• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Polonia adquiere 180 tanques K2 por $6.500 millones

Polonia adquiere 180 tanques K2 por $6.500 millones

2 de julio de 2025
El Ejército peruano moderniza su flota con tanques K2 Black Panther

Polonia firma un acuerdo de $6.500 millones por 180 tanques K2 Black Panther para reforzar la OTAN y su industria con tecnología surcoreana.

Acuerdo de defensa Polonia-Corea del Sur por tanques K2

El 2 de julio de 2025, Polonia finalizó un contrato de $6.500 millones con Corea del Sur para la adquisición de 180 tanques K2 Black Panther, fabricados por Hyundai Rotem. Este acuerdo amplía la modernización militar polaca iniciada en 2022, tras un contrato previo de $3.400 millones por otros 180 tanques K2, 212 obuses K9 y 48 aviones FA-50. La nueva adquisición incluye 80 vehículos de apoyo y un paquete logístico completo. De los 180 tanques, 117 se fabricarán en Corea del Sur y 63 se ensamblarán localmente en la planta de Bumar Łabędy en Gliwice, Polonia, en virtud de un acuerdo de transferencia tecnológica con la Polish Armaments Group (PGZ). Las entregas deben completarse entre 2025 y 2026, y ya se entregaron 84 tanques del contrato inicial hasta diciembre de 2024.

El contrato de 2025 contempla dos variantes del K2: el K2GF (Gap Filler), adaptado con comunicaciones estándar de la OTAN para permitir integración inmediata, y el K2PL, una versión personalizada para Polonia con mejoras específicas. El K2PL incorpora blindaje modular reforzado, un motor de 1.500 caballos de fuerza, un sistema de protección activa contra misiles antitanque y un sistema de gestión de batalla avanzado. Estas modificaciones permiten la compatibilidad operativa con tanques como el M1 Abrams y el Leopard 2, lo que incrementa las capacidades de las fuerzas polacas en operaciones multinacionales de la OTAN.

El K2 Black Panther es un tanque de combate principal de cuarta generación, equipado con un cañón liso de 120 mm con cargador automático, con capacidad para disparar hasta 10 rondas por minuto. Su sistema de control de fuego incluye funciones de detección y seguimiento automático de objetivos, lo que permite mantener precisión incluso durante el desplazamiento. El tanque integra blindaje compuesto, un sistema de protección activa (APS) y una suspensión hidroneumática que mejora la movilidad en terrenos diversos, y alcanza velocidades de hasta 70 km/h. Estas características lo ubican entre los tanques técnicamente más avanzados del mundo, en una categoría similar al Leopard 2A7 alemán.

La adquisición responde a la necesidad de Polonia de reemplazar su flota de tanques de la era soviética, como los T-72, entregados en gran parte a Ucrania después de la invasión rusa en 2022. Desde entonces, Polonia entregó más de 280 tanques T-72, lo que permitió acelerar su programa de modernización militar. Además de los K2, Polonia adquirió 250 tanques M1A2 Abrams de Estados Unidos en 2022, con lo cual diversificó su arsenal para mantener una defensa sólida ante amenazas regionales.

Corea del Sur refuerza su poderío militar con nuevos lotes de tanques K2 Black Panther
Corea del Sur refuerza su poderío militar con nuevos lotes de tanques K2 Black Panther

Datos clave del acuerdo de tanques K2 Black Panther

  • Valor del contrato: $6.500 millones por 180 tanques K2.
  • Producción: 117 tanques en Corea del Sur, 63 en Polonia (Bumar Łabędy).
  • Variantes: K2GF (estándar OTAN) y K2PL (personalizado para Polonia).
  • Incluye: 80 vehículos de apoyo, logística y mantenimiento.
  • Entregas: Programadas entre 2025 y 2026.
  • Interoperabilidad: Compatible con M1 Abrams y Leopard 2.

Modernización militar de Polonia y flanco oriental OTAN

La compra de los 180 tanques K2 forma parte de un plan más amplio de Polonia para adquirir hasta 1.000 tanques K2, entre ellos 820 unidades del modelo K2PL que se fabricarán localmente a partir de 2026. Este esfuerzo tiene como objetivo convertir a Polonia en uno de los principales operadores terrestres dentro de la OTAN, detrás de Estados Unidos en capacidad de fuego. Las entregas avanzan con rapidez, con 96 unidades previstas para 2025 como parte del contrato inicial.

El refuerzo del flanco oriental de la OTAN representa una prioridad para Polonia, en especial tras la guerra en Ucrania y el incremento de la actividad militar rusa en las zonas fronterizas. Los K2 complementan otros sistemas adquiridos, entre ellos obuses K9 Thunder, artillería de cohetes Chunmoo y sistemas HIMARS de Estados Unidos. La compatibilidad del K2PL con equipos de la OTAN permite a Polonia participar eficazmente en operaciones conjuntas para consolidar su función en los despliegues de defensa regional.

La cooperación con Corea del Sur también contribuye al desarrollo del sector de defensa polaco. La fabricación local de 63 tanques K2PL en Bumar Łabędy marca un avance en la recuperación industrial del país, acompañado de planes para establecer un centro de producción doméstico destinado a facilitar futuras entregas. Este modelo de coproducción, junto con la transferencia de tecnología surcoreana, permite a Polonia incorporar capacidades industriales autónomas y disminuir su dependencia de importaciones en el largo plazo.

El acuerdo de 2025 consolida la relación estratégica entre Polonia y Corea del Sur, iniciada en julio de 2022 con un memorando de entendimiento. Desde entonces, las entregas progresaron con rapidez: los primeros 10 tanques K2 llegaron a Polonia en diciembre de 2022, y para noviembre de 2024 ya se habían entregado 77 unidades. La ceremonia de recepción en el puerto de Gdynia en 2022 contó con la asistencia de autoridades de ambos países.

Impacto del K2 Black Panther en la defensa europea

K2 Black Panther: El tanque construido para luchar contra Corea del Norte
K2 Pantera Negra. Crédito de la imagen: Creative Commons.

El K2 Black Panther se ha convertido en uno de los productos de exportación de defensa más destacados de Corea del Sur, con un diseño que integra potencia de fuego, protección avanzada y movilidad. Su sistema de suspensión hidroneumática permite ajustar la altura del chasis. El tanque también está equipado con un radar de pulso Doppler y un sistema de imágenes térmicas, aptos para operar en condiciones climáticas adversas.

La decisión de Polonia de incorporar estos tanques refleja un cambio en los criterios europeos de adquisición militar, enfocados en la velocidad de entrega y la relación costo-beneficio. A diferencia de los proveedores tradicionales, Corea del Sur demostró capacidad para cumplir con plazos exigentes, lo que atrajo el interés de otros países miembros de la OTAN. El desempeño del K2 en Polonia podría facilitar nuevos contratos en el mercado europeo.

El contrato también evidencia la presencia creciente de Corea del Sur en la industria global de defensa. Además de Polonia, países como Turquía incorporaron tecnología surcoreana, con motores y transmisiones de HD Hyundai Infracore y SNT Dynamics en sus tanques Altay. La exportación de 180 tanques adicionales a Polonia, valorada en $6.500 millones, constituye el acuerdo de exportación de defensa más grande en la historia de Corea del Sur, por encima del contrato firmado en 2022 por otras 180 unidades.

Polonia, por su parte, mantiene inversiones en su aparato de defensa, y asigna cerca del 5% de su PIB a gastos militares, cifra superior al objetivo de la OTAN del 2% proyectado para 2035.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.