• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia recibe nuevos tanques T-80BVM de Omsktransmash

Rusia recibe nuevos tanques T-80BVM de Omsktransmash

2 de julio de 2025
T-80BVM

T-80BVM

Omsktransmash entrega un nuevo lote de tanques T-80BVM con blindaje Relikt y sistemas antidrones, lo que refuerza las fuerzas blindadas rusas pese a sanciones.

Tanques T-80BVM: Nueva entrega de Omsktransmash

El 30 de junio de 2025, la planta Omsktransmash, parte del conglomerado estatal Uralvagonzavod, suministró un nuevo lote de tanques T-80BVM al ministerio de Defensa ruso. Los tanques incorporan mejoras significativas, como el blindaje reactivo Relikt y sistemas antidrones, diseñados para contrarrestar amenazas modernas en el campo de batalla. A pesar de las sanciones occidentales impuestas desde 2014 y endurecidas en 2022, la planta mantiene un ritmo constante de producción y moderniza chasis de tanques T-80BV y T-80U almacenados desde la era soviética.

La modernización de los T-80BVM comenzó en 2017, cuando se presentaron los primeros prototipos. Desde entonces, Omsktransmash ha entregado regularmente lotes de tanques, con envíos confirmados en septiembre de 2023, febrero, junio y agosto de 2024. En 2021, se reportó un lote de 10 tanques T-80BVM en Sverdlovsk, y en 2022, la planta aumentó su producción para responder a las demandas del ejército ruso. Estas entregas responden a un enfoque estratégico de Rusia: se prioriza el reciclaje y la actualización de tanques existentes en lugar de la fabricación de vehículos nuevos, como consecuencia de restricciones económicas y logísticas.

Los tanques T-80BVM están equipados con un cañón liso de 125 mm 2A46M-4, capaz de disparar proyectiles perforantes de uranio empobrecido 3BM59 y de tungsteno 3BM60, además de misiles guiados antitanque 9M119M Invar, que alcanzan blancos a 5 kilómetros. El sistema de visión térmica 1PN96MT, introducido en el modelo 2023, reemplazó al anterior Sosna-U. Estas mejoras han permitido que los T-80BVM se adapten a las condiciones actuales del combate, en las que los drones y las armas de precisión representan amenazas mayores.

La planta Omsktransmash fabrica entre 20 y 30 tanques cada mes, una capacidad relevante si se consideran las sanciones que restringen el acceso a componentes electrónicos y tecnologías avanzadas. En 2018, se documentó que Uralvagonzavod adquirió equipos mediante intermediarios austriacos, lo que evidencia medidas tomadas para eludir restricciones. No obstante, el uso de chasis restaurados y la posible incorporación de componentes de menor calidad generan problemas para sostener la producción a largo plazo.

T-80BVM

Características clave del T-80BVM: Datos relevantes

  • Blindaje reactivo Relikt, que reduce la penetración de proyectiles perforantes en más del 50%.
  • Sistema antidrones Volnorez, con antenas omnidireccionales que neutralizan drones en un radio de 600 a 1000 metros.
  • Motor de turbina de gas GTD-1250 de 1250 caballos, con velocidad máxima de 70 km/h en carretera.
  • Capacidad para operar en temperaturas extremas, desde -40 °C en Siberia hasta climas cálidos.
  • Producción anual estimada de Omsktransmash: hasta 400 tanques modernizados, frente a 40 por año antes de 2022.

Modernización T-80BVM: Blindaje y tecnología antidrones

El T-80BVM modelo 2023 presenta mejoras derivadas de la experiencia en Ucrania. La adición de jaulas antidrones, conocidas como “cope cages”, proporciona protección contra drones FPV y granadas acumulativas. Estas estructuras metálicas cubren la torreta y el casco, junto con cubiertas Nakidka, que reducen la visibilidad térmica y de radar. El sistema antidrones Volnorez, implementado desde diciembre de 2023, emplea interferencia electrónica para desactivar drones en un rango de hasta un kilómetro. Estas modificaciones responden al incremento de ataques con drones, que destruyeron o dañaron más de 1166 tanques T-80 desde 2022, según datos de fuentes de inteligencia abierta.

El blindaje Relikt, incorporado desde 2017, sustituyó al sistema Kontakt-1 de la era soviética. Este blindaje reactivo multicapa ofrece mayor resistencia contra proyectiles perforantes y cargas huecas, como los misiles Javelin y NLAW. Sin embargo, el diseño compacto del T-80BVM, con munición y tripulación en espacios reducidos, mantiene una vulnerabilidad ante impactos críticos, lo que puede causar fallos estructurales graves. En 2024, se introdujeron módulos de protección dinámica en los laterales y la torreta.

La movilidad del T-80BVM se ve favorecida por su motor de turbina de gas GTD-1250, que le permite alcanzar velocidades de 70 km/h en carretera y 48 km/h en terreno accidentado. La suspensión hidroneumática incrementa la estabilidad sobre distintos terrenos, aunque el consumo de combustible supera al de los motores diésel de los tanques T-72B3 o T-90M, lo que complica la logística durante operaciones extensas. La autonomía en carretera es de 500 kilómetros y se reduce notablemente en otros entornos.

En materia de producción, Omsktransmash aumentó su capacidad desde 40 tanques anuales antes de 2022 hasta un potencial de 400 unidades por año. En 2023, se documentó la modernización de 152 tanques T-80BVM modelo 2023, con 15 enviados al frente en Ucrania.

Impacto de sanciones en la producción de tanques rusos

El ejército ruso amplía su flota de tanques T-80BVM
T-80BVM

Las sanciones occidentales, impuestas tras la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en 2022, redujeron el acceso de Rusia a componentes clave, como cámaras térmicas francesas Thales Catherine-FC, que fueron sustituidas por visores rusos Irbis-K y Agat-MDT. A pesar de estas restricciones, Omsktransmash mantuvo la producción mediante el uso de reservas soviéticas y cadenas de suministro alternativas. En 2025, el Instituto para el Estudio de la Guerra indicó que el 80% de los tanques suministrados por Rusia proviene de unidades restauradas, lo que refleja una presión sobre la capacidad de producción de nuevos vehículos.

La planta mantiene operaciones continuas y ha triplicado su fuerza laboral desde 2022, según informes de medios rusos. En mayo de 2025, Uralvagonzavod entregó tanques T-72B3M y T-90M con tecnologías antidrones equivalentes, lo que demuestra una planificación que apunta a modernizar todo el parque blindado. No obstante, la reutilización de chasis antiguos y la posible extracción de piezas de tanques T-80 más antiguos sugieren que la producción podría enfrentar interrupciones a partir de 2026, cuando disminuya la disponibilidad de unidades almacenadas.

El T-80BVM mantiene operatividad en condiciones climáticas extremas, con capacidad de funcionamiento a -40 °C en regiones como Siberia y el Ártico. Desde 2019, estos tanques fueron asignados a unidades del Lejano Oriente y a la división Kantemirovskaya en las proximidades de Moscú, que utiliza T-80U y T-80BVM como parte de sus formaciones mecanizadas. En 2021, las Fuerzas Terrestres rusas contaban con 310 tanques T-80BV y 140 T-80BVM, junto con 3000 unidades de la familia T-80 almacenadas, lo cual constituye una reserva considerable para procesos futuros de modernización.

La modernización del T-80BVM incluye un sistema de comunicación con protección contra interferencias, incorporado en 2023, que mejora la coordinación en el campo de operaciones. Además, el tanque ahora retrocede a velocidades superiores a 20 km/h, lo que representa un incremento respecto al límite anterior de 11 km/h, aunque los detalles técnicos sobre esta mejora no se han divulgado. Estas propiedades consolidan el uso continuado del T-80BVM en el inventario militar ruso, pese a las observaciones sobre la menor protección para la tripulación en comparación con modelos occidentales como el M1 Abrams.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.