• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán retrocede dos años en su carrera nuclear tras ataque de EE. UU.

Irán retrocede dos años en su carrera nuclear tras ataque de EE. UU.

2 de julio de 2025
Irán retrocede dos años en su carrera nuclear tras ataque de EE. UU.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies y fechada el 1 de julio de 2025 muestra una descripción general del complejo de la planta de enriquecimiento de combustible de Fordo en el centro de Irán. (Imagen ©satelital 2025 Maxar Technologies / AFP)

El Pentágono anunció el miércoles que los ataques contra instalaciones nucleares iraníes lograron retrasar el programa atómico del país por al menos uno o dos años, según evaluaciones de inteligencia. “Nuestras estimaciones indican que el programa sufrió un retroceso significativo, probablemente cercano a los dos años”, afirmó Sean Parnell, portavoz del Pentágono, durante una rueda de prensa.

El mes pasado, bombarderos B-2 de Estados Unidos atacaron dos sitios nucleares iraníes con bombas GBU-57 de gran potencia, mientras un submarino lanzó misiles de crucero Tomahawk contra un tercer objetivo. La operación, que involucró más de 125 aviones, incluyó cazas, bombarderos furtivos y aviones cisterna, además de un submarino de misiles guiados.

Israel, por su parte, ejecutó el 13 de junio una ofensiva aérea sin precedentes contra instalaciones nucleares, científicos y altos mandos militares iraníes. El objetivo fue desmantelar el programa nuclear de Teherán, que según Washington y otras potencias busca desarrollar armas atómicas, aunque Irán insiste en que sus fines son civiles.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, intentó durante semanas hallar una solución diplomática para reemplazar el acuerdo nuclear con Irán, el cual abandonó en 2018. Sin embargo, optó por una acción militar de gran escala. Inmediatamente después de los ataques, Trump afirmó que el programa nuclear iraní quedó “borrado”, declaración que Parnell respaldó al señalar que las instalaciones sufrieron una destrucción total. “Toda la inteligencia disponible confirma que los sitios nucleares, en particular, quedaron completamente destruidos”, aseguró.

No obstante, Rafael Grossi, director del organismo de control nuclear de la ONU, advirtió el fin de semana que Irán podría retomar la producción de uranio enriquecido en pocos meses, lo que genera incertidumbre sobre la efectividad de los ataques. Expertos también sugieren que Teherán pudo haber trasladado uranio altamente enriquecido desde el sitio de Fordow, ubicado bajo tierra, antes de los bombardeos, y ahora lo mantendría oculto.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó la semana pasada que no existen datos de inteligencia que indiquen que Irán protegió su uranio enriquecido antes de los ataques. Una evaluación inicial de la Agencia de Inteligencia de Defensa estimó que los bombardeos retrasaron el programa nuclear iraní por meses, pero funcionarios de la administración Trump sostienen que nueva información demuestra un daño mucho mayor.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, reconoció que el sitio nuclear de Fordow sufrió “graves daños”. En una entrevista con CBS News, declaró: “Nadie sabe con exactitud qué pasó en Fordow, pero las instalaciones han quedado severamente afectadas”. Añadió que, aunque las estructuras físicas resultaron dañadas, “la tecnología y el conocimiento persisten”.

Araqchi evitó confirmar si Irán reanudará el enriquecimiento de uranio, pero señaló que Teherán evalúa sus políticas tras “12 días de guerra impuesta”. “El pueblo iraní no renunciará fácilmente al enriquecimiento”, advirtió.

Estados Unidos e Israel justificaron los ataques como una medida para impedir que Irán desarrolle armas nucleares y para reducir sus capacidades de misiles balísticos. Irán, que ha expresado su intención de destruir a Israel, sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles. Sin embargo, ha enriquecido uranio al 60% de pureza, un nivel superior al necesario para usos civiles y próximo al requerido para armas nucleares. Además, ha bloqueado inspecciones internacionales y fortalecido su arsenal de misiles balísticos.

Israel asegura contar con inteligencia que demuestra que Teherán avanzaba activamente hacia la construcción de una bomba nuclear. El gobierno israelí advirtió que tomará nuevas medidas militares si detecta intentos de Irán por reconstruir sus programas nuclear y de misiles.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.