• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Polonia enviará tropas a la frontera alemana para bloquear a los solicitantes de asilo

Polonia enviará tropas a la frontera alemana para bloquear a los solicitantes de asilo

6 de julio de 2025
Polonia enviará tropas a la frontera alemana para bloquear a los solicitantes de asilo

Civiles patrullan la frontera tras las críticas del Gobierno polaco a Alemania por su «injusta expulsión» de refugiados Crédito: Marcin Bielecki/EPA/Shutterstock

A partir del lunes, Polonia desplegará 5.000 militares en las fronteras con Alemania y Lituania para inspeccionar vehículos de refugiados. El Estado Mayor polaco confirmó que drones de la fuerza aérea vigilarán la zona. Esta medida busca controlar el flujo migratorio y responder a las tensiones con Alemania sobre el manejo de solicitantes de asilo.

Las discrepancias entre Varsovia y Berlín han escalado debido a la gestión de los refugiados que cruzan desde Polonia hacia Alemania. Mientras Alemania argumenta que no puede otorgar asilo a quienes ya solicitaron en otros países, Polonia califica las devoluciones en caliente como injustas. Este conflicto refleja frustraciones más amplias sobre la migración en Europa.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, justificó el despliegue militar: “El restablecimiento temporal de controles en la frontera polaco-alemana es necesario para limitar y reducir al mínimo los flujos incontrolados de migrantes de ida y vuelta”. La medida busca frenar los movimientos migratorios descontrolados.

Alemania propuso una colaboración en controles fronterizos conjuntos, pero Polonia rechazó la idea de inmediato. El ministro de Defensa, Waldemar Kosiniak-Kamysz, afirmó en TVN24: “El ministro de Alemania no nos dirá qué hacer en Polonia. Con simpatía, con respeto, pero nosotros mismos protegeremos las fronteras polacas”. Varsovia insiste en su autonomía.

La decisión de Polonia se alinea con una tendencia europea de restablecer controles fronterizos para contener la migración indocumentada. Este fenómeno tensiona la zona Schengen de libre circulación. En Polonia, el gobierno de Tusk enfrenta críticas de partidos nacionalistas, que lo acusan de permitir la devolución de migrantes desde Alemania.

Alemania implementó controles fronterizos con Polonia en octubre de 2023. Tras asumir el poder, el canciller Friedrich Merz priorizó la reducción de la inmigración, lo que impulsa medidas como la suspensión de la reunificación familiar para refugiados y las devoluciones en caliente. Estas políticas redujeron en un 60% la llegada de refugiados a Alemania en un año, el nivel más bajo desde los confinamientos por COVID-19.

Tusk criticó la estrategia alemana, argumentando que genera presión excesiva sobre Polonia. “La posición paciente de Polonia después de que Alemania introdujera formalmente controles fronterizos unilaterales se está desgastando”, declaró. El primer ministro instó a Berlín a apoyar más a los países vecinos en la protección de las fronteras externas de la UE.

En las ciudades fronterizas polacas, la impaciencia ha derivado en protestas. Grupos como el “Movimiento para la Protección de las Fronteras” han formado “patrullas ciudadanas” que impiden por la fuerza el regreso de refugiados. En un caso, manifestantes obligaron a un afgano de 18 años a cruzar la frontera dos veces tras ser expulsado por Alemania. La policía polaca no intervino, y el joven logró cruzar por otro paso sin vigilantes.

Tusk condenó estas acciones, calificándolas de ilegales. “Cuanto más recupera el Estado polaco el control de las fronteras, más duramente es atacado por Ley y Justicia, la Confederación y sus milicias”, afirmó. El primer ministro acusó a la oposición de intentar sabotear a la guardia fronteriza.

El gobierno de Tusk enfrenta tensiones internas tras la derrota de su candidato presidencial frente a Karol Nawrocki, respaldado por Ley y Justicia, en mayo. Nawrocki elogió a las patrullas ciudadanas por su “control de las fronteras dirigido por los ciudadanos” y culpó a Tusk por los conflictos en la frontera, lo que incrementa las críticas al gobierno liberal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.