• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Rafale pierde su aura de invulnerabilidad: J-10C derriba su futuro comercial

El Rafale pierde su aura de invulnerabilidad: J-10C derriba su futuro comercial

6 de julio de 2025
Ucrania solicitan cazas franceses Rafale y Mirage 2000

Rafale

El derribo de un Rafale indio por un J-10C chino afecta los pedidos y el mercado del caza francés.

Mercado del Rafale afectado por derribo en Kashmir

El 6 de mayo de 2025, un caza Dassault Rafale de la Fuerza Aérea India (IAF) fue derribado por un Chengdu J-10C paquistaní durante un enfrentamiento en la Línea de Control en Kashmir. Imágenes verificadas por Reuters mostraron restos en Wuyan, entre ellos un estabilizador vertical con el número de serie BS-001, lo que permitió confirmar la pérdida de un Rafale EH monoplaza. Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones indios, pero solo el Rafale y un Mirage 2000 cuentan con evidencia fotográfica. Este evento, el primer derribo confirmado de un Rafale en combate, modificó la percepción de su desempeño tecnológico. Las acciones de Dassault Aviation bajaron un 9.48% en cinco días, de 373.8 a 362.05 dólares por acción, mientras que las de Chengdu Aircraft Corporation, fabricante del J-10C, aumentaron más del 30%.

Antes del incidente, el Rafale tenía un mercado de exportación sólido. India contaba con 36 unidades, adquiridas entre 2020 y 2022, y firmó un contrato el 28 de abril de 2025 por 26 Rafales adicionales para su armada, valorado en 7.$4 mil millones. Otros clientes incluyen Francia (150 unidades), Egipto (54), Qatar (36), Grecia (24), Croacia (12) y Emiratos Árabes Unidos (80). Sin embargo, el derribo provocó dudas sobre su capacidad operativa. Emiratos Árabes Unidos consideró una reducción del 50% en su pedido, según un informe de Defense News del 12 de mayo de 2025. Indonesia, con un contrato de 8.$1 mil millones por 42 Rafales, inició una revisión de su estrategia de defensa al evaluar el J-10C chino.

El Rafale, un caza de 4.5 generaciones, está equipado con el radar RBE2-AA AESA, el sistema SPECTRA de guerra electrónica y el misil MBDA Meteor. No obstante, el J-10C, que cuenta con el radar KLJ-7A AESA y el misil PL-15E con alcance de 90 millas, mostró capacidades comparables. Videos tomados en Akhnoor permitieron identificar restos de un misil MBDA MICA, compatible con el Rafale, lo que indica que ocurrió un combate más allá del alcance visual (BVR). La confrontación puso en evidencia la relevancia de la detección temprana y el uso de misiles de largo alcance, donde el Rafale mostró limitaciones ante las tácticas paquistaníes, respaldadas por aviones Saab Erieye AWACS.

Las fuerzas británicas y francesas desplegaron múltiples aeronaves en una operación aérea de vigilancia sobre el mar Negro y Europa del Este.
Un Rafale de la Fuerza Aérea y Espacial francesa participó en la misión de vigilancia conjunta sobre el Mar Negro el 11 de abril de 2025. (Crédito de la imagen: Cuartel General Conjunto Permanente del Reino Unido en X)

El mercado global del Rafale, responsable del 60% de las ventas de Dassault entre 2015 y 2024, se encuentra ahora en un entorno más competitivo. El J-10C, con un costo de $70 millones por unidad frente a los 285 millones del Rafale, resulta más viable para países con restricciones presupuestarias. Pakistán, que adquirió 25 J-10C en 2022, mostró su capacidad operativa, lo que puede favorecer las exportaciones chinas, que ya representaron el 82% de las importaciones de armas de Pakistán entre 2019 y 2023.

Datos clave del mercado y derribo del Rafale

  • India opera 36 Rafales y ordenó 26 más en abril de 2025 por 7.$4 mil millones.
  • Emiratos Árabes Unidos evalúa reducir su pedido de 80 Rafales tras el derribo.
  • Indonesia revisa su contrato de 42 Rafales, al considerar el J-10C chino.
  • Acciones de Dassault bajaron 9.48%; las de Chengdu Aircraft aumentaron más del 30%.
  • El derribo del Rafale (BS-001) en Kashmir es el primero confirmado en combate.

Pedidos del Rafale: variaciones tras el incidente

El derribo del Rafale produjo una alteración directa en los pedidos internacionales. Emiratos Árabes Unidos, que firmó un contrato por 80 Rafales en 2021, informó a Dassault su decisión de revisar el acuerdo, según Janes Defence Weekly. La medida surge de inquietudes sobre el rendimiento del Rafale frente al J-10C, cuya capacidad para operar en modo pasivo mediante datos de AWACS sorprendió a los analistas. Indonesia, que había recibido 18 Rafales en 2024 y esperaba 24 más, suspendió de manera temporal las negociaciones con el fin de considerar otras opciones, como el J-10C y el Sukhoi Su-35 ruso.

India, el segundo mayor usuario del Rafale, no canceló su pedido de 26 unidades para su armada, pero la IAF detuvo las operaciones con Rafale tras el primer día de combate, según FlightGlobal. La pérdida evidenció deficiencias en la guerra electrónica india, sobre todo ante el misil PL-15E, que superó las contramedidas del sistema SPECTRA. Esto originó conjeturas sobre un posible interés en el Lockheed Martin F-35, aunque no se han establecido negociaciones formales. Francia, el principal operador, mantuvo su flota de 150 Rafales sin cambios y realizó una prueba del misil MICA NG el 22 de junio de 2025 con el objetivo de ofrecer mejoras a sus clientes.

J-10CE: El caza chino privado en batalla cautiva en Malasia
J-10CE

Egipto y Qatar, con 54 y 36 Rafales respectivamente, no modificaron sus pedidos. Grecia y Croacia, con flotas más reducidas, siguieron con la integración de sus 24 y 12 unidades sin interrupciones. No obstante, la circulación de imágenes de los restos del Rafale en redes sociales y las afirmaciones no verificadas sobre hasta tres derribos alteraron la percepción del caza. Un informe de Aviation Week indicó que la imagen de invulnerabilidad atribuida al Rafale durante sus exportaciones quedó cuestionada frente a los reportes sobre la efectividad del J-10C.

la guerra en Kashmir, iniciado por la Operación Sindoor india el 7 de mayo tras un atentado en Pahalgam que causó la muerte de 26 civiles, proporcionó el contexto del derribo. Los Rafales indios utilizaron misiles SCALP-EG y bombas HAMMER-250, pero Pakistán respondió mediante ataques aéreos coordinados. El alto al fuego del 9 de mayo, promovido por Estados Unidos, no evitó las críticas al rendimiento del Rafale, sobre todo en mercados asiáticos sensibles a las condiciones económicas.

Interés global en el Rafale: tendencias y competencia

El interés en el Rafale, que aumentó tras contratos importantes durante la década de 2010, enfrenta hoy un entorno con mayor competencia. Entre 2015 y 2024, Dassault exportó 294 Rafales a seis países, con un valor total de $45 mil millones. Sin embargo, el derribo en Kashmir evidenció la competencia de cazas más económicos como el J-10C, que ofrece capacidades tecnológicas a un costo más bajo. China, que exportó 1.$2 mil millones en armas a Pakistán en 2023, busca ampliar su presencia en mercados como Bangladesh y Myanmar, donde el Rafale no se encuentra activo.

Francia descarta el envío de aviones de combate Rafale a Ucrania
Rafale

La detención de operaciones con Rafale por parte de India después del derribo sugiere una evaluación interna sobre su viabilidad en combates de alta intensidad. La IAF, que contemplaba la adquisición de hasta 114 cazas adicionales bajo el programa MRFA, podría diversificar su flota al considerar modelos como el Boeing F/A-18E/F o el Saab Gripen E. Aunque el Rafale conserva ventajas en adaptabilidad y equipamiento, su elevado precio y la exposición de vulnerabilidades limitan su adopción en economías emergentes.

Francia, al reconocer las consecuencias del incidente, aceleró las pruebas de nuevas capacidades para el Rafale. La validación del misil MICA NG en junio de 2025 busca reforzar la confianza de sus compradores. No obstante, el mercado de cazas tiende hacia sistemas más accesibles como el J-10C, que combina tecnología actual con precios reducidos. El derribo no canceló los contratos ya firmados, pero interrumpió las negociaciones con posibles nuevos compradores, como Serbia, que evaluaba la adquisición de seis Rafales antes del incidente.

El destino comercial del Rafale dependerá de la respuesta de Dassault frente al cambio de percepción derivado del derribo. Mientras Francia y los actuales operadores mantienen sus compromisos, el evento en Kashmir introdujo una inflexión en la competencia internacional, donde los aspectos operativos y financieros adquieren mayor relevancia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.