El gobierno israelí considera que contará con el respaldo de Estados Unidos para llevar a cabo nuevos ataques contra instalaciones nucleares iraníes si Teherán intenta reactivar su programa atómico, informó esta noche el Canal 12 en hebreo. La evaluación surge en la antesala de la reunión que mantendrán el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Donald Trump.
Según la cadena, uno de los entendimientos que han ganado fuerza en Jerusalén en los últimos días es que la administración estadounidense estaría dispuesta a autorizar nuevas ofensivas israelíes sobre territorio iraní, siempre que existan circunstancias que justifiquen esa acción. La evaluación se basa en los contactos sostenidos por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, durante su reciente visita a Washington.
Dermer participó la semana pasada en reuniones con el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. Tras esos encuentros, Dermer transmitió en Israel la impresión de que la Casa Blanca apoyaría ataques adicionales en caso de que Irán busque retirar los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento actualmente almacenados en sus instalaciones subterráneas, o intente reactivar de manera integral su programa nuclear.
El presidente Trump mostró su descontento el mes pasado cuando Israel parecía prepararse para responder con fuerza a un ataque con misiles lanzado por Irán, en un contexto en el que ya se había alcanzado un alto el fuego promovido por Washington. A pesar de ese episodio, el canal indica que la administración estadounidense mantiene una postura clara en cuanto al objetivo de impedir cualquier nivel de enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
Desde su regreso a Jerusalén, Dermer ha subrayado que Estados Unidos sigue firme en su exigencia de “enriquecimiento cero” en suelo iraní. Aunque Irán ha insistido públicamente en mantener sus actividades nucleares, también ha expresado su disposición a entablar conversaciones con la administración estadounidense para abordar el tema.
Consultado por el medio sobre el contenido del informe, Dermer declinó hacer comentarios.