Tres reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel fueron citados a declarar en el marco de una investigación por sospechas de maltrato a prisioneros de Hamás bajo su custodia. Así lo reveló este lunes un informe publicado por el sitio de noticias Ynet, que detalló que los incidentes ocurrieron en un centro de detención adyacente a la base militar de Pilon, en la Alta Galilea.
En respuesta a la publicación, las FDI emitieron un comunicado en el que confirmaron que se abrió una investigación “hace varios meses” ante “una sospecha de violencia contra los detenidos”. Sin embargo, aclararon que no pueden ofrecer más información mientras la investigación esté en curso.
Entre los prisioneros presuntamente agredidos figuran miembros de la Fuerza Nukhba de Hamás, la unidad de élite que lideró el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023 contra comunidades israelíes del sur del país. Según Ynet, las citaciones deben cumplirse en un plazo máximo de 48 horas y fueron emitidas tras una pesquisa confidencial de un mes llevada a cabo por la policía militar. Uno de los soldados citados ya ha declarado ante los investigadores.
El fiscal militar está supervisando el proceso y no se descarta que surjan nuevas órdenes de arresto contra otros soldados vinculados al caso. Las FDI han subrayado que la investigación se desarrolla de acuerdo con los procedimientos legales establecidos.
En paralelo, ya se han realizado otras investigaciones por situaciones similares en distintos centros de detención. En febrero, el ejército acusó formalmente a cinco reservistas por el trato violento infligido a un detenido palestino en la instalación de Sde Teiman, durante el verano de 2024. Ese caso, que recibió amplia cobertura mediática, generó una fuerte reacción de figuras políticas oficialistas, ministros y activistas, que se movilizaron frente a instalaciones militares tras conocerse los arrestos.
Como consecuencia de la presión judicial, en especial de parte del Tribunal Superior de Justicia, el gobierno modificó el régimen en Sde Teiman, limitó las restricciones impuestas a los detenidos y aseguró que se garantiza el acceso a alimentos y atención médica conforme a la ley.
En abril, un reportaje de la cadena BBC recopiló testimonios de palestinos liberados, la mayoría de los cuales había estado detenido en Sde Teiman. Los exprisioneros denunciaron torturas y negación de tratamiento médico durante su confinamiento. La emisora británica señaló que médicos de Gaza respaldaron algunas de esas declaraciones.
Las FDI han rechazado en reiteradas ocasiones que exista un patrón sistemático de abuso contra los detenidos, para asegurar que sus operaciones se rigen por el derecho internacional y que los derechos de los prisioneros son respetados. La institución militar sostiene que, cuando se identifica una posible violación de esos principios, se lleva a cabo una investigación y, si se hallan pruebas suficientes, se inicia un proceso judicial contra los responsables.