• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Subaru y ATLA lanzan prototipo que integra drones y cazas en operaciones coordinadas

Subaru y ATLA lanzan prototipo que integra drones y cazas en operaciones coordinadas

9 de julio de 2025
Subaru y ATLA lanzan prototipo que integra drones y cazas en operaciones coordinadas

Subaru entregó un vehículo aéreo no tripulado experimental a la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística de Japón (ATLA), conforme a un contrato de investigación. La empresa se encargó del diseño, la fabricación y las pruebas del prototipo antes de transferirlo. Actualmente, ATLA lo utilizará en pruebas de rendimiento, con apoyo técnico proporcionado por Subaru. El vehículo será empleado en estudios sobre rutas de vuelo autónomas y control remoto desde aviones tripulados, conforme a los objetivos que ATLA definió desde 2020.

El prototipo de Subaru tiene como propósito validar dos tecnologías específicas. La primera corresponde a un sistema autónomo capaz de calcular y ajustar rutas de vuelo óptimas según las condiciones de la misión. La segunda es una interfaz que permite a los pilotos ejercer control sobre el UAV en tiempo real desde la cabina. Estas capacidades permitirán vuelos en formación entre cazas tripulados y drones en escenarios tácticos. En agosto de 2024, Subaru formalizó un acuerdo con ATLA para respaldar las evaluaciones operativas, con lo cual comenzaron las pruebas.

Con una trayectoria de más de 50 años en UAV, Subaru ofrece su experiencia en navegación autónoma y sistemas de seguridad. Desde su reorganización como sucesora de Fuji Heavy Industries en 2017, la empresa ha desarrollado tecnologías aeroespaciales y ha participado en la definición de normas internacionales, incluidos los protocolos anticolisión publicados en 2023. El apoyo técnico comprenderá análisis de datos y modificaciones al sistema conforme se obtengan resultados durante las pruebas en instalaciones designadas. Estas tareas permitirán una integración progresiva de tecnologías en futuras fases del programa.

El UAV está integrado en el plan de ATLA para el sistema tripulado-no tripulado (MUM-T), designado como alas leales. Esta iniciativa transita desde drones controlados por pilotos hacia unidades autónomas. El prototipo servirá como plataforma para incorporar UAV con cazas tripulados, en el marco de programas de modernización que incluyen aeronaves avanzadas y tecnologías de propulsión scramjet. MUM-T contempla la interacción entre decisiones humanas y operaciones realizadas mediante drones.

MUM-T posibilita la coordinación entre aeronaves tripuladas y UAV, con intervención directa de los pilotos para controlar o supervisar las operaciones de los drones durante el vuelo. Este método amplía la cobertura de vigilancia, disminuye la exposición humana al riesgo y facilita una selección más precisa de objetivos. Los grados de interoperabilidad comprenden desde la transmisión de datos hasta el control integral desde la cabina. En operaciones militares, MUM-T incrementa el alcance operativo y la eficiencia táctica dentro de varios programas de defensa.

Las primeras pruebas del UAV tendrán lugar en bases ubicadas en Kyushu y el norte de Kyushu, donde se evaluará la navegación autónoma, el control desde cabina y los vuelos en formación. Las fases posteriores examinarán sistemas de retransmisión, integración de sensores y coordinación entre múltiples aeronaves. ATLA revisará indicadores como seguridad, latencia y transmisión de datos. Subaru modificará el hardware conforme a los resultados, que permitirán definir mejoras y desarrollar UAV con nuevas capacidades operativas para uso militar.

El programa incorpora sistemas tripulados y no tripulados en la defensa antiaérea de Japón, con el fin de reducir la carga sobre los pilotos y aumentar la capacidad de resistencia durante las misiones. Los UAV podrían asumir funciones específicas, como la retransmisión de señales o el apoyo en misiones ofensivas, en función de los avances tecnológicos en carga útil. También se prevé su uso en operaciones aéreas distribuidas, en conformidad con el Programa Aéreo de Combate Global y los acuerdos de cooperación con Estados Unidos en materia de inteligencia artificial aplicada a UAV.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.