El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel evalúa un posible acuerdo para liberar a diez rehenes israelíes vivos, aún en poder del grupo terrorista Hamás, como parte de negociaciones en curso para alcanzar un alto el fuego temporal. El anuncio se realizó durante una entrevista con el medio estadounidense Newsmax.
Netanyahu explicó que el acuerdo contempla una tregua de 60 días que permitiría liberar a un grupo inicial de rehenes. Posteriormente, se reanudarían las negociaciones con el objetivo de lograr el cese definitivo de las hostilidades. “Nos quedan 50; 20 definitivamente vivos, y unos 30 que no están vivos, y quiero eliminarlos a todos”, afirmó.
Según el primer ministro, la propuesta actual permitiría recuperar a la mitad de los rehenes vivos y a una parte de los muertos. “Nos quedarán 10 rehenes vivos y unos 12 muertos. Pero también los sacaré. Espero que podamos completarlo en unos días”, declaró. Netanyahu reiteró que la guerra concluiría de inmediato si Hamás depone las armas.
Durante la entrevista, Netanyahu describió el cautiverio de los 255 israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 como una experiencia extrema. “Bueno, son monstruos. Quiero decir que lo que les hacen a ellos y las historias que recibimos son horribles”, sostuvo. Atribuyó esta calificación a las condiciones impuestas por Hamás a los cautivos.
El primer ministro también denunció el uso sistemático de escudos humanos por parte de Hamás y acusó al grupo de obstaculizar la evacuación de civiles en Gaza. “Les decimos a los civiles: ‘Váyanse. Sal de la zona de guerra’. Y Hamás dice: ‘No te vayas. Si intentas salir de la zona de guerra, te dispararemos’. Y les disparan”, afirmó. Según Netanyahu, esta conducta busca responsabilizar a Israel por las muertes de civiles.
Adicionalmente, Netanyahu indicó que se ha identificado un fenómeno sin precedentes: el surgimiento de resistencia local contra Hamás dentro de la Franja de Gaza. “Hay palestinos que luchan contra Hamás porque los debilitamos hasta este punto”, señaló. Aseguró que algunos habitantes de Gaza rechazan ser gobernados por el grupo y han comenzado a oponerse abiertamente.
En el cierre de sus declaraciones, Netanyahu expresó confianza en los objetivos de la operación. “Así que no les diría que tenemos un objetivo de guerra que es inalcanzable. Vamos a derrotar a estos monstruos y recuperar a nuestros rehenes”, concluyó.