• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Taiwán dispara tanques M1A2T Abrams por primera vez en Hsinchu

Taiwán dispara tanques M1A2T Abrams por primera vez en Hsinchu

11 de julio de 2025
Taiwán dispara tanques M1A2T Abrams por primera vez en Hsinchu

El ejército taiwanés realizó el primer ejercicio de fuego real con tanques M1A2T Abrams en Hsinchu para fortalecer su defensa con tecnología estadounidense.

Tanques M1A2T Abrams en ejercicio de fuego real en Hsinchu

El 10 de julio de 2025, el ejército taiwanés llevó a cabo su primer ejercicio de fuego real con cuatro tanques M1A2T Abrams en el campo de entrenamiento Kengzikou, en el condado de Hsinchu. Los tanques dispararon desde posiciones estacionarias y móviles, y acertaron a blancos fijos y en movimiento con una precisión del 100%, según informes del ejército. Este evento formó parte de los ejercicios militares Han Kuang 41, aunque no se incluyó en el segmento principal de fuego real. La demostración representó un avance en la modernización de las fuerzas blindadas de Taiwán mediante la incorporación de tecnología avanzada estadounidense.

Los tanques, entregados en diciembre de 2024, representan una mejora significativa frente a los obsoletos M60A3 Patton y CM-11 Brave Tiger, utilizados por Taiwán durante décadas. Los M1A2T, fabricados por General Dynamics Land Systems, cuentan con un cañón liso de 120 mm y sistemas de control de fuego avanzados que permiten alcanzar blancos a gran distancia. Su blindaje compuesto ofrece protección contra amenazas modernas, con una configuración adecuada para los entornos urbanos y costeros de Taiwán.

El ejercicio se desarrolló en un contexto de tensiones regionales, con actividades militares chinas frecuentes en el estrecho de Taiwán. Los tanques se desplegaron en formaciones individuales, en pares y en grupo, lo que evidenció su capacidad operativa en escenarios defensivos. La presencia de estos vehículos respalda la estrategia de Taiwán para contrarrestar posibles operaciones anfibias en el norte de la isla, especialmente en áreas estratégicas como Taoyuan y Taipei.

La adquisición de 108 tanques M1A2T, aprobada por Estados Unidos en 2019 por un valor de $2,200 millones, incluye 14 vehículos blindados de recuperación M88A2. Hasta julio de 2025, Taiwán recibió 38 tanques, con 42 adicionales previstos para junio de 2025 y los 28 restantes para principios de 2026. Los tanques se asignaron a la 584.ª Brigada Blindada en Hsinchu y a la 269.ª Brigada de Infantería Mecanizada en Linkou, con el objetivo de resguardar accesos clave al norte.

M1A2T Abrams

Datos clave sobre los tanques M1A2T Abrams

  • El M1A2T incorpora un sistema de gestión de batalla taiwanés, diseñado para operar en red.
  • Su cañón de 120 mm puede penetrar hasta 850 mm de blindaje, lo cual supera el rendimiento de los cañones de 105 mm de tanques anteriores.
  • El tanque pesa 68 toneladas, una característica que genera desafíos logísticos en terrenos con puentes estrechos.
  • Incluye un sistema de control de fuego “cazador-asesino” que permite el rastreo y ataque de múltiples objetivos de forma simultánea.

Modernización militar de Taiwán con tecnología estadounidense

La incorporación de los M1A2T forma parte de un esfuerzo más amplio orientado a modernizar las fuerzas armadas taiwanesas. Además de los tanques, Taiwán recibió 11 sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad M142 HIMARS y 64 misiles tácticos MGM-140 ATACMS hasta fines de 2024. También se entregaron 1,240 misiles antitanque BGM-71 TOW-2B RF y 200 misiles FGM-148 Javelin en 2024, como complemento a los envíos realizados en 2023. Estos sistemas incrementan las capacidades de defensa multicapa de la isla.

Los M1A2T, una variante del M1A2 SEPv3, incluyen modificaciones específicas para Taiwán, como un casco basado en el diseño del M1A1 y un sistema auxiliar de enfriamiento y energía. Aunque no integran blindaje de uranio empobrecido ni el sistema de protección activa Trophy, su arquitectura digital y los sistemas de red optimizados permiten una coordinación eficaz en el campo de batalla. La formación de las tripulaciones comenzó en 2023, con instructores formados en Estados Unidos que condujeron sesiones en Hsinchu.

M1A2T Abrams

El ejército taiwanés construyó un nuevo campo de pruebas en Kengzikou, con un alcance de tiro extendido a 1.8 kilómetros y plataformas de blancos automatizadas. Este campo, cuya fase principal de construcción concluyó en mayo de 2025, permite prácticas nocturnas y ejercicios con blancos móviles, ajustados a las necesidades operativas de los M1A2T. Otra instalación en el campamento militar Chang’an, dedicada a ejercicios de menor calibre, estará disponible en 2026.

Diez tanques permanecen en el Comando de Entrenamiento de Blindados en Hsinchu con fines de instrucción, mientras que los restantes fueron desplegados en unidades operativas. Los tanques M1A2T reemplazaron por completo a los CM-12, y los CM-11 pasan gradualmente a almacenaje. Los M60A3 reciben mejoras puntuales en sus motores, lo que incrementa la potencia de 750 a 1,050 caballos de fuerza para conservar su utilidad en funciones secundarias.

Desafíos logísticos y estratégicos de los M1A2T en Taiwán

El peso de 68 toneladas de los M1A2T reduce su movilidad en terrenos con puentes estrechos y zonas urbanas densas, características comunes en Taiwán. Para enfrentar esta limitación, el ejército implementó mejoras en infraestructura, como la ampliación de los campos de entrenamiento en Kengzikou y Chang’an. El motor de turbina de gas, aunque potente, requiere grandes cantidades de combustible, lo que genera dificultades logísticas en operaciones prolongadas.

M1A2T Abrams

Las experiencias obtenidas en Ucrania, donde los M1A1 Abrams sufrieron pérdidas por drones y misiles antitanque, exponen la vulnerabilidad de los tanques pesados frente a amenazas modernas. Los M1A2T taiwaneses, diseñados para operar en entornos costeros y urbanos, enfrentan riesgos similares por sistemas no tripulados y municiones guiadas de precisión.

Los tanques constituyen la quinta capa dentro de la estructura defensiva taiwanesa, cuya finalidad es contraatacar y reforzar posiciones tras las defensas costeras, los misiles antibuques, los helicópteros de ataque y las baterías de misiles tierra adentro. Su función principal consiste en interceptar fuerzas enemigas que logren superar las defensas iniciales, particularmente en el norte de la isla, donde se concentra la industria de alta tecnología.

La entrega de los M1A2T fortalece la cooperación en defensa entre Taiwán y Estados Unidos, bajo el marco de la Ley de Relaciones con Taiwán. Los tanques permiten la interoperabilidad con fuerzas estadounidenses en ejercicios conjuntos. Su diseño, adaptado al clima cálido y húmedo de Taiwán, junto con un camuflaje tricolor ajustado a la selva, garantiza un rendimiento adecuado en las condiciones locales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.