La Oficina del primer ministro de Israel publicó una declaración en la que rechaza las acusaciones del New York Times sobre una supuesta intención de Benjamin Netanyahu de prolongar la guerra en Gaza para fortalecer su posición política tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En el comunicado se acusa al medio de repetir afirmaciones “falsas y desacreditadas” utilizadas por activistas políticos, y de difamar tanto al país como a su primer ministro.
El texto sostiene que las decisiones estratégicas adoptadas por Netanyahu y su gabinete condujeron a lo que califica como uno de los mayores contraataques militares en la historia de Israel. Describe que, aunque inicialmente se percibía una debilidad significativa tras el 7 de octubre, actualmente se considera que Israel ha recuperado su fortaleza militar en la región, mientras que sus enemigos habrían sufrido un deterioro operativo significativo.
La oficina también destacó la operación en Rafah, ejecutada bajo la dirección de Netanyahu, que se saldó con el cierre del Corredor Filadelfia, por donde Hamás introducía armamento. Además, atribuyó a su liderazgo acciones como la eliminación de depósitos de misiles de Hezbolá, la destrucción de arsenales vinculados al régimen sirio, y asesinatos selectivos de altos mandos de organizaciones terroristas como Deif, Haniyeh, Sinwar y Nasrallah, en el marco de la operación León Naciente.
El comunicado cuestionó la postura de altos funcionarios de defensa y seguridad que recomendaron aceptar condiciones de alto el fuego propuestas por Hamás. Según la declaración, esos funcionarios fueron reemplazados tras oponerse a las operaciones ofensivas. La oficina vinculó las fuentes citadas por el New York Times con estos antiguos responsables de seguridad, a quienes desacreditó por considerar que sus opiniones ya no representan la posición oficial del Estado.
En relación con los rehenes en Gaza, la declaración afirma que la estrategia de presión militar y diplomática implementada por Netanyahu permitió liberar a 205 de las 255 personas capturadas. El texto añade que el primer ministro mantiene el objetivo de recuperar a los 50 rehenes restantes, entre los cuales hay 20 con vida confirmada, según datos actuales.
La Oficina del primer ministro afirmó que Netanyahu sigue comprometido con la desarticulación de las capacidades militares y administrativas de Hamás. Según el comunicado, este objetivo busca impedir que vuelva a repetirse una masacre como la del 7 de octubre, con el desmantelamiento completo de la infraestructura operativa del grupo en Gaza.
El comunicado finaliza al afirmar que Netanyahu no actúa en función de su permanencia en el cargo, sino con el propósito de garantizar la continuidad del Estado de Israel. Horas después de su publicación en inglés pasada la medianoche del Shabat, la oficina eliminó el texto sin ofrecer una explicación oficial.