• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Tribunal federal rechaza acuerdo que evitaba pena de muerte al cerebro del 11-S

Tribunal federal rechaza acuerdo que evitaba pena de muerte al cerebro del 11-S

12 de julio de 2025
Tribunal federal rechaza acuerdo que evitaba pena de muerte al cerebro del 11-S

A la izquierda, una foto del 1 de marzo de 2003 obtenida por AP muestra a Khalid Sheikh Mohammed, el presunto autor intelectual del 11 de septiembre, poco después de ser capturado durante una redada en Pakistán. A la derecha, una foto descargada del sitio de Internet en árabe www.muslm.net también muestra a Khalid Sheik Mohammed detenido en la Bahía de Guantánamo, Cuba. La fotografía habría sido tomada en julio de 2009 por el Comité Internacional de la Cruz Roja y entregada solo a la familia del detenido (AP/www.muslm.net)

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos anuló un acuerdo que habría permitido que Khalid Sheikh Mohammed, acusado de planear los atentados del 11 de septiembre, se declarara culpable y evitara la pena de muerte. La resolución revocó un proceso de dos décadas impulsado por las fuerzas armadas y diversas administraciones estadounidenses para juzgar al principal acusado del ataque que causó cerca de 3.000 muertes.

El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia invalidó el pacto tras concluir que el entonces secretario de Defensa, Lloyd Austin, actuó dentro de su autoridad legal al retirarse del acuerdo. Esta decisión revierte fallos previos del juez militar de Guantánamo y de una instancia militar de apelación que habían respaldado la validez del pacto, el cual estipulaba cadena perpetua sin libertad condicional para Mohammed y dos coacusados.

El acuerdo fue negociado durante dos años con el aval de fiscales militares y el alto funcionario del Pentágono para Guantánamo. Sin embargo, Austin consideró que solo el secretario de Defensa debía determinar la pena en un caso de tal gravedad. En su fallo, las juezas Patricia Millett y Neomi Rao sostuvieron que Austin tenía plena competencia para invalidar los términos del acuerdo.

El juez Robert Wilkins disintió de la mayoría. Consideró que la corte federal debió respetar las resoluciones de los tribunales militares y sostuvo que el gobierno no logró demostrar de forma clara que el juez militar se hubiera equivocado. La decisión dividida plantea un nuevo obstáculo para una resolución definitiva del caso.

Los familiares de las víctimas del 11 de septiembre expresaron opiniones divergentes. Algunos exigieron un juicio completo como vía para esclarecer los hechos y obtener justicia. Otros apoyaron el acuerdo por considerarlo una forma viable de cerrar el proceso y obtener respuestas directas de los acusados. El acuerdo de culpabilidad incluía la obligación de los procesados de responder a las preguntas de las familias afectadas.

Brett Eagleson, cuyo padre murió en los ataques, rechazó el acuerdo y celebró el fallo judicial como una victoria temporal. En su opinión, la única vía legítima para obtener respuestas es mediante un juicio. Elizabeth Miller, quien perdió a su padre en los atentados, defendió el acuerdo por razones pragmáticas y por su oposición a la pena capital. Consideró improbable que se llegue a juicio en un plazo razonable.

El abogado de Mohammed y el representante de uno de sus coacusados, Mustafa Ahmed Adam al Hawsawi, no emitieron declaraciones. El Pentágono tampoco respondió a las solicitudes. Matthew Engle, defensor del tercer acusado, Walid Muhammad Salih Mubarak bin ‘Atash, declaró que evaluaba apelar ante la Corte Suprema.

Khalid Sheikh Mohammed es el detenido más conocido en la prisión militar de la Bahía de Guantánamo, establecida en 2002 por el gobierno de George W. Bush para mantener bajo custodia a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.