• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Comediante alemán a juicio por broma sobre intento de asesinato de Trump

Comediante alemán a juicio por broma sobre intento de asesinato de Trump

13 de julio de 2025
Investigan tiroteo en mitin de Trump como intento de asesinato

El candidato presidencial republicano estadounidense, el expresidente Donald Trump, es ayudado a salir del escenario en un evento de campaña después de haber recibido un disparo en la oreja, aparentemente, el 13 de julio de 2024, en Butler, Pensilvania. (Foto AP/Gene J. Puskar)

Sebastian Hotz, comediante alemán conocido como El Hotzo, comparecerá el 23 de julio ante el tribunal de distrito de Tiergarten, en Berlín, acusado de condonar y recompensar delitos penales. La acusación surge por una broma que publicó tras el intento de asesinato del entonces candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, ocurrido el 13 de julio de 2024.

Hotz escribió en redes sociales: “Lamentablemente te lo perdiste”, en alusión al ataque contra Trump, y comparó el hecho con perder el último autobús. En otra publicación, añadió: “Me parece fantástico cuando mueren los fascistas. Absolutamente nadie te obliga a sentir lástima por los fascistas, simplemente no puedes hacerlo sin la menor consecuencia”. Tras estas declaraciones, RBB, emisora pública alemana, decidió rescindir su contrato.

Las declaraciones de Hotz provocaron un debate en Alemania sobre los límites legales de la libertad de expresión. La controversia atrajo la atención internacional, incluido Elon Musk, propietario de Tesla, quien cuestionó públicamente al gobierno alemán. A través de X, Musk escribió a Olaf Scholz: “Alguien que desea la muerte del principal candidato presidencial de Estados Unidos y de mí es pagado por el gobierno alemán para hacerlo”, y añadió: “¿Was ist das? \[¿Qué es eso?]”

El caso recuerda al del presentador Jan Böhmermann en 2016, quien fue acusado de insultar al presidente turco Recep Tayyip Erdogan mediante un poema satírico con contenido gráfico. Angela Merkel, entonces canciller, autorizó el proceso penal tras dialogar con autoridades turcas. Böhmermann respondió criticando la decisión. El caso fue desestimado y la ley de lesa majestad, utilizada para la acusación, fue eliminada posteriormente.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.