• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » EE. UU. despliega helicópteros UH-60 Black Hawk en el canal de Panamá

EE. UU. despliega helicópteros UH-60 Black Hawk en el canal de Panamá

14 de julio de 2025
EE. UU. despliega helicópteros en Panamá para blindar el Canal ante amenazas

El 13 de julio de 2025, el Ejército de Estados Unidos inició una nueva fase de ejercicios conjuntos con la policía y las fuerzas de seguridad de Panamá, centrados en la defensa del canal interoceánico. Las maniobras comenzaron con el arribo de dos helicópteros UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook al Aeropuerto Panamá-Pacífico, antigua Base de la Fuerza Aérea Howard. La operación se desarrolla en el marco de un acuerdo bilateral que permite el uso de infraestructura panameña con fines de entrenamiento.

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN) informó que estas actividades están orientadas a fortalecer la preparación de las fuerzas locales y a consolidar la respuesta regional ante amenazas tanto estatales como irregulares. Los escenarios abordados en los ejercicios incluyen sabotajes, tráfico ilegal, ciberataques y operaciones de influencia extranjera. El acuerdo de cooperación no contempla la instalación de bases militares permanentes en territorio panameño.

Esta nueva fase de entrenamiento ocurre tras una serie de maniobras similares realizadas en junio de 2025, cuando unidades del Ejército estadounidense realizaron simulacros de interdicción y despliegue rápido junto a fuerzas panameñas. La acción se enmarca en la política de seguridad hemisférica impulsada por Washington, que busca incrementar la coordinación militar con gobiernos aliados y reforzar la protección de infraestructuras estratégicas.

El presidente Joe Biden ha reiterado en diversas intervenciones la necesidad de proteger activos críticos de infraestructura y ampliar la cooperación en defensa con países latinoamericanos. Por su parte, el presidente Donald Trump también declaró que la seguridad del canal constituye un interés estratégico, tanto para Estados Unidos como para el comercio global y la estabilidad de la región. Su administración promovió la Alianza de Defensa para las Américas, orientada a misiones conjuntas de capacitación y control regional.

Aunque los comunicados oficiales evitaron menciones explícitas, autoridades estadounidenses han expresado preocupación por la expansión de la presencia comercial y logística de China en las inmediaciones del canal. Beijing opera actualmente varios puertos cercanos y ha sido objeto de señalamientos por presuntamente utilizar canales comerciales para aumentar su proyección geopolítica. La elección del momento y la configuración operativa de los ejercicios apuntan a una estrategia disuasiva frente a esas dinámicas.

El despliegue de los helicópteros UH-60 Black Hawk y CH-47 Chinook evidencia una planificación táctica orientada a entornos selváticos y operaciones fluviales. Estas aeronaves cuentan con capacidad para transporte de tropas y apoyo de combate, y han sido utilizadas previamente en misiones de inserción marítima.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.