• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Israel propone reducir zona de amortiguamiento en Rafah: Hamás no está conforme

Israel propone reducir zona de amortiguamiento en Rafah: Hamás no está conforme

14 de julio de 2025
Tropas de la 205ª Brigada Blindada de Reserva operan en Rafah, en el sur de Gaza, en una foto publicada por las FDI el 27 de abril de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Tropas de la 205ª Brigada Blindada de Reserva operan en Rafah, en el sur de Gaza, en una foto publicada por las FDI el 27 de abril de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Israel entregó el lunes una versión revisada de sus mapas a los mediadores en Doha. La actualización contempla una disminución de su presencia militar en Gaza durante una tregua de 60 días en negociación, informó un diplomático árabe. Esta constituye la segunda modificación israelí de los mapas en dos semanas.

Hamás continúa evaluando la nueva propuesta. Según el mismo diplomático, la organización podría tardar uno o dos días en emitir una respuesta. La semana anterior, Israel accedió a revisar su plan bajo presión de Estados Unidos, pero la iniciativa fue rechazada por Hamás por considerar que mantenía el control israelí sobre más de un tercio del territorio, incluida una zona de amortiguamiento de tres kilómetros en Rafah destinada a alojar una “ciudad humanitaria”.

El diplomático confirmó al sitio Axios que la propuesta más reciente reduce esa zona de amortiguamiento a dos kilómetros. En ese sector, la población gazatí sería canalizada y registrada, sin posibilidad de abandonar el área, mientras Israel promueve su reubicación en terceros países.

El acuerdo en discusión incluiría la liberación de diez rehenes vivos y la entrega de los cuerpos de dieciocho cautivos asesinados, distribuidos en cinco tandas a lo largo de los dos meses de alto el fuego. A cambio, Israel liberaría a un número no determinado de presos palestinos. Durante el período de tregua, se mantendrían conversaciones sobre un cese permanente de hostilidades. Israel condiciona su aceptación al desarme de Hamás y a su salida del poder.

Hamás ha expresado disposición a abandonar el control administrativo de Gaza, pero ha rechazado tanto entregar su arsenal como enviar al exilio a sus líderes. En paralelo, acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de bloquear deliberadamente un acuerdo para terminar la guerra, mientras las negociaciones en Qatar entraban en su segunda semana.

“Netanyahu es hábil para frustrar una ronda de negociaciones tras otra, y no está dispuesto a llegar a ningún acuerdo”, sostuvo Hamás en un comunicado. Netanyahu, por su parte, responsabilizó a Hamás por impedir el avance de una propuesta respaldada por Estados Unidos. También criticó a medios israelíes por “hacerse eco de la propaganda de Hamás”, tras la publicación de reportes que lo acusan de prolongar la guerra para conservar el poder.

Desde la Casa Blanca, el presidente Donald Trump declaró que “lo estamos haciendo bastante bien en Gaza” y anticipó la posibilidad de un acuerdo próximo. No obstante, sus anuncios anteriores de avances inminentes no se han concretado.

Las conversaciones se detuvieron entre el miércoles y el lunes debido a discrepancias sobre la profundidad de la retirada israelí de Gaza, señalaron el diplomático árabe y otra fuente cercana a las gestiones de mediación. Ambas afirmaron que Netanyahu obstaculizó un posible avance antes del receso de la Knéset, previsto del 27 de julio al 19 de octubre, período en el cual disolver el Parlamento resulta más complejo.

El ala más radical de su coalición rechaza cualquier cese de la guerra si Hamás conserva el control de Gaza. Ha amenazado con abandonar el gobierno, lo que dejaría a Netanyahu en riesgo de perder la mayoría parlamentaria. El primer ministro ha negado haber impedido un acuerdo y reiteró que Hamás ha bloqueado la propuesta respaldada por Washington.

Aunque Hamás rechaza el despliegue militar israelí propuesto, ha aceptado una zona de amortiguamiento de un kilómetro alrededor de gran parte del perímetro de la Franja. Sin embargo, Israel exige ampliarla a dos kilómetros, lo que mediadores árabes han calificado como una demanda excesiva.

Con el fin de destrabar las negociaciones, el enviado especial estadounidense para el Medio Oriente sostuvo una reunión informal con autoridades qataríes el domingo durante un partido de fútbol en Nueva Jersey. No se han reportado avances tras ese encuentro.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.