El Comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara de Representantes de Estados Unidos interrogó a tres autoridades universitarias sobre casos de antisemitismo registrados en sus respectivos campus. Los convocados fueron Félix V. Matos Rodríguez, rector de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY); Robert M. Groves, presidente interino de la Universidad de Georgetown; y Rich Lyons, rector de la Universidad de California, Berkeley.
Durante la audiencia, el congresista republicano Tim Walberg solicitó una definición precisa de antisemitismo. Los tres comparecientes coincidieron en que se trata de odio o discriminación contra los judíos. Rodríguez informó que CUNY recibió 68 denuncias de antisemitismo en 2024 y 16 más desde enero de 2025. Según sus declaraciones, la universidad ha sancionado a 18 estudiantes por conductas antisemitas y a otros 25 por comportamientos considerados inapropiados durante protestas recientes.
Rodríguez afirmó que CUNY no dispone de datos específicos sobre la contratación de docentes sionistas ni sobre el número de estudiantes judíos que decidieron abandonar la institución. Al ser cuestionado sobre la existencia de profesores con actitudes antisemitas, respondió que existen casos en los que algunos podrían actuar de esa manera y que la institución no tolera ese tipo de comportamientos.
El rector expresó su rechazo explícito a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel, al ser consultado sobre el respaldo del sindicato de profesores de CUNY a dicha iniciativa. Aclaró que el sindicato opera de forma independiente respecto a la administración y enfrenta acusaciones de discriminación formuladas por docentes judíos. “He repudiado el BDS y he dicho que no hay lugar para el BDS en la Universidad de la Ciudad de Nueva York”, señaló. La legislación del estado de Nueva York prohíbe esta campaña.
Rodríguez no respondió de forma directa cuando se le preguntó si se habían impuesto sanciones a miembros del sindicato por antisemitismo ni si consideraba problemático que el presidente del sindicato apoyara públicamente el BDS. Tampoco confirmó si la organización sindical presenta un problema estructural relacionado con el antisemitismo.
El sistema universitario de CUNY, con más de 250,000 estudiantes distribuidos en numerosos campus en los cinco condados de Nueva York, constituye la mayor red de educación superior urbana de carácter público en Estados Unidos. Esta estructura ha enfrentado reiteradas acusaciones de antisemitismo y ha implementado medidas parciales para abordar la discriminación contra estudiantes y personal judío. La autonomía relativa de sus campus ha dificultado la aplicación uniforme de políticas correctivas en todo el sistema.