Durante el ensayo del desfile militar del Día de la Bastilla de 2025 en París, el Ejército francés presentó por primera vez el Griffon MEPAC, un sistema de mortero autopropulsado de 120 mm montado sobre el chasis blindado 6×6 del vehículo Griffon. Este sistema sustituye al anterior mortero remolcado MO-120-RT e incorpora capacidades modernas de apoyo de fuego en una plataforma móvil protegida e integrada al ecosistema digital SCORPION.
El Griffon MEPAC mantiene la potencia de fuego del mortero MO-120-RT, pero la traslada a un vehículo completamente blindado, lo que incrementa la movilidad, la capacidad de respuesta y la protección de la tripulación. Esta nueva configuración permite realizar misiones de fuego con mayor rapidez y ejecutar el redespliegue inmediato tras cada disparo, una característica relevante en entornos de combate de alta intensidad con amenazas constantes.
A diferencia del MO-120-RT, que requería vehículos auxiliares para su transporte y una configuración manual en campo abierto, el MEPAC permite ejecutar disparos desde el interior del vehículo blindado. Esta capacidad reduce el tiempo de exposición de la tripulación y aumenta la probabilidad de supervivencia frente al fuego de contrabatería y ataques aéreos. El nuevo sistema elimina la necesidad de operar en condiciones descubiertas.
El vehículo ofrece protección balística y contra minas conforme a los estándares STANAG de nivel 4 de la OTAN. Mientras las tripulaciones del sistema anterior operaban con cobertura mínima, el MEPAC proporciona un entorno seguro para operar en zonas hostiles bajo vigilancia aérea o bajo fuego enemigo. Esta mejora estructural responde a los requisitos actuales de protección en combate terrestre.
El sistema automatizado de carga y puntería desarrollado por Thales permite aumentar la cadencia de disparo y reducir el desgaste físico de la tripulación. Este nivel de automatización sustituye los procesos manuales del MO-120-RT, lo que incrementa la precisión y la rapidez en la ejecución de misiones de apoyo de fuego. El uso de componentes automatizados también mejora la eficiencia operativa general del sistema.
El Griffon MEPAC está conectado a la red de mando digital SICS del programa SCORPION, lo que permite el intercambio de datos en tiempo real con observadores avanzados, drones y otras plataformas de combate. Esta conectividad facilita la coordinación de fuego y la ejecución de operaciones sincronizadas, además de asegurar compatibilidad con otros vehículos SCORPION, como el Jaguar y las versiones estándar del Griffon.
El mortero de 120 mm del MEPAC puede alcanzar objetivos a más de 13 kilómetros y emplear tanto municiones convencionales como guiadas. El sistema mantiene una cadencia de hasta 10 disparos por minuto, dependiendo del tipo de proyectil y de la naturaleza de la misión. Esta capacidad incrementa la flexibilidad táctica de las fuerzas desplegadas, especialmente en operaciones de infantería con estructura descentralizada.
En términos logísticos, el Griffon MEPAC optimiza el transporte de municiones al integrarlas dentro del vehículo y reduce el tamaño de la tripulación debido a la automatización del sistema. Estos elementos mejoran la eficiencia de despliegue y disminuyen la exposición al riesgo durante operaciones prolongadas, lo que incrementa la autonomía táctica y operativa del sistema en combate Forma parte del esfuerzo de modernización del programa SCORPION y reemplaza sistemas obsoletos con soluciones compatibles con las nuevas exigencias de movilidad, conectividad y protección en escenarios de conflicto contemporáneo.