• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, septiembre 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El académico israelí que le hace el juego propagandístico a Hamás

El académico israelí que le hace el juego propagandístico a Hamás

17 de julio de 2025
El New York Times publica un artículo compasivo con el régimen asesino de Irán

El edificio del New York Times se ve el 6 de septiembre de 2018 en Nueva York | Foto: AFP/Angela Weiss

Soy una persona razonablemente inteligente. Sé identificar la demonización de Israel cuando la tengo ante mí.

Con una serie de frases dignas del Monte Rushmore, incluida la que figura en el título de este artículo, el profesor de la Universidad de Brown, Omer Bartov, formula un juicio definitivo —casi notarial— sobre lo que califica como la conducta nefasta de Israel y de las FDI.

Sus palabras, destinadas a la inmortalidad, se plasmaron hace unos días en un artículo de opinión publicado en The New York Times. Por supuesto, el diario no habría podido estar más complacido de fungir como testigo de semejante “profundidad”.

¿Qué es exactamente lo que ha visto Bartov? A pesar de la extensión de su texto, todo parece reducirse a la idea de que debe existir una intención genocida detrás de cada acción de Israel en Gaza. Al fin y al cabo, la población ha sido desplazada y se han derribado edificios. Y sí, Virginia, en una guerra hay muertos.

Pero existe una diferencia crucial entre los horrores de la guerra y la intención, por no hablar de la realización efectiva, de un genocidio. Ninguna de las dos está presente. Y pese a sus señalamientos constantes, cuesta entender qué es lo que ve cuando afirma verlo.

Lo que se percibe con mayor claridad es un alegato lleno de odio contra Israel, carente de toda conciencia —no digamos ya juicio— respecto a Hamás. Se trata de un texto que se esfuerza con insistencia en atribuir las peores intenciones y acciones posibles a todo lo que Israel ha hecho en Gaza.

En el test de Rorschach que representa la guerra en Gaza, Bartov ha optado por ver únicamente fantasías homicidas, traiciones y conductas genocidas en todas las acciones de Israel.

Ha logrado redactar un texto verdaderamente reprobable.

¿Por qué resulta tan detestable el artículo de Bartov? Para empezar, intenta reforzar su credibilidad al exponer su pasado israelí. En este sentido, se asemeja al detestado grupo de quienes recurren al “Como israelí.”, ya sean personas u organizaciones, que instrumentalizan su vínculo con Israel —por lejano o rechazado que sea— como si fuera una prueba de autoridad o veracidad.

Existe en Estados Unidos una auténtica industria artesanal de académicos israelíes que deciden continuar su carrera profesional en el extranjero para luego dedicarse a atacar a Israel. Son recibidos con honores, celebrados y admirados por su “claridad” y su “valentía”. Al fin y al cabo, vienen de Israel, por lo tanto, deben saber de qué hablan.

Este aprovechamiento del origen personal es análogo al fenómeno del “Como judío.”, utilizado por agrupaciones como IfNotNow y Jewish Voice for Peace, entre otras en Estados Unidos, que invocan su identidad judía para aumentar su santurronería progresista al demonizar a Israel.

Más importante aún, Bartov se equivoca completamente en los hechos. Si Israel estuviera intentando cometer un genocidio, no evacuaría zonas, no emitiría advertencias, no entregaría ayuda humanitaria ni pondría en riesgo la vida de sus propios soldados con el propósito de reducir los daños a la población civil gazatí.

La guerra es horrorosa. Pero desplazar a la población y destruir edificios no constituye un genocidio.

La ironía, por supuesto, es que Hamás sí actúa con una lógica genocida. El 7 de octubre quedó grabado a fuego en nuestra memoria, por la magnitud de las masacres y por el espíritu y la intención con la que se perpetraron asesinatos, violaciones y torturas.

Cuando un terrorista de Hamás llama a su madre para jactarse de haber asesinado a diez judíos, y ella lo bendice y le dice que continúe, ese caso se convierte en una prueba fundamental de intención genocida.

Cuando Hamás se oculta entre civiles, plenamente consciente de que eso hará que los israelíes se muestren más reacios a atacar, también se evidencia un desprecio absoluto hacia su propia población, hasta el punto de mostrar una intención genocida.

¿Dónde están las protestas por esto? El silencio es casi absoluto cada vez que se menciona el tema. Nadie lo comenta.

Si Bartov estuviera realmente preocupado por el genocidio y no por demonizar a Israel, estaría escribiendo sobre el actual intento de erradicar a los drusos en el sur de Siria por parte del nuevo régimen sirio —que bien podría calificarse de una versión del Estado Islámico—.

Se trata de ataques de una ferocidad espantosa que no han provocado ni una mínima reacción ni condena, salvo por parte de Israel.

Claro está que, en el mundo compartimentado de las redes sociales, casi nadie se entera de estas atrocidades. Sin embargo, gracias a la supuesta omnisciencia de Omer Bartov y de quienes piensan como él, los “crímenes” de Israel siempre ocupan el primer plano.

Bartov no es más que otro traficante de dobles raseros e hipocresía. Tiene una agenda clara, y su nombre es deslegitimación de Israel. Nos corresponde a nosotros reconocer cuándo se nos presenta una difamación falsa y odiosa, y denunciarla en cuanto la veamos.

Douglas Altabef es presidente del consejo directivo de Im Tirtzu y director del Israel Independence Fund.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.