La Dirección general de Armamento (DGA) de Francia confirmó la finalización de las primeras pruebas del sistema de munición remota MUTANT, desarrollado por MBDA y Delair bajo el programa LARINAE. Los ensayos se realizaron en el Centro de Pruebas de Misiles de la DGA en Biscarrosse. El sistema tiene como objetivo reducir la dependencia extranjera en tecnologías clave para escenarios de combate modernos y fortalecer la autonomía estratégica del país.
MUTANT incorpora una arquitectura modular compuesta por un vector de ala plegable fabricado por Delair y una carga militar diseñada por MBDA, basada en la familia de misiles Akuron. El sistema puede operar de forma individual o formar parte de enjambres híbridos, con capacidad para ejecutar ataques contra blancos móviles o fijos a más de 50 kilómetros. El ataque puede interrumpirse y permite la recuperación de la munición, lo que responde a una lógica orientada a la eficiencia operativa y a la reducción de costos.
El demostrador cumplió los objetivos establecidos durante la campaña de pruebas, con resultados positivos que fueron validados por sensores ópticos y de radar. Las autoridades confirmaron que el desempeño cumple los parámetros definidos por el programa. Las nuevas campañas están programadas para 2025 y 2026. El propósito consiste en consolidar una capacidad nacional en municiones merodeadoras con aplicación directa en operaciones de alta intensidad.
Desde 2023, MBDA ha desarrollado dos versiones del sistema: Akeron RCH-140 y RCH-170. Este último presenta un peso de 18 kilogramos y un alcance máximo de 70 kilómetros. El fabricante indica que el sistema mantiene la supervisión humana sobre la decisión de disparo y actúa como complemento dentro de la gama Akeron. Su diseño permite ejecutar acciones ofensivas de largo alcance con un coste reducido por unidad y con opciones viables para despliegues múltiples.
Al mismo tiempo, un consorcio compuesto por KNDS, EOS Technologie y TRAAK presentó una solución distinta basada en una plataforma VTOL. Esta configuración incluye una munición con carga explosiva capaz de proyectar un núcleo metálico antes del impacto, sin requerir contacto directo. El sistema se orienta a misiones discretas de vigilancia y ataque, con un enfoque centrado en la autonomía industrial y sin componentes sometidos a regulación extranjera.
Otros proyectos en el ámbito OMA en Francia abarcan la gama MATARIS, desarrollada por KNDS, Delair y EOS Technologies. El modelo MV-25 OSKAR fue entregado a Ucrania tras la realización de pruebas en octubre del año anterior. El MX-10, con un alcance de 10 kilómetros, forma parte del inventario del Ejército francés, con 460 unidades actualmente distribuidas. El MV-100, basado en el dron Veloce 330 de EOS Technologie, alcanza velocidades de hasta 400 km/h y puede cubrir distancias de hasta 100 kilómetros. Este modelo se encuentra bajo proceso de calificación operativa.
Thales, por su parte, ha desarrollado el sistema TOUTATIS, cuya versión Mk2 incorporará funciones de identificación automática de objetivos incluso bajo condiciones de bloqueo satelital. MBDA también distribuye el RD-120 Raijin, una munición con diseño aerodinámico especializado, fabricada por Fly-R, capaz de alcanzar objetivos situados en un radio de 50 kilómetros.
El programa LARINAE establece un tope presupuestario de €200.000 por unidad. Esta limitación define los parámetros de diseño y producción, con el fin de permitir una fabricación en serie que cubra las necesidades de las fuerzas armadas francesas. Si las pruebas previstas hasta 2026 confirman los rendimientos actuales, Francia podrá consolidar una capacidad autónoma y competitiva dentro del mercado internacional de municiones merodeadoras.