• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El MH-139A Grey Wolf entra en fase final: Supera pruebas extremas

El MH-139A Grey Wolf entra en fase final: Supera pruebas extremas

19 de julio de 2025
El MH-139A Grey Wolf entra en fase final: Supera pruebas extremas

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos finalizó el vuelo correspondiente a la Prueba y Evaluación Operativa Inicial del helicóptero MH-139A Grey Wolf, tras completar una campaña de seis meses dedicada a validar su eficacia operativa, mantenibilidad y adecuación a la misión. Con esta etapa ya cerrada, el programa se aproxima a una decisión sobre la producción a tasa completa, en el contexto del proceso de modernización del transporte aéreo estratégico para misiones de seguridad nuclear.

El MH-139A Grey Wolf es un helicóptero multimisión que Boeing desarrolló sobre la base del modelo Leonardo AW139. Sustituye al UH-1N Huey y proporciona mejoras en velocidad, alcance y capacidad de supervivencia para la protección de emplazamientos de misiles balísticos intercontinentales Minuteman y el respaldo a operaciones de defensa nacional. Las pruebas incluyeron escoltas de convoyes, patrullas aéreas, transporte de personal y operaciones logísticas, con una evaluación del rendimiento del sistema y su sostenibilidad en condiciones reales.

Durante la evaluación, la aeronave cumplió con los estándares exigidos por la Fuerza Aérea en preparación operativa y fiabilidad en entornos de alta exigencia. Se implementaron sistemas de soporte con el objetivo de asegurar la disponibilidad, reducir tiempos fuera de servicio y optimizar el ciclo de vida operativo. La validación técnica contempló mantenimiento, infraestructura logística y la integración con la cadena de suministro, con atención prioritaria a la sostenibilidad y eficiencia del sistema.

Esta variante militar del Leonardo AW139 posee aviónica avanzada, piloto automático completo, blindaje balístico, sistemas de combustible resistentes a impactos, sensores de alerta de misiles, contramedidas electrónicas y soportes externos para ametralladoras M240. Supera al UH-1N con una velocidad de crucero un 50 % más alta, un 50 % más de alcance, un volumen interno un 30 % mayor y una carga útil que se incrementa en 5.000 libras.

La aeronave operará desde instalaciones estratégicas como las bases aéreas de Malmstrom, Minot y F.E. Warren. Su función principal será proporcionar transporte aéreo de respuesta rápida y escolta armada en zonas con infraestructura de misiles ICBM Minuteman III LGM-30. También ejecutará patrullas, apoyo táctico y respuesta ante incidentes de seguridad, con capacidades verificadas mediante ejercicios en escenarios realistas durante la fase de evaluación.

El MH-139A llevará a cabo misiones complementarias como transporte VIP, evacuación médica, formación en supervivencia para tripulaciones, atención ante emergencias y transporte aéreo convencional. Estará al servicio de distintos comandos, incluidos el del Distrito de Washington, el de Educación y Entrenamiento Aéreo, el de Material y las Fuerzas del Pacífico. Las actividades de formación están bajo la responsabilidad de la 908ª Ala de Entrenamiento de Vuelo en la Base Aérea Maxwell, mediante los Escuadrones de Helicópteros 703º y 24º.

El proceso de adquisición comenzó en septiembre de 2018 con un contrato de $285 millones para los primeros 13 helicópteros, junto con los sistemas de formación y equipos de apoyo. En abril de 2023 se autorizó un segundo lote de 13 unidades, y en abril de 2024 Boeing obtuvo un nuevo contrato de $178 millones para suministrar siete helicópteros adicionales con servicios asociados. En total, el pedido comprende 33 unidades dentro del alcance inicial, con una proyección de hasta 84 aeronaves valoradas en aproximadamente $2.380 millones.

Una vez concluida la fase de evaluación, la Fuerza Aérea analizará los datos operativos del MH-139A para emitir una recomendación formal que habilite la producción a escala completa. Esta transición permitirá que el programa avance hacia la fabricación sostenida y el despliegue operativo, con la incorporación del MH-139A en las unidades aéreas asignadas a misiones de seguridad nuclear y respuesta rápida dentro del marco estratégico vigente.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.