La Real Armada de Nueva Zelanda ha desplegado buques de superficie sin tripulación Bluebottle en Fiyi como parte de la Operación Calypso, una misión regional con el propósito de mejorar la seguridad marítima en el Pacífico Sur. El HMNZS Canterbury transportó las unidades Tahi y Rua hasta Suva para integrarlas en las tareas de monitoreo de la zona económica exclusiva de Fiyi, con el objetivo de detectar actividades de pesca ilegal y tráfico de estupefacientes.
El despliegue de los USV Bluebottle forma parte de una operación conjunta con la Armada de Fiyi. Estas plataformas, diseñadas por Ocius Technology en Australia, utilizan energía solar, eólica y undimotriz, lo cual permite su uso prolongado sin personal a bordo ni necesidad de reabastecimiento. Los sistemas están destinados a labores de vigilancia, patrullaje fronterizo, control pesquero y recolección de datos oceánicos, dentro de un esquema regional contra el crimen transnacional.
El HMNZS Canterbury, buque polivalente y de mayor desplazamiento en la Real Armada de Nueva Zelanda, actúa como plataforma de lanzamiento y centro de coordinación de las operaciones. Con capacidad para helicópteros, tropas y carga, el buque respalda las actividades de cooperación con las autoridades fijianas. Además de trasladar los USV, el Canterbury sirve como núcleo logístico de mando para las operaciones bilaterales que se desarrollan en el área.
La vigilancia aérea se lleva a cabo con un avión King Air del Escuadrón No. 42 de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelanda, que proporciona cobertura de reconocimiento. La Armada de Fiyi mantiene buques en estado de alerta para interceptar y abordar embarcaciones implicadas en actividades ilegales. El control de los USV tiene lugar en el Centro de Servicios Marítimos Esenciales de Suva con personal conjunto. Fuera del horario operativo, el mando se transfiere al HMNZS Matataua desde Auckland.
El Comodoro Shane Arndell, comandante del Componente Marítimo de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda, declaró que “las amenazas como el tráfico de estupefacientes generan consecuencias graves y duraderas para la sociedad de Fiyi y la región del Pacífico”. Indicó que la Operación Calypso permite enfrentar estas amenazas de manera directa, al mismo tiempo que fortalece la interoperabilidad militar entre los Estados participantes.
Durante su estancia en Suva, la tripulación del HMNZS Canterbury asistirá a la reunión de Jefes de Fuerzas Marítimas del Pacífico Sudoccidental y a las ceremonias por el 50º aniversario de la Armada de Fiyi. La participación del Canterbury en esta operación sucedió después de su intervención en el Ejercicio Talisman Sabre en Australia, donde transportó equipos y unidades militares del Ejército y la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda.
La colaboración entre Nueva Zelanda y Fiyi se basa en una relación establecida en el tiempo, centrada en la defensa común y en el fortalecimiento de la seguridad marítima regional. Dada la extensión de su zona económica exclusiva, Fiyi enfrenta limitaciones técnicas para realizar patrullajes autónomos. En este contexto, los despliegues de Nueva Zelanda permiten compensar esa carencia mediante capacidades avanzadas y una presencia continua.
La incorporación de vehículos autónomos como los USV Bluebottle y plataformas como el HMNZS Canterbury ha incrementado de forma tangible la capacidad de Fiyi para ejercer vigilancia sobre sus aguas, interceptar amenazas y ejecutar respuestas ante situaciones ilícitas.