• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, julio 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » India prueba los misiles balísticos Prithvi-II con capacidad nuclear

India prueba los misiles balísticos Prithvi-II con capacidad nuclear

19 de julio de 2025
India prueba los misiles balísticos Prithvi-II con capacidad nuclear

El 17 de julio de 2025, el Comando de Fuerzas Estratégicas de la India ejecutó lanzamientos de prueba nocturnos de los misiles balísticos de corto alcance Prithvi-II y Agni-I desde el Campo de Pruebas Integrado en Chandipur, Odisha. Según el ministerio de Defensa, las pruebas formaron parte de un programa de entrenamiento operacional destinado a validar ambos sistemas con capacidad nuclear bajo condiciones que simulan un entorno de combate. Los lanzamientos cumplieron todos los parámetros técnicos y operativos establecidos.

Los misiles balísticos están diseñados para transportar y lanzar ojivas a lo largo de una trayectoria balística después de la fase de propulsión inicial. Abandonan la atmósfera y vuelven a ingresar a alta velocidad para impactar objetivos con precisión. Pueden configurarse con cargas convencionales o nucleares y se clasifican según su alcance como de corto, medio o intercontinental. Estos sistemas pueden lanzarse desde silos, plataformas móviles o submarinos, lo cual incrementa la flexibilidad y la capacidad de supervivencia en operaciones militares.

El misil Prithvi-II, validado durante este ejercicio, tiene un alcance de hasta 350 kilómetros y utiliza un sistema de propulsión líquida de dos etapas. Fue desarrollado por la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa en el marco del Programa Integrado de Misiles Guiados. Puede transportar ojivas convencionales de alto explosivo y cargas nucleares de entre 500 y 1.000 kilogramos. La variante nuclear suele portar una ojiva de fisión táctica con un rendimiento estimado de entre 12 y 20 kilotones. Dispone de un sistema de navegación inercial y un sistema de control con vectorización de empuje que mejora la precisión. El Ejército indio lo emplea como una opción táctica de respuesta rápida.

En la misma serie de pruebas se validó el misil Agni-I, concebido para cubrir el intervalo de alcance entre el Prithvi y el Agni-II. Este misil tiene un alcance de entre 700 y 900 kilómetros y está equipado con un sistema de propulsión de combustible sólido de una sola etapa. Esta configuración permite una mayor movilidad y una reducción en los tiempos de lanzamiento. El Agni-I puede portar una sola ojiva de hasta 1.000 kilogramos, tanto convencional como nuclear. En su función estratégica, suele portar una ojiva termonuclear o de fisión potenciada con un rendimiento estimado de entre 20 y 40 kilotones. Se despliega desde vehículos TEL móviles por carretera, lo cual permite el uso desde ubicaciones no predecibles.

El ministerio de Defensa indicó que las pruebas se llevaron a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad y mediante el uso de sistemas de monitoreo integrales. Se utilizaron radares, telemetría e instrumentos ópticos con el fin de verificar el comportamiento en vuelo y la precisión del impacto. El Comando de Fuerzas Estratégicas mantiene la preparación operacional de los sistemas vectores con capacidad nuclear y asegura su disponibilidad tecnológica.

Durante los últimos diez años, la industria de defensa india ha desarrollado y desplegado una gama más amplia de misiles balísticos con el objetivo de reforzar su autonomía estratégica. Bajo la conducción de la DRDO, la India ha ampliado su inventario con misiles de distintos rangos y plataformas, incluidos los que se lanzan desde submarinos. Se han introducido mejoras en la serie Agni y se han desplegado versiones extendidas como Agni-IV y Agni-V, además del misil K-15 de lanzamiento submarino en los submarinos de clase Arihant. Estos desarrollos se han basado en capacidades autóctonas y cuentan con el respaldo de una infraestructura de mando y control que sostiene la credibilidad del segundo ataque.

India considera que la posesión de capacidades nucleares es esencial para garantizar su seguridad nacional y mantener la estabilidad regional, especialmente ante la presencia de China y Pakistán como potencias nucleares vecinas. Las armas nucleares constituyen un instrumento de disuasión ante una agresión convencional o nuclear de gran escala. La doctrina india se sustenta en el principio de no realizar el primer uso y mantener una disuasión mínima creíble. Al mismo tiempo, conserva la capacidad de responder con fuerza decisiva en caso de provocación, con el fin de evitar una escalada y preservar la soberanía nacional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.