El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, afirmó que su país adoptará medidas más contundentes ante cualquier nuevo ataque por parte de Estados Unidos o Israel. La advertencia surgió después de declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió que eliminaría el programa nuclear iraní si Teherán retomaba sus actividades atómicas tras los recientes ataques del mes anterior.
En una publicación en la red social X, Araghchi declaró: “Si la agresión se repite, no dudaremos en reaccionar de manera más decisiva y de una manera que será IMPOSIBLE de encubrir”. Sus palabras se interpretan como una respuesta directa a la amenaza de Trump, formulada horas antes, respecto a una posible acción militar contra las instalaciones nucleares iraníes si el país retomaba sus proyectos en esa área.
Araghchi también señaló: “Si existe preocupación por el posible desvío de nuestro programa nuclear hacia fines no pacíficos, la ‘opción militar’ demostró ser incapaz, pero una solución negociada podría funcionar”. Con esta declaración, el ministro planteó que la guerra podría resolverse mediante negociaciones diplomáticas, al considerar ineficaces las acciones armadas anteriores.
El alcance del daño causado por los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Teherán aún no ha sido confirmado. Estos ataques se produjeron luego de que Israel ejecutara una serie de bombardeos sorpresa, cuya justificación oficial fue evitar que Irán accediera a armamento nuclear. Ninguna de las partes ha ofrecido cifras precisas sobre los resultados materiales de esas ofensivas.
En la misma publicación, Araghchi añadió: “Nadie en su sano juicio abandonaría los frutos de una enorme inversión en tecnología nacional y pacífica” solo por culpa de la intimidación extranjera. Esta declaración aludió a la intención de Irán de continuar con su programa nuclear, pese a la presión militar y diplomática de otros países.