• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El peligro del norte de Chipre es también un problema israelí

El peligro del norte de Chipre es también un problema israelí

29 de julio de 2025

Recientemente se conmemoró en Chipre el 51.º aniversario de la invasión turca de 1974, que derivó en la división de la isla y continúa siendo una herida nacional para los grecochipriotas. Israel ha abordado históricamente este conflicto como una disputa entre Grecia y Turquía, pero ha llegado el momento de expresarlo con claridad: el norte de Chipre no es solo un problema chipriota o griego, también constituye un problema para Israel.

La consolidación de la presencia turca en el norte de Chipre, iniciada inmediatamente después de la invasión y que provocó miles de muertes y el desplazamiento de cientos de miles de personas, se ha incrementado notablemente en la última década. Este proceso se enmarca en la doctrina de la “Patria Azul”, cuyo objetivo es asegurar el control estratégico del este del mar Mediterráneo, de los pasos marítimos y de las infraestructuras energéticas. En ese contexto, la zona se ha transformado en una base avanzada del ejército turco, que ha desplegado allí armamento sofisticado, sistemas cibernéticos y capacidades de inteligencia capaces de interceptar comunicaciones civiles y militares procedentes de Israel, además de instalaciones secretas vinculadas a organizaciones terroristas apoyadas por Ankara.

La base de Lefkoniko, antes un aeropuerto abandonado, fue convertida en un centro operativo de drones a raíz de los conflictos por el gas en la región. Desde allí, Turquía puede lanzar aeronaves en un lapso mucho menor que desde sus bases en territorio continental. El ejército turco opera desde esa base vehículos aéreos no tripulados armados del tipo Bayraktar TB2, cuya instalación fue autorizada oficialmente por Erdogan en mayo de 2021, y drones avanzados del modelo Akıncı, presentados en el desfile militar de julio de 2024.

Documentos incautados en Gaza durante la operación Guardián de los Muros y la guerra Espadas de Hierro revelaron un plan de Hamás para establecer una célula operativa en Turquía y el norte de Chipre, con el propósito de ejecutar atentados contra ciudadanos israelíes en Europa. En 2023 se descubrió en la zona una célula terrorista de la Fuerza Quds iraní que también planificaba ataques similares. El dominio turco en el área permite tanto a Turquía como a Irán eludir sanciones internacionales y ampliar su capacidad de amenaza contra Israel.

Estos drones están capacitados para atacar de forma rápida plataformas de extracción de gas, embarcaciones de la Armada israelí y otros objetivos estratégicos en territorio israelí. No obstante, la amenaza más grave la representa el misil balístico Typhoon, capaz de alcanzar blancos con precisión a una distancia de hasta 560 kilómetros. Las bases de misiles ubicadas en Kyrenia y Famagusta han sido adaptadas para albergar este tipo de armamento, cuya instalación configuraría por primera vez una amenaza balística directa de Turquía contra Israel, con capacidad de impacto sobre Jerusalén, Tel Aviv y la bahía de Haifa.

La amenaza no es exclusivamente militar. Esta zona ocupada, desprovista de supervisión internacional, se ha convertido en un foco del terrorismo global que afecta tanto a Israel como a Europa. Además, funciona como un centro de lavado de dinero y financiamiento de actividades violentas. Fondos ilegales de procedencia iraní y turca se canalizan a través de empresas pantalla en el área, y se utilizan para sostener las operaciones de Hamás y otros grupos terroristas.

Documentos incautados en Gaza durante la operación Guardián de los Muros y la guerra Espadas de Hierro revelaron un plan de Hamás para establecer una célula operativa en Turquía y el norte de Chipre, con el propósito de ejecutar atentados contra ciudadanos israelíes en Europa. En 2023 se descubrió en la zona una célula terrorista de la Fuerza Quds iraní que también planificaba ataques similares. El dominio turco en el área permite tanto a Turquía como a Irán eludir sanciones internacionales y ampliar su capacidad de amenaza contra Israel.

La Unión Europea continúa ignorando la ocupación turca y alude a la “defensa de las fronteras”, mientras colabora con Turquía en programas de seguridad, incluso cuando esta ocupa territorios pertenecientes a un Estado miembro. Esta política socava la credibilidad del bloque y pone en riesgo a Grecia, Chipre e incluso a Israel.

No corresponde a Israel liberar el norte de Chipre, pero si la amenaza proveniente de esa región se materializa, la situación cambiará por completo. Por esa razón, Israel debe desarrollar capacidades operativas y elaborar, junto con Grecia y Chipre, un plan de contingencia para liberar el norte de la isla. Este plan debe contemplar la neutralización de los refuerzos turcos, la destrucción de los sistemas de defensa antiaérea en el norte de Chipre, la eliminación de los centros de inteligencia y mando, y finalmente la expulsión de las fuerzas turcas para permitir la reunificación del territorio bajo soberanía chipriota.

Este plan podría denominarse “Furia de Poseidón”, en referencia al dios del mar en la mitología griega, para destacar la relevancia del dominio marítimo y las consecuencias de un escenario extremo. Se trata de una medida de reserva. Israel no busca un enfrentamiento, pero debe estar preparado para actuar con determinación si desea evitarlo. También el ataque en Irán parecía improbable, hasta que se concretó. Turquía, que está construyendo el reactor nuclear de Akkuyu en la costa mediterránea y cuyo control Rusia intenta vender con urgencia, debe tomar nota de esta lección.

Shay Gal es especialista en política internacional, gestión de crisis y comunicación estratégica. Actúa en el ámbito global y se dedica al análisis de relaciones de poder, estrategia geopolítica, diplomacia pública y su influencia en la formulación de políticas y la toma de decisiones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.