• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Antisemitismo » Francia congela programa de acogida a gazatíes tras caso de estudiante antisemita expulsada

Francia congela programa de acogida a gazatíes tras caso de estudiante antisemita expulsada

1 de agosto de 2025
Francia congela programa de acogida a gazatíes tras caso de estudiante antisemita expulsada

Nour Atallah (Captura de pantalla X utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la ley de derechos de autor)

El gobierno francés suspendió su programa de acogida para palestinos procedentes de Gaza mientras se desarrolla una investigación sobre el ingreso al país de una estudiante acusada de compartir contenido antisemita en redes sociales, según informó el viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot.

La decisión se tomó luego de que las autoridades revocaron la admisión de Nour Atallah, una estudiante de 25 años originaria de Gaza, en la universidad Sciences Po de Lille. La institución anuló su acreditación tras la difusión de publicaciones atribuidas a la joven, que incluían imágenes de Adolf Hitler y mensajes considerados incitaciones al asesinato de judíos, según capturas compartidas por cuentas pro-Israel en X.

Barrot declaró a la emisora Franceinfo que “no se llevará a cabo ninguna evacuación de ningún tipo hasta que hayamos sacado conclusiones de esta investigación”. También indicó que todos los ciudadanos gazatíes que hayan ingresado a Francia serán sometidos a un nuevo proceso de revisión.

Atallah había sido admitida en Sciences Po Lille tras una recomendación del consulado francés en Jerusalén, según indicó la universidad. Durante el inicio de su estadía en Francia, residió temporalmente en la vivienda del director del centro educativo, a la espera de una solución definitiva de alojamiento.

Tras consultas con el Ministerio de Educación y las autoridades regionales, la universidad informó que anuló la inscripción de la estudiante. En una publicación oficial en X, Sciences Po sostuvo que algunos de los contenidos compartidos por Atallah “entran en contradicción directa con los valores defendidos por Sciences Po Lille, que lucha contra todas las formas de racismo, antisemitismo y discriminación, así como contra cualquier tipo de incitación al odio, contra cualquier población”.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, Francia ha facilitado la salida de más de 500 personas desde Gaza, entre ellas menores heridos, periodistas, estudiantes y artistas. La ofensiva israelí comenzó en respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó cientos de civiles muertos. Las acciones militares israelíes han incluido bombardeos y restricciones al ingreso de ayuda humanitaria. Organismos de derechos humanos han calificado la situación en Gaza como un posible genocidio, una acusación que Israel rechaza.

La fiscalía de Lille abrió una investigación contra Atallah bajo la sospecha de “justificación del terrorismo” y “justificación de crímenes contra la humanidad”. La cuenta en X vinculada a la estudiante fue desconectada después de que el ministro del Interior, Bruno Retailleau, solicitó su cierre. “Los propagandistas de Hamás no tienen cabida en nuestro país”, escribió Retailleau en su cuenta oficial.

Una fuente diplomática francesa señaló que Atallah ingresó al país el 11 de julio gracias a una beca por “excelencia académica”, tras haber superado los controles de seguridad pertinentes. La agencia AFP no logró establecer contacto con la estudiante para obtener una declaración.

El ministro de Relaciones Exteriores confirmó que “ella debe abandonar el país” y precisó que actualmente se realizan gestiones para definir su destino. La cancelación de la inscripción ocurrió pocos días después de que el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá un Estado palestino en septiembre. La declaración provocó críticas por parte de líderes judíos franceses y funcionarios israelíes, quienes interpretaron la medida como una concesión tras el ataque de Hamás que originó la guerra.

Las denuncias por actos antisemitas se han incrementado de forma significativa en Francia desde el 7 de octubre. En ese periodo, varias instituciones judías han sido blanco de agresiones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.