• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » NGAD F-47 elimina HUD físico y ofrece visibilidad total proyectada sobre casco

NGAD F-47 elimina HUD físico y ofrece visibilidad total proyectada sobre casco

1 de agosto de 2025
EE. UU. destina $3.500 millones para producir el F-47

F-47

El sistema proyecta visión de 360 grados integrada directamente en el casco, suprime completamente el HUD físico convencional y permite una fusión cognitiva entre sensores y piloto.

Visibilidad de 360° y fusión cognitiva en NGAD F-47, sistema avanzado

El diseño del NGAD F-47 sustituye el HUD físico por una pantalla montada en casco que proyecta información sensorial y visual en visión completa de 360 grados. El piloto recibe datos conformes al entorno real y virtual sin instrumentos físicos, por medio de realidad aumentada procesada por IA y sistemas de fusión.

Los sensores del avión, incluidos sistemas DAS (Distributed Aperture System), detectan amenazas aéreas y terrestres en tiempo real. La información se transmite al casco del piloto y forma imágenes del entorno completo sin puntos ciegos. La suma de datos visuales incrementa la conciencia situacional.

La interfaz emplea control ocular y movimientos de cabeza para alinear simbología virtual. Los sistemas facilitan una unión cognitiva directa entre piloto y avión, con AI que prioriza amenazas, identifica blancos y proporciona opciones tácticas.

El diseño permite incorporar monitoreo biométrico del piloto, con ajustes en el flujo de datos según el estado físico y nivel de fatiga. La cabina digital presenta arquitectura abierta que admite actualizaciones de software, sensores o capacidades de misión sin que se requieran modificaciones estructurales.

El F-47 integra sigilo multispectral, IA y guerra en red
F-47

Beneficios clave del sistema de visibilidad proyectada

  • Suprime HUD físico y reduce reflejos o interferencias ópticas por medio de proyección directa al casco.
  • Cobertura total de entornos aérea y terrestre gracias al DAS integrado con realidad aumentada.
  • Control mediante mirada y movimientos de cabeza, sin necesidad de instrumentos manuales.
  • AI asigna prioridades y optimiza información sensorial presentada al piloto.

Cabina digital, inteligencia artificial y control sin instrumentos físicos

El avión incorpora IA como asistente virtual que procesa y fusiona información de sensores múltiples. El piloto accede a decisiones tácticas sugeridas directamente en el casco sin consultar instrumentos. El sistema prioriza blancos y ajusta rutas de misión.

La cabina no incluye controles físicos tradicionales. Los comandos se emiten mediante gestos o comandos de voz que se sincronizan con el casco y sensores del avión. Esta configuración disminuye la carga del piloto y acelera la respuesta ante amenazas.

El sistema opera dentro de una arquitectura tecnológica modular, abierta y actualizable. Boeing estructuró el software como contenedores desplegables, lo que permite introducir nuevas capacidades sin modificar el hardware, lo que asegura una evolución tecnológica constante.

El F-47 usa canards para combinar sigilo y maniobrabilidad aérea
F-47

El diseño de visibilidad proyectada está orientado a operar en espacios contestados, en especial en entornos A2/AD de largo alcance como el Indo‑Pacífico, donde resulta esencial coordinar con drones colaborativos y sensores remotos.

Marco tecnológico y pruebas de desarrollo del sistema de casco proyectado

El NGAD F-47 se fundamenta en prototipos X‑plane desarrollados por DARPA y empresas privadas, los cuales volaron desde 2019 (uno) y 2022 (otro) con el propósito de probar tecnologías clave de sensores, fusión y visibilidad en cascos proyectados.

La Fuerza Aérea adjudicó el contrato de desarrollo a Boeing el 21 de marzo de 2025 por aproximadamente $20 mil millones y prevé un despliegue operativo entre 2025 y 2029, con una cantidad estimada de 185 unidades o más.

Las imágenes divulgadas corresponden a representaciones artísticas diseñadas para ocultar rasgos reales del avión. Autoridades indicaron que no corresponden al diseño final y deben considerarse con cautela.

La fusión cognitiva del sistema se caracteriza por integrar visión proyectada sobre casco, IA avanzada y sensores DAS con el fin de proporcionar conciencia situacional sin recurrir al HUD físico tradicional.

Sensores DAS y capacidades de integración de sistemas del F-47 NGAD

¿El F-47 es un avión NGAD tripulado o no autónomo?
F-47

El sistema DAS del F-47 ofrece percepción omnidireccional por medio de múltiples aperturas electro‑ópticas. La información de video aparece proyectada en el casco con simbología contextual, sin conexiones físicas al HUD.

La fusión cognitiva garantiza que el casco reciba entradas combinadas de radar, infrarrojo, electrónica y datos link. IA jerarquiza esas entradas y muestra solo lo esencial al piloto con mínima latencia.

El sistema no emplea lentes ni visores convencionales, sino pantallas internas que se adaptan al campo visual del piloto. Las simbologías se presentan conforme al movimiento ocular y a la posición de la cabeza.

Este enfoque elimina el tablero de instrumentos. Las actualizaciones de software y sensores pueden incorporarse sin reemplazar hardware del casco o del avión gracias a la arquitectura modular abierta.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.