El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel convocó este lunes al embajador polaco en Tel Aviv, Maciej Hunia, tras las declaraciones del primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien acusó a políticos israelíes de causar hambre en Gaza. La reunión fue encabezada por el jefe de la División Político-Estratégica del ministerio, según informó la cancillería mediante un comunicado oficial.
En el documento, el ministerio indicó que Hunia fue citado para una gestión oficial debido a lo que calificó como “declaraciones inaceptables hechas por el primer ministro de Polonia”. Israel rechazó las acusaciones de Tusk y solicitó a Varsovia que evite utilizar un lenguaje que, según el comunicado, distorsiona la historia y ofende la memoria de las víctimas del Holocausto.
La cancillería israelí afirmó que el país combate a una organización terrorista cuyo objetivo declarado es el asesinato de judíos e israelíes y la eliminación del Estado de Israel. Además, subrayó que todas las operaciones militares se realizan bajo el derecho internacional humanitario y que se han ampliado los esfuerzos de ayuda humanitaria hacia Gaza.
Entre las acciones destacadas, el ministerio mencionó la autorización de convoyes adicionales, pausas humanitarias, habilitación de rutas de paso seguro para la entrega de insumos, reparaciones de infraestructura y lanzamientos aéreos de suministros. Asimismo, detalló que parte de estas medidas se coordinan con la Unión Europea.
El domingo, Donald Tusk publicó un mensaje en polaco en la red X que generó una respuesta inmediata de Israel. En su declaración, el primer ministro afirmó: “Polonia estuvo, está y estará del lado de Israel en su confrontación con el terrorismo islámico, pero nunca del lado de los políticos cuyas acciones conducen al hambre y la muerte de madres y niños”.
En su respuesta oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores acusó al jefe de gobierno polaco de vincular su condena a Hamás con una referencia que calificó de inaceptable hacia los políticos israelíes. También lamentó la alusión a los crímenes de la Segunda Guerra Mundial y solicitó recordar la enseñanza histórica de “Nunca más”.
Según el comunicado, esta frase se aplica a quienes calificó como “nuevos nazis de nuestra era y sus colaboradores, Hamás”. La cancillería israelí reiteró que el país actúa conforme al derecho internacional y concluyó que, al igual que Israel, Polonia también adopta medidas decisivas cuando enfrenta amenazas a su seguridad.