El consorcio israelí del embalse Leviatán firmó un contrato de exportación por $35.000 millones con Egipto para suministrar gas natural hasta 2040. El acuerdo contempla el envío de 130.000 millones de metros cúbicos (bcm) desde la costa mediterránea israelí. NewMed Energy, titular del 45,3 % del proyecto, confirmó que se entregará esa cantidad total o hasta que se complete el volumen contractual.
La operación generará ingresos fiscales y regalías por cientos de millones de shekels. Según el director ejecutivo de NewMed, Yossi Abu, “este es el acuerdo de exportación más importante estratégicamente que jamás haya ocurrido en el Mediterráneo oriental y fortalece la posición de Egipto como el centro más importante de la región”. Añadió que el pacto derivará en nuevas oportunidades regionales de exportación y cooperación energética.
Leviatán comenzó a abastecer el mercado interno israelí en diciembre de 2019 y firmó su primer acuerdo con Egipto en 2020 por 60 bcm, con entregas previstas hasta inicios de la década de 2030. Hasta la fecha, se han transferido 23,5 bcm al mercado egipcio. La nueva fase inicial del contrato contempla 20 bcm a partir de 2026, con lo cual el flujo anual pasará de 4,7 bcm a 6,7 bcm.
A partir de 2029, se suministrarán 110 bcm adicionales mediante la expansión de la infraestructura de producción y la construcción de un nuevo gasoducto entre ambos países. Esta segunda fase elevará el volumen anual de entrega a un rango de 12 bcm a 13 bcm. La expansión responde al crecimiento acelerado de la demanda interna israelí, que ha superado las proyecciones oficiales.
El Ministerio de Finanzas advirtió que, en caso de continuar el ritmo actual de exportaciones, Israel podría enfrentar una escasez de gas en los próximos 25 años, lo que implicaría un aumento en los precios de la electricidad para los consumidores. El Ministerio de Energía no ofreció declaraciones respecto a este nuevo contrato.
NewMed sostuvo que el acuerdo permitirá ampliar el embalse Leviatán y garantizar el abastecimiento local hasta el año 2064. El yacimiento se ubica a 120 kilómetros al oeste de Haifa, a 1,7 kilómetros de profundidad, y contiene reservas estimadas en 600 bcm. Chevron posee el 39,66 % del proyecto, y Ratio Oil Corp., el 15 %.
Desde el inicio de las exportaciones a Egipto y Jordania, el suministro ha crecido un 13 % interanual en 2024. Esa cifra representa la mitad de la producción israelí de gas. El Estado recaudó 2.370 millones de NIS ($694 millones) en regalías ese mismo año, un 11 % más que el año anterior.
Desde 2019, Israel ha percibido 4.200 millones de shekels en regalías procedentes de Leviatán, incluidos 1.020 millones en 2024. La recaudación total desde el inicio de la explotación de gas en Israel asciende a casi 30.000 millones de shekels entre impuestos y regalías.
Ambos países han reforzado sus exportaciones de gas tras descubrimientos marítimos de gran escala. Actualmente, el gas israelí cubre entre el 15 % y el 20 % del consumo egipcio, según datos de la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas.
En junio de 2022, Israel, Egipto y la Unión Europea firmaron un memorando de entendimiento para suministrar gas israelí al bloque comunitario.