El jefe de inteligencia ucraniana anuncia que Pyongyang envía vehículos blindados con tripulaciones a Rusia para el frente en apoyo a Moscú.
Declaraciones recientes de Kyrylo Budanov sobre despliegue norcoreano
El teniente general Kyrylo Budanov, jefe de la inteligencia militar ucraniana, declaró en una entrevista con The Japan Times el 14 de agosto de 2025 que Corea del Norte prepara el envío de vehículos blindados con tripulaciones a Rusia. Budanov indicó que Pyongyang ya desplegó 6.000 soldados en la región de Kursk para desminado y reconstrucción de infraestructura. Estas misiones oficiales podrían encubrir una participación directa en la guerra en Ucrania.
Budanov precisó que Corea del Norte transferirá entre cincuenta y cien vehículos de combate, incluidos vehículos blindados de transporte de personal BTR-80 y tanques pesados. Estos sistemas llegarán con sus tripulaciones norcoreanas. El funcionario ucraniano señaló que las tropas norcoreanas no se limitarán a tareas de desminado y construcción de fortificaciones. Parte del contingente participará en operaciones de combate en el frente ucraniano.
Según Budanov, esta cooperación permite que Corea del Norte adquiera experiencia en guerra moderna a gran escala. Solo tres países poseen conocimiento operativo en un conflicto que moviliza casi todos los medios militares disponibles: Ucrania, Rusia y Corea del Norte. Pyongyang busca fortalecer sus capacidades de combate mediante exposición a condiciones reales en el campo de batalla junto a fuerzas rusas.
El despliegue de equipo norcoreano incluye el tanque Cheonma-2, principal vehículo de batalla de Corea del Norte. Este tanque, presentado en 2020 durante el desfile del 75 aniversario del Partido de los Trabajadores, pesa alrededor de 55 toneladas. Un motor diésel de 1.200 caballos de fuerza lo propulsa. Armado con un cañón de 125 mm derivado del ruso 2A46, incluye un lanzagranadas automático AGS-30 y una ametralladora coaxial de 7,62 mm.
Datos clave sobre el tanque Cheonma-2 y despliegue
- Corea del Norte envía entre 50 y 100 vehículos blindados a Rusia, incluidos BTR-80 y tanques Cheonma-2 con tripulaciones.
- El Cheonma-2 posee dos misiles antitanque Bulsae-3 montados en la torreta y blindaje compuesto reforzado con blindaje reactivo explosivo.
- Versiones recientes del Cheonma-2, observadas en 2024 y 2025, incorporan un cañón principal más largo y un sistema de protección activa tipo GL6.
- Pyongyang despliega 6.000 soldados en Kursk para desminado y reconstrucción, con posible rol en combate directo.
Cooperación militar entre Pyongyang y Moscú en contexto
Corea del Norte, bajo sanciones internacionales, proporciona armas y mano de obra a Rusia a cambio de apoyo diplomático y beneficios tecnológicos. Moscú recibe equipo y personal que compensan limitaciones por sanciones occidentales. Esta asociación se extiende más allá del campo de batalla e incluye transferencias de tecnología militar, acceso a alimentos y recursos energéticos, así como respaldo político en foros internacionales como las Naciones Unidas.
Las fuerzas rusas cuentan con un inventario amplio de vehículos similares a los norcoreanos. El despliegue norcoreano ofrece refuerzo incremental y alivia presión sobre unidades rusas. Permite mayor rotación de fuerzas en primera línea. Para Corea del Norte, la guerra proporciona oportunidad de probar equipo nuevo y refinar doctrinas mediante experiencia de combate real.
El vehículo BTR-80, familiar para las fuerzas rusas, forma parte del envío. Este transporte blindado de personal con ruedas complementa los tanques Cheonma-2. La presencia de tripulaciones norcoreanas asegura operación inmediata en el frente. Esta medida fortalece capacidades logísticas y mecanizadas de Rusia en la guerra en Ucrania.
Las declaraciones de Budanov destacan que Corea del Norte transita de un rol periférico a participación directa junto a Moscú. Pyongyang suministra alrededor del 40 por ciento de las necesidades de artillería rusa de 122 mm y 152 mm. La producción norcoreana opera de manera continua para satisfacer demandas rusas en la guerra.
Implicaciones estratégicas del apoyo norcoreano a Rusia
El envío de tropas y equipo norcoreano marca un paso en la internacionalización de la guerra en Ucrania. Apoyo externo adquiere visibilidad creciente. Rusia confirmó en abril de 2025 el despliegue de soldados norcoreanos en Kursk para operaciones contra fuerzas ucranianas. Pyongyang erigió un monumento a soldados caídos en la guerra rusa contra Ucrania.
Corea del Norte envió inicialmente 11.000 soldados de élite para apoyar a Rusia, con énfasis en guerra con drones. En junio de 2025, Moscú anunció que Pyongyang despacharía miles de trabajadores militares y desminadores para reconstruir Kursk. Fuentes indican que Corea del Norte podría enviar hasta 30.000 tropas adicionales para reforzar líneas frontales rusas.
El diseño del Cheonma-2 incorpora elementos de tanques rusos y chinos. Su torreta rediseñada incluye 21 bloques de blindaje reactivo explosivo en la parte frontal. Un lanzamisiles, probablemente para misiles guiados antitanque, complementa el armamento principal. El tanque alcanza una velocidad máxima de alrededor de 70 kilómetros por hora.
Budanov destacó que no todas las tropas norcoreanas se dedicarán a desminado en Rusia. Parte del contingente operará equipo blindado en combate. Esta dinámica refuerza la percepción de que la guerra en Ucrania sirve como campo de experimentación militar con repercusiones estratégicas globales para los involucrados.