Corea del Norte planea enviar tanques Cheonma-2 con tripulaciones a Rusia. Este equipo apoya operaciones rusas en la guerra en Ucrania y eleva capacidades blindadas aliadas.
Planes norcoreanos de envío de Cheonma-2 a Rusia
Corea del Norte prepara el despliegue de tanques Cheonma-2 en Ucrania a través de Rusia. Inteligencia ucraniana reveló planes para transferir entre 50 y 100 unidades blindadas en agosto de 2025. Estas incluyen tanques Cheonma-2 y vehículos BTR-80 con tripulaciones norcoreanas. Rusia integra estos recursos en frentes clave. Esta colaboración responde a necesidades rusas de equipo adicional. Fuentes confirmaron movimientos iniciales de tropas norcoreanas. El envío fortalece la alianza estratégica entre Pyongyang y Moscú.
El tanque Cheonma-2 apareció en un desfile de 2020 en Pyongyang. Kim Jong-un supervisó la producción en la fábrica de Kusong en mayo de 2025. Al menos 14 unidades completas se observaron hasta la fecha. El diseño incorpora elementos de tanques estadounidenses y rusos. La versión actualizada de 2025 extiende el cañón principal a 125 mm. Esta modificación mejora el alcance y la precisión. Inteligencia occidental estimó la capacidad de producción ampliada para exportación.
El Cheonma-2 pesa entre 50 y 55 toneladas y requiere una tripulación de cuatro miembros. Su motor diesel produce 1200 caballos de fuerza. El vehículo alcanza velocidades máximas de 65 kilómetros por hora. Siete ruedas de carretera aseguran movilidad en terrenos irregulares. La suspensión de torsión maneja el peso incrementado. Corea del Norte adaptó el chasis para condiciones locales. Rusia evalúa estos tanques para operaciones en Ucrania.
Cheonma-216. Il est très rare de voir des vidéos mettant autant l'emphase sur les chars durant les "répétitions" nord-coréennes. Avec les récentes évolutions et apparitions du Cheonma-2, le char semble revenir sur le devant de la scène en Corée du Nord. pic.twitter.com/927kHNOLdK
— Akagi (@AkagiIJN) May 17, 2025
El armamento principal comprende un cañón liso de 125 mm. Este cañón lanza proyectiles perforantes y de alto explosivo. Un lanzagranadas de 30 mm sirve como arma secundaria. Una ametralladora coaxial de 7.62 mm proporciona soporte adicional. Dos lanzadores de misiles Bulsae-3 atacan blancos blindados. Estos misiles superan armaduras reactivas. Rusia combina estos sistemas en estrategias tácticas.
Especificaciones técnicas del tanque Cheonma-2 norcoreano
- Armadura compuesta resiste impactos frontales de proyectiles.
- Sistema de protección activa intercepta amenazas con contramedidas.
- Lanzadores de humo crean pantallas defensivas en combate.
- Sensores panorámicos identifican objetivos en todo el perímetro.
- Paneles de soplado evitan detonaciones internas en la torreta.
Protección y defensas del Cheonma-2 en batalla
La armadura reactiva explosiva protege la torreta y los flancos del casco. Veintiún bloques de ERA defienden contra municiones tándem. El sistema de protección activa replica al Afghanit ruso. Radares detectan proyectiles y activan interceptores. Armadura de jaula en la retaguardia repele granadas antitanque. Paneles de soplado en la torreta contienen explosiones. Rusia aprovecha esta durabilidad en enfrentamientos ucranianos. Estas medidas disminuyen riesgos operativos.
El Cheonma-2 incorpora detectores de láser. Estos sensores alertan sobre designadores hostiles. Lanzadores de granadas de humo generan ocultamiento. Armadura superior en el techo resiste ataques aéreos. El diseño fusiona rasgos del Abrams y el Armata. Corea del Norte resalta la supervivencia en escenarios adversos. Inteligencia ucraniana analiza el efecto potencial en el terreno. Esta configuración refuerza defensas rusas.
La variante de 2025 añadió un sistema de protección activa avanzado. Este mecanismo se asemeja al GL6 chino con lanzadores ajustables. Cuatro tubos por módulo neutralizan amenazas. Armadura modular cubre la torreta delantera. Faldas laterales protegen contra minas. Rusia prueba estas actualizaciones para usos inmediatos. El tanque resiste entornos nucleares, biológicos y químicos. Estas prestaciones incrementan la efectividad.
El conductor se ubica en el centro del casco frontal. Periscopios duales mejoran la visión. El comandante y el artillero emplean visores con imagen térmica. Un sensor de viento ajusta la mira. El sistema de referencia de bozal asegura exactitud en movimiento. Rusia capacita tripulaciones norcoreanas para asimilación rápida. Estas funciones optimizan el desempeño en operaciones.
Evolución histórica del Cheonma-2 en Corea
Corea del Norte creó el Cheonma-2 como sucesor de diseños soviéticos previos. El prototipo surgió en 2020 durante un aniversario partidario. Nueve unidades participaron en el desfile inicial. La producción en masa comenzó en Kusong. Kim Jong-un examinó la planta en 2025 y vio tanques terminados. Esta visita validó progresos en modernización. Rusia obtiene estos vehículos para potenciar sus tropas.
El tanque derivó de modelos como el Chonma-ho. Integró tecnologías de tanques capturados. La versión de 2023 sumó armadura reactiva. La de 2024 incorporó protección activa. La actualización de 2025 alargó el cañón. Inteligencia calculó al menos cinco unidades listas en mayo. Rusia anticipa su empleo en Ucrania. Estas mejoras elevan prestaciones continuas.
El Ejército Popular Coreano adoptó el Cheonma-2 desde 2020. Ejercicios de 2024 evaluaron su rendimiento. El tanque operó con formaciones mecanizadas. Corea del Norte aumentó la producción para ventas externas. Rusia discute transferencias extras. Esta asociación abarca instrucción conjunta. Fuentes verificaron despachos de tanques con personal norcoreano.
El diseño resalta la compactabilidad para terrenos coreanos. Componentes del M1 Abrams influyeron en la torreta. Similitudes con el T-14 Armata se notan en el chasis. Corea del Norte adquirió partes pese a sanciones. Rusia ofrece soporte técnico recíproco. Esta unión robustece ambos ejércitos. Inteligencia occidental sigue traslados hacia límites rusos.