China rastrea y expulsa al USS Higgins de aguas disputadas en el mar de China Meridional, mientras EE. UU. defiende operación de libertad de navegación.
Incidente naval en aguas disputadas del mar de China Meridional
El 13 de agosto de 2025, el Comando del Teatro Sur de China anunció que sus fuerzas navales rastrearon, advirtieron y expulsaron al destructor USS Higgins de la Marina de EE. UU. cerca de Scarborough Shoal, conocido como Huangyan Dao por China. El medio estatal China Daily informó que el buque ingresó sin autorización a aguas territoriales chinas desde las 9:01 hasta las 10:34 hora local. La 7ª Flota de EE. UU. negó la expulsión y afirmó que el destructor realizó una operación de libertad de navegación conforme al derecho internacional.
Imágenes de vigilancia filipinas mostraron al USS Higgins y al USS Cincinnati operando cerca de Scarborough Shoal, escoltados por cuatro barcos de la Guardia Costera china, seis de la milicia marítima y una fragata china. El incidente ocurrió dos días después de una colisión entre un cúter chino y el destructor Guilin de la Armada del EPL, a 10 millas náuticas al este del banco, mientras perseguían al buque filipino BRP Suluan. Manila condenó las acciones chinas como desestabilizadoras.
El Departamento de Defensa Nacional de Filipinas describió el comportamiento chino como peligroso, ofreciendo asistencia médica a los marineros chinos heridos. EE. UU. reiteró su compromiso de operar en aguas internacionales, desafiando los reclamos chinos de notificación previa. Scarborough Shoal, ubicado a 120 millas náuticas de Luzón, permanece como un punto crítico en las disputas entre China, Filipinas y Taiwán, exacerbado por el control chino desde 2012.
On Aug 13, the USS Higgins trespassed into #China's Huangyan Island waters without approval.
— China Daily (@ChinaDaily) August 17, 2025
Below are our exclusive HD shots, capturing the #US warship up close in detail. The USS intrusion lasted for around 1.5 hours, from 9:01-10:34. PLA Navy tracked, warned, and drove it out… pic.twitter.com/wdZad3kyLU
La operación del USS Higgins formó parte de una patrulla más amplia en el Indo-Pacífico, tras visitas a puertos en Okinawa, Saipán y Guam. El destructor participó en simulacros multinacionales, como Talisman Sabre, y reabastecimientos en el mar con aliados. Estas actividades refuerzan la presencia de EE. UU. en la región, desafiando las reclamaciones territoriales chinas consideradas excesivas por Washington y sus socios.
Detalles clave del incidente en Scarborough Shoal
- China afirmó que el USS Higgins ingresó ilegalmente a sus aguas territoriales.
- EE. UU. defendió la operación como un ejercicio legal de libertad de navegación.
- Imágenes filipinas confirmaron la presencia de múltiples buques chinos escoltando.
- Colisión previa entre buques chinos ocurrió cerca del banco el 11 de agosto.
Características y capacidades del destructor USS Higgins
El USS Higgins, un destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke, entró en servicio en abril de 1999. Construido por Bath Iron Works, desplaza 9.000 toneladas y mide 155 metros de eslora. Sus cuatro turbinas de gas General Electric LM2500 le permiten superar los 30 nudos, con un alcance de 4.400 millas náuticas a 20 nudos. Está equipado con el sistema Aegis y 90 celdas de lanzamiento vertical para misiles Tomahawk, estándar y ASROC.
El armamento incluye un cañón naval Mk 45 de 5 pulgadas, sistemas Phalanx CIWS y tubos lanzatorpedos. Sus capacidades defensivas se complementan con guerra electrónica y helicópteros MH-60 Seahawk. El buque ha participado en misiones como el lanzamiento de misiles Tomahawk contra Siria en 2018 y operaciones de libertad de navegación en el mar de China Meridional y el estrecho de Taiwán, proyectando poder en regiones disputadas.
Antes del incidente, el USS Higgins visitó puertos en Cebú y White Beach, participando en ejercicios multinacionales. Su despliegue en Yokosuka, Japón, lo posiciona como un activo clave para patrullas en el Indo-Pacífico. Estas operaciones desafían las reclamaciones chinas, que exigen notificación previa para pasos militares, contraviniendo la Convención de la ONU sobre el Derecho del mar de 1982.
Scarborough Shoal, valorado por sus caladeros y posición estratégica, permanece bajo control chino desde el enfrentamiento de 2012. Filipinas reclama el banco como parte de su zona económica exclusiva, respaldada por el fallo arbitral de 2016, que China rechazó. Las patrullas estadounidenses buscan garantizar el acceso libre a estas aguas, enfrentando la creciente militarización china en la región.
Aumento de intercepciones chinas en la región
En 2025, China aumentó las intercepciones de buques y aviones extranjeros en el mar de China Meridional. Un avión de la Fuerza Aérea del EPL voló a pocos metros de un RC-135 estadounidense, mientras que un CP-140 canadiense enfrentó bengalas chinas. Un P-8A australiano reportó paja metálica en su trayectoria. Estas acciones, descritas por China como defensivas, son vistas por EE. UU. y aliados como violaciones al derecho internacional.
En el mar, destructores y fragatas chinas maniobraron cerca de buques estadounidenses, con un incidente en junio que obligó a un destructor de EE. UU. a alterar su rumbo. Medios chinos destacaron el uso de embarcaciones Tipo 22 para seguir a buques extranjeros. Imágenes de diciembre de 2024 mostraron aviones chinos sobre Scarborough Shoal, reforzando las afirmaciones de soberanía de Beijing.
EE. UU. y sus aliados, incluyendo Australia y Canadá, invocan la Convención de 1982 para justificar operaciones sin notificación previa. China, por su parte, publica videos e imágenes para respaldar su narrativa de defensa territorial. Estos encuentros reflejan tensiones crecientes en un corredor marítimo que transporta el 30% del comercio global y contiene recursos clave como petróleo y gas.
Las operaciones de libertad de navegación, intensificadas bajo administraciones recientes, incluyeron cuatro bajo Obama y más de 20 bajo Trump. En 2025, la presencia de buques chinos, como los 70 reportados en mayo. Los analistas destacan el riesgo de errores de cálculo, dado el aumento de encuentros cercanos en esta región estratégica.