El ministerio de Defensa de Paraguay confirmó la donación brasileña de 20 vehículos blindados EE-11 Urutu el 15 de agosto de 2025 para modernizar el Ejército.
Donación brasileña fortalece capacidades defensivas paraguayas en 2025
El Ejército paraguayo recibe 20 vehículos blindados EE-11 Urutu de Brasil, lo que eleva su flota de 12 a 32 unidades. Paraguay financia la modernización completa de estos vehículos, que incluye mejoras en blindaje, transmisiones, suspensiones y sistemas de visión nocturna. Esta transferencia ocurre en el marco de un programa de renovación de equipos militares que no se actualizaba desde 2012. Brasil retira progresivamente los Urutu y los reemplaza con el VBTP-MR Guarani.
Los vehículos EE-11 Urutu, desarrollados por Engesa en la década de 1970, transportan hasta 12 soldados y poseen capacidades anfibias. Brasil produjo más de 1.500 unidades y exportó a países como Venezuela, Ecuador y Colombia. Paraguay emplea estos vehículos en operaciones contra el crimen organizado en zonas como la Triple Frontera. El comandante del Ejército paraguayo, general Manuel Rodríguez, resaltó que la donación transfiere doctrina y experiencia táctica de Brasil.
Esta donación profundiza la cooperación bilateral en defensa entre Brasil y Paraguay. Paraguay adquiere también vehículos Oshkosh M-ATV de Estados Unidos bajo el programa Excess Defense Articles y seis aviones A-29 Super Tucano de Embraer. Estos esfuerzos responden a restricciones fiscales y necesidades de modernización. Brasil utiliza la diplomacia de defensa para fortalecer lazos con vecinos mientras desactiva plataformas antiguas.
El EE-11 Urutu sirvió en misiones de seguridad interna y mantenimiento de la paz en América del Sur. Su diseño prioriza robustez, facilidad de mantenimiento y adaptabilidad a entornos variados. Paraguay garantiza la utilidad operativa de estos vehículos por al menos una década más mediante actualizaciones. Brasil donó previamente Urutu a Uruguay y transfirió unidades a fuerzas de seguridad internas.
Datos clave sobre la donación y modernización de Urutu
- Brasil dona 20 EE-11 Urutu a Paraguay el 15 de agosto de 2025.
- Paraguay asume costos de modernización que incluyen blindaje mejorado y visión nocturna.
- La flota paraguaya de Urutu aumenta de 12 a 32 unidades.
- Urutu transporta 12 soldados y posee capacidades anfibias.
- Brasil reemplaza Urutu con VBTP-MR Guarani en su Ejército.
Historia y características técnicas del vehículo EE-11 Urutu
Engesa desarrolló el EE-11 Urutu en los años 1970 como transporte blindado de personal 6×6. El vehículo alcanza velocidades de hasta 100 km/h en carretera y opera en agua a 8 km/h. Equipado originalmente con ametralladora de 12,7 mm, el Urutu incorpora frenos de disco y sistema de inflado automático de neumáticos. Brasil empleó el Urutu en operaciones militares durante décadas antes de su retiro gradual.
Más de 1.500 unidades se produjeron y se exportaron a naciones latinoamericanas. El Urutu participó en conflictos en Libia, Irán e Irak, donde demostró superioridad sobre equivalentes soviéticos en costos de operación. Paraguay integra estos vehículos en su estrategia contra el contrabando y crimen transfronterizo. La modernización paraguaya extiende la vida útil del Urutu y adapta el vehículo a requisitos contemporáneos.
El diseño del Urutu utiliza partes mecánicas compartidas con el EE-9 Cascavel para reducir costos. Brasil modernizó algunos Urutu con motores Mercedes-Benz OM 366A y transmisiones Allison MT-643 en años anteriores. Paraguay complementa esta donación con adquisiciones de equipos estadounidenses y brasileños para equilibrar presupuestos limitados. La transferencia resalta tendencias regionales de reutilización de plataformas heredadas.
Países como Colombia y Ecuador retienen equipos similares mientras gestionan restricciones presupuestarias. El Urutu ofrece asequibilidad y historial probado para fuerzas armadas menores. Paraguay mejora movilidad terrestre en zonas sensibles mediante esta incorporación. Brasil posiciona la donación como herramienta para promover estabilidad regional en seguridad.
Contexto regional de cooperación en defensa sudamericana
Brasil y Paraguay realizan ejercicios conjuntos y capacitaciones militares de manera regular. La donación de Urutu refuerza presencia paraguaya en la frontera compartida contra amenazas transnacionales. Paraguay adquirió recientemente aviones Super Tucano de Brasil para patrullaje aéreo. Estados Unidos suministra vehículos Oshkosh M-ATV a Paraguay, que transportan hasta cinco personas y cargan armas variadas.
El Ejército brasileño desactiva Urutu desde 2022 y dona unidades a policías estatales. Paraguay planea más de 150 adquisiciones vehiculares en etapas administrativas y tácticas. Brasil exportó Urutu a múltiples países y lo empleó en misiones de Naciones Unidas. Paraguay prioriza combate al crimen organizado con estos vehículos blindados.
La modernización de Urutu en Paraguay marca el programa de renovación más significativo desde 2012. Brasil transfiere experiencia táctica junto con el hardware. Paraguay concilia limitaciones fiscales con necesidades defensivas mediante donaciones y compras selectivas. La cooperación bilateral incluye entrenamientos y operaciones combinadas contra el crimen.
El Urutu adapta operaciones en entornos diversos de América del Sur. Paraguay fortalece despliegue táctico con la flota ampliada. Brasil promueve lazos regionales mediante transferencias de equipos. Paraguay integra Urutu en estrategias de seguridad nacional para enfrentar desafíos persistentes en fronteras.