• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Israel compra dos aviones KC-46 adicionales de Boeing por $500 millones

Israel compra dos aviones KC-46 adicionales de Boeing por $500 millones

20 de agosto de 2025
Israel compra dos aviones KC-46 adicionales de Boeing por $500 millones

Un avión de reabastecimiento aéreo Boeing KC-46 Pegasus de la Fuerza Aérea de EE. UU. se conecta a un avión de combate F-35 sobre California, el 22 de enero de 2019. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por Ethan Wagner)

El ministerio de Defensa de Israel anuncia compra de dos KC-46 más, financiados con ayuda estadounidense, para fortalecer Fuerza Aérea.

Contrato por aviones de reabastecimiento KC-46 con Estados Unidos

El director del Ministerio de Defensa, Amir Baram, instruyó a la misión israelí en Estados Unidos firmar contrato por el quinto y sexto KC-46 tras la aprobación del Comité Ministerial de Adquisiciones. La operación tiene un valor de $500 M y se financiará con los $3.8 mil M anuales que Israel recibe de Washington según un memorando de entendimiento de diez años. Baram señaló que los aviones amplían el alcance estratégico de las Fuerzas de Defensa de Israel. Estas aeronaves permiten llegar a teatros distantes con mayor fuerza y capacidad de operación.

Ido Nehushtan, presidente de Boeing Israel, declaró que la compañía mantiene una asociación histórica con Israel desde la fundación del Estado. La venta de los primeros cuatro KC-46 se firmó en 2022, aunque aún no se entregaron. Ese acuerdo contemplaba la opción de adquirir cuatro unidades adicionales. Los KC-46 realizan reabastecimiento en vuelo de aviones de combate y transportan equipo militar, combinando funciones estratégicas de apoyo y logística.

Los KC-46 reemplazarán la flota de reabastecimiento de la Fuerza Aérea Israelí, compuesta por KC-130 Hércules y Boeing 707 convertidos. Los Boeing 707 desempeñaron funciones operativas en la guerra de Israel contra Irán en junio. La compra contribuye a la disuasión estratégica en la región.

El ministerio de Defensa firmó el acuerdo inicial por cuatro KC-46 en 2022, con opción para cuatro adicionales. La decisión de adquirir dos aviones más eleva el total del pedido a seis unidades. Se esperan entregas de los primeros aviones en 2026. Aunque el programa KC-46 de Boeing enfrentó retrasos, actualmente avanza en producción. La Fuerza Aérea de Estados Unidos opera estos aviones en misiones globales, mientras Israel integra tecnología avanzada para misiones específicas.

Un F-35 Lightning II de la Real Fuerza Aérea Australiana vuela junto a un KC-46 Pegasus después de recibir combustible durante el Talisman Sabre 25 sobre el Territorio del Norte, Australia, el 18 de julio de 2025. (Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por el aviador de 1ª clase Joseph Maye)

Datos clave sobre adquisición de KC-46 por Israel

  • Contrato totaliza $500 millones financiados por ayuda militar estadounidense.
  • Aviones fortalecen alcance largo de Fuerza Aérea Israelí contra amenazas distantes.
  • Reemplazan Boeing 707 que operaron en guerra contra Irán en junio.
  • Opción de compra proviene de acuerdo firmado en 2022 por cuatro iniciales.

Contexto histórico de compras de KC-46 por Israel

Israel autorizó la compra de KC-46 en 2021 tras la aprobación de Estados Unidos para la posible venta de ocho unidades. El acuerdo inicial de 2022 incluyó cuatro aviones por aproximadamente $930 M, con opción de expansión de flota. Boeing fabrica los KC-46 en Everett, derivando del 767 comercial e incorporando sistemas avanzados de reabastecimiento. Israel evaluó este modelo frente a otras alternativas antes de decidir la adquisición.

La Fuerza Aérea Israelí opera desde décadas una flota mixta de aviones reabastecedores. Boeing 707 convertidos participaron en operaciones clave y los KC-130 Hércules ofrecen capacidad táctica. El KC-46 proporciona mayor eficiencia y carga útil, cumpliendo con el memorando de entendimiento de ayuda militar de 2016, que asigna $38.000 M en diez años. Israel destina parte de estos fondos a adquisiciones estratégicas de defensa.

Boeing mantiene presencia en Israel desde 1948 y colabora en diversos proyectos de defensa. La asociación incluye mantenimiento y soporte técnico de aeronaves. KC-46 integra sistemas israelíes para asegurar compatibilidad con equipos existentes y permite misiones de largo alcance relevantes para la seguridad nacional.

La pluma del KC-46 se rompe durante reabastecimiento del F-22

Estados Unidos autorizó la venta de KC-46 a Israel en 2020 tras revisión congressional. El acuerdo refuerza la cooperación estratégica bilateral. Israel recibirá los primeros KC-46 en 2025, con entrenamiento de tripulaciones en bases estadounidenses. La integración se efectuará en el escuadrón 120 de la Fuerza Aérea, responsable de operar los reabastecedores actuales, permitiendo mantener continuidad operativa mientras se incorpora la nueva flota.

Implicaciones estratégicas de flota KC-46 expandida

La Fuerza Aérea de Israel incorporó seis aviones KC-46, lo que permite operaciones sostenidas en teatros lejanos. Los aparatos extienden la autonomía de los F-15 y F-35I Adir, adaptados al servicio israelí. El KC-46 transporta carga y personal en situaciones de emergencia y cuenta con sistemas de protección frente a amenazas electrónicas. Boeing corrigió deficiencias iniciales del programa antes de la entrega.

La adquisición responde a lecciones derivadas de conflictos recientes, incluida la guerra contra Irán en junio, que evidenció la necesidad de reabastecimiento confiable. La flota permite mantener la superioridad aérea en Medio Oriente y disuade agresiones de Irán. Israel mantiene su postura de rechazo a acuerdos que faciliten el desarrollo nuclear iraní. La expansión asegura capacidad de respuesta ante amenazas regionales, observada por aliados.

Boeing inició la entrega de KC-46 a la Fuerza Aérea de Estados Unidos en 2019 y ha producido más de 100 unidades. Israel se incorpora a la lista de operadores internacionales junto a Japón. La colaboración técnica entre ambos países incluye mantenimiento local, que disminuye la dependencia externa, y transferencia limitada de tecnología, beneficiando la autonomía operativa y logística de la Fuerza Aérea israelí.

El ministerio de Defensa prioriza adquisiciones que fortalecen la disuasión. El KC-46 se integra en la doctrina operativa y se evalúa mediante simulaciones que prueban sus capacidades en escenarios relacionados con Irán. Israel coordina ejercicios conjuntos con Estados Unidos para verificar la efectividad de la flota expandida y elevar la preparación frente a contingencias regionales, para asegurar capacidad operativa inmediata.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.