• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 26, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Arqueología » Egipto presenta ruinas de 2000 años extraídas de las aguas frente a Alejandría

Egipto presenta ruinas de 2000 años extraídas de las aguas frente a Alejandría

22 de agosto de 2025
Egipto presenta ruinas de 2000 años extraídas de las aguas frente a Alejandría

Los buzos observan cómo una grúa saca un artefacto de las aguas de la bahía de Abu Qir en Alejandría el 21 de agosto de 2025, durante la recuperación de antigüedades hundidas. (Khaled Desouki / AFP)

ALEJANDRÍA, Egipto — Egipto presentó el jueves fragmentos de una ciudad sumergida frente a la costa de Alejandría, donde se descubrieron edificaciones, objetos antiguos y un muelle con más de dos mil años de antigüedad.

Las autoridades egipcias informaron que el yacimiento, localizado en las aguas de la bahía de Abu Qir, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, un destacado centro durante la dinastía ptolemaica, que gobernó Egipto durante casi tres siglos, y bajo el Imperio romano, cuya dominación se prolongó por unos seiscientos años.

Con el paso del tiempo, una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar sepultaron la ciudad y el cercano puerto de Heracleion, dejando un valioso conjunto de restos históricos.

El jueves, grúas izaron lentamente estatuas desde el fondo marino, mientras los buzos que participaron en su recuperación aplaudían desde la orilla.

“Hay mucho bajo el agua, pero lo que podemos extraer es limitado; únicamente se recupera material específico conforme a criterios muy estrictos”, declaró el ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathi.

“El resto seguirá formando parte de nuestro patrimonio sumergido”, añadió.

Un grupo de buzos traslada una pieza arqueológica a tierra firme en la bahía de Abu Qir, Alejandría, el 21 de agosto de 2025, durante un acto organizado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades para la recuperación de antigüedades sumergidas. (Khaled Desouki / AFP)

Los restos submarinos dados a conocer por el ministerio incluyen edificaciones de piedra caliza que pudieron funcionar como lugares de culto, viviendas y estructuras de carácter comercial o industrial.

También salieron a la luz depósitos y estanques excavados en la roca para el almacenamiento de agua doméstica y el cultivo de peces.

Entre los hallazgos más relevantes se encuentran estatuas de personajes reales y esfinges anteriores a la época romana, entre ellas una esfinge parcialmente conservada que porta el cartucho de Ramsés II, uno de los faraones más célebres y de reinado más prolongado en la antigüedad egipcia.

Muchas de las esculturas presentan daños significativos, como una figura ptolemaica de granito sin cabeza y la mitad inferior de la efigie de un noble romano tallada en mármol.

El ministro egipcio de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi, examina una pieza recuperada en la bahía de Abu Qir, Alejandría, el 21 de agosto de 2025, durante un acto organizado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades para la recuperación de antigüedades sumergidas. (Khaled Desouki / AFP)

En la zona del muelle, de 125 metros de longitud, se hallaron un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria que datan de las épocas ptolemaica y romana. Según el ministerio, estas instalaciones continuaron utilizándose como puerto para embarcaciones pequeñas hasta el período bizantino.

Alejandría alberga innumerables ruinas y tesoros históricos, pero la segunda ciudad de Egipto corre el riesgo de quedar sumergida por las mismas aguas que cubrieron Canopo y Heracleion.

Esta urbe costera resulta especialmente vulnerable al cambio climático y al incremento del nivel del mar, ya que desciende más de tres milímetros cada año.

Incluso en el escenario más favorable proyectado por Naciones Unidas, para 2050 un tercio de Alejandría quedará bajo el agua o será inhabitable.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.