Finlandia adquiere el mortero modular TREMOS de Patria en una plataforma móvil, lo que aumenta la capacidad de fuego indirecto y la movilidad.
La tecnología de mortero modular finlandesa mejora la movilidad
La empresa finlandesa Sisu exhibió un nuevo mortero autopropulsado en los DALO Industry Days de Dinamarca. La compañía combinó el vehículo blindado Sisu GTP 4×4 con el sistema de mortero modular TREMOS de Patria. La exhibición ocurrió en Ballerup, Dinamarca, los días 20 y 21 de agosto de 2025. La colaboración anterior de ambas empresas produjo el obús autopropulsado ARVE. Este sistema, que usa un cañón 155K98 y un camión Sisu E13TP 8×8, fue el primer obús con ruedas de Finlandia. El nuevo mortero y el vehículo GTP se exhibieron en el estand 304 de Sisu, cerca del estand 309 de Patria.
Patria también mostró en el evento su vehículo 6×6. Este vehículo forma parte del programa multinacional Common Armoured Vehicle System (CAVS), donde Dinamarca ordenó unidades con un anillo SIMA. Patria también destacó sus soluciones de mantenimiento con la marca OPTIME. Estas soluciones incluyen la plataforma de defensa digital ILIAS, la cual adquirió en enero de 2025. Con esta plataforma, Patria ofrece logística basada en la misión y visibilidad de la flota en tiempo real. La exposición en DALO 2025 subraya la integración de los sistemas de artillería móvil finlandeses con vehículos blindados nacionales. La exhibición también promueve la cooperación industrial con socios europeos.
Patria presentó el TREMOS en Londres el 29 de octubre de 2024. El ejército finlandés planea adquirir una preserie en 2025 con la designación 120 KRH M3. El prototipo se desarrolló en menos de un año, en colaboración con el Comando de Logística de las Fuerzas de Defensa de Finlandia. El sistema responde a las vulnerabilidades de los morteros tradicionales. En conflictos modernos, los morteros están expuestos al fuego de contrabatería y a la detección aérea por drones. Finlandia busca mejorar la movilidad de sus unidades de fuego indirecto sin reemplazar todo su inventario de morteros.
La modularidad del sistema TREMOS permite su montaje con cierres giratorios ISO. Esto hace que sea transferible entre diferentes vehículos en minutos. El sistema se puede usar en camiones militares y plataformas comerciales. El mortero se asegura con un módulo de integración de 2,800 kg. Una configuración completa pesa alrededor de 3,000 kg. El diseño incluye compartimentos para municiones, lo que aumenta la seguridad. La configuración rápida, la integración modular y los sistemas opcionales permiten a los operadores mover el mortero entre plataformas, preservando la capacidad operativa si un vehículo de transporte se pierde.
Datos clave sobre el nuevo sistema de mortero autopropulsado finlandés
- El sistema de mortero TREMOS es una solución modular para aumentar la movilidad y la capacidad de supervivencia.
- Se puede equipar con tubos de 120 mm u 81 mm, utilizando cañones y municiones existentes.
- Un sistema hidroneumático permite disparar sin una placa base, lo que permite una reubicación rápida.
- El sistema puede disparar en 60 segundos después de una parada y salir de la posición de inmediato.
- La velocidad de disparo se cotiza en 12 a 15 disparos por minuto.
Sisu GTP, la plataforma blindada versátil de Finlandia
El vehículo Sisu GTP es un blindado 4×4, producido por Oy Sisu Auto Ab. Es un vehículo resistente a minas y protegido contra emboscadas. El GTP se basa en un chasis Mercedes-Benz Unimog y tiene suspensión independiente con ejes Texelis T700. El vehículo pesa 16.5 toneladas, tiene una longitud de 6 metros y un ancho de 2.5 metros. Con una carga útil de 5 toneladas, es impulsado por un motor diésel Mercedes-Benz OM926. Este motor produce 308 caballos de fuerza, lo que le da una velocidad máxima de más de 100 km/h en carretera y un alcance operativo de más de 700 km.
La armadura estándar del GTP cumple con la norma STANAG 4569 Nivel 1. Existen opciones para agregar kits de protección adicional. Estos kits incluyen protección contra EFP y RPG, así como sistemas de sobrepresión CBRN. La estructura modular admite varios módulos de misión. Estos módulos pueden ser para transporte de tropas, reconocimiento, comando, evacuación médica y defensa antiaérea. Finlandia ordenó los primeros seis vehículos para pruebas en 2020. A esto le siguió una orden de 25 unidades en 2022 y 13 más en 2023 por un valor de 9.7 millones de euros.
La adquisición del Sisu GTP está en marcha en Finlandia y Suecia, como parte de un acuerdo marco. Este acuerdo se conoce como FISE. Suecia recibió las primeras entregas en 2024, designando al vehículo como TGB24. Suecia también firmó un contrato para integrar el radar Giraffe 1X en la plataforma GTP. Se espera que las entregas ocurran entre 2024 y 2027. La capacitación en el uso del vehículo comenzó en Suecia a finales de 2024.
En total, Finlandia y Suecia adquirirán más de 260 vehículos en múltiples configuraciones. Las variantes incluyen transporte de tropas, reconocimiento QBRN, defensa antiaérea y ambulancia. La adquisición del GTP refuerza la seguridad del suministro nacional y fortalece la industria de defensa finlandesa. La interoperabilidad es un beneficio adicional entre las fuerzas finlandesas y suecas. La cooperación en esta área es un factor clave en la adquisición de los vehículos.
Cooperación industrial: una estrategia de defensa nórdica y europea
La presentación conjunta del Sisu GTP y el Patria TREMOS en DALOS 2025 ilustra la estrategia de Finlandia. El país combina plataformas blindadas nacionales con sistemas de artillería modulares. Esto mejora la flexibilidad y la capacidad de supervivencia en entornos operativos. Patria también mostró su vehículo 6×6, parte del programa CAVS, con casi 1.000 vehículos ordenados. Más de 200 de estos vehículos ya se entregaron. La compañía también destacó su concepto de sostenimiento OPTIME, que se apoya en el software ILIAS.
La integración de TREMOS y GTP demuestra la modernización de las capacidades de fuego indirecto de Finlandia. Este contexto resalta la interoperabilidad, la modularidad y la rápida adaptación a las demandas de conflictos futuros. La exhibición subraya el enfoque de Finlandia en soluciones de defensa que se pueden mover entre plataformas. Esto permite a las fuerzas de defensa mantener la capacidad operativa, incluso cuando el vehículo original queda inhabilitado.
El sistema de mortero TREMOS puede equiparse con un tubo de ánima lisa de 120 mm u 81 mm. Utiliza cañones, recámaras y municiones existentes, lo que reduce la necesidad de reentrenamiento. El alcance del mortero es de más de siete kilómetros, dependiendo de la munición. La tripulación consta de tres o cuatro miembros. El comandante, un artillero y uno o dos cargadores se sientan en posiciones operativas dedicadas. Esto reduce el tiempo de emplazamiento del sistema.
El sistema TREMOS está diseñado para ser ligero. Su sistema de retroceso hidroneumático minimiza el estrés en el vehículo de transporte. Las opciones del sistema incluyen navegación inercial, conectividad con el sistema de gestión de batalla, un radar de velocidad de salida y una mira óptica de respaldo. Estas opciones mejoran la precisión del sistema. También se incluye un dispositivo de advertencia de doble carga, lo que aumenta la seguridad. La capacidad de transferencia del sistema a varias plataformas asegura su utilidad a largo plazo.