• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Corea del Norte prueba dos nuevos misiles de defensa antiaérea

Corea del Norte prueba dos nuevos misiles de defensa antiaérea

24 de agosto de 2025
Corea del Norte prueba dos nuevos misiles de defensa antiaérea

Pyongyang prueba dos misiles antiaéreos, intensifica tensiones con Seúl y Washington en la península tras recientes ejercicios militares.

Pruebas de misiles antiaéreos reafirman modernización militar de Pyongyang

Corea del Norte realizó una prueba de dos misiles de defensa antiaérea el 23 de agosto de 2025. El líder Kim Jong Un supervisó el evento, según la Agencia Central de Noticias de Corea. Los misiles demuestran una capacidad superior de combate contra objetivos aéreos variados. La prueba resaltó avances tecnológicos únicos en los sistemas de misiles, aunque los detalles sobre el diseño o la ubicación no se revelaron en el informe. Pyongyang ha acusado a Seúl de provocar tensiones.

Los medios estatales norcoreanos indicaron que los misiles incorporan un modo de operación basado en una tecnología especial. Esta tecnología permite una reacción efectiva contra amenazas aéreas, como drones y misiles de crucero. Kim Jong Un comunicó tareas importantes al sector de ciencia de defensa. El objetivo es completar los proyectos antes de una reunión clave del Partido de los Trabajadores. El informe de KCNA destacó que las características técnicas de los proyectiles se adaptan a la destrucción de múltiples objetivos en el aire.

El evento ocurre en medio de ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, que el Norte considera como ensayos para una invasión. Analistas observan que estas pruebas forman parte de un esfuerzo por modernizar las capacidades defensivas de Corea del Norte. Este esfuerzo se influyó por observaciones de conflictos globales recientes donde los drones han jugado roles significativos. Las actividades de desarrollo armamentístico se incrementan en los últimos años.

La prueba tuvo lugar después de un incidente fronterizo del 19 de agosto de 2025. Aproximadamente 30 soldados norcoreanos cruzaron brevemente la línea de demarcación militar. El Comando de las Naciones Unidas confirmó el hecho. Las fuerzas surcoreanas respondieron con disparos de advertencia, lo que llevó a los soldados a retroceder. Pyongyang describió el acto como una provocación deliberada por parte de Seúl, que intensifica las tensiones bilaterales.

Eventos y contextos clave de las recientes pruebas

  • El armisticio de 1953 que puso fin a la Guerra de Corea no incluyó un tratado de paz formal.
  • Corea del Norte ha realizado múltiples pruebas de misiles desde 2022, a menudo como respuesta a maniobras aliadas.
  • El nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha expresado interés en mejorar las relaciones.
  • Reportes de inteligencia indican que más de 10,000 soldados norcoreanos han participado en combates en Rusia.

Sanciones y diplomacia fracasan; Pyongyang sigue su programa armamentista

La Guerra de Corea, que inició la invasión norcoreana en 1950, se saldó con millones de muertes y la división permanente de la península. Desde entonces, los incidentes fronterizos han ocurrido periódicamente. Expertos en proliferación armamentista notan que las pruebas recientes podrían incorporar lecciones de la participación norcoreana en conflictos extranjeros. Analistas sugieren que Pyongyang busca contrarrestar las vulnerabilidades similares en su propio territorio.

Las implicaciones geopolíticas de estas pruebas abarcan la región de Asia-Pacífico. Estados Unidos mantiene alianzas de defensa con Corea del Sur y Japón, con presencia militar significativa en la península. Washington ha condenado las pruebas norcoreanas como violaciones de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Las sanciones internacionales han buscado limitar el programa de misiles de Pyongyang, pero el régimen ha evadido muchas restricciones.

China y Rusia, aliados tradicionales de Corea del Norte, han vetado medidas adicionales en la ONU, pues argumentan que las sanciones exacerban las tensiones. En el contexto doméstico, Kim Jong Un utiliza tales demostraciones para consolidar poder interno. Las pruebas coinciden con preparativos para eventos partidarios clave, donde los avances militares refuerzan las narrativas de autosuficiencia y fortaleza del régimen. La economía norcoreana depende de la industria de defensa para la innovación tecnológica.

La comunidad internacional monitorea de cerca estos desarrollos. Agencias como la Agencia Internacional de Energía Atómica expresan preocupación por el programa nuclear norcoreano. Aunque los misiles recientes se clasifican como de defensa antiaérea, su tecnología se podría adaptar para usos ofensivos. Los diálogos pasados han fallado en producir un desarme duradero. La administración actual en Washington prioriza la contención a través de disuasión y alianzas de defensa.

Corea del Norte y la respuesta de los países vecinos de la península

Corea del Norte mantiene uno de los ejércitos más grandes del mundo, con énfasis en artillería y misiles. Su doctrina militar resalta los ataques preventivos y la disuasión nuclear. Las pruebas del 23 de agosto refuerzan esta postura, lo que señala que Pyongyang no cederá ante presiones externas. Los vecinos como Japón han respondido con mejoras en sus propios sistemas de defensa, que incluye los interceptores de misiles.

La península coreana permanece como un punto de inflamación global, donde un error podría escalar a un conflicto mayor. Los observadores esperan respuestas diplomáticas coordinadas. Corea del Sur ha fortalecido su vigilancia fronteriza, mientras que Estados Unidos reafirma compromisos de defensa. La ONU podría convocar sesiones para discutir las violaciones, aunque las divisiones entre los miembros permanentes limitan las acciones efectivas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.