Israel implementará una reducción progresiva de su presencia militar en el Líbano si el gobierno libanés adopta medidas efectivas para desarmar a Hezbolá, según informó la Oficina del primer ministro. La decisión busca coordinarse con el mecanismo de seguridad liderado por Estados Unidos y responde al cumplimiento de acciones concretas por parte de las Fuerzas Armadas libanesas destinadas a controlar y neutralizar a la organización armada.
El comunicado de la PMO indica que “Israel está listo para apoyar al Líbano en sus esfuerzos por desarmar a Hezbolá y trabajar juntos hacia un futuro más seguro y estable para ambas naciones”. La oficina gubernamental destacó la importancia de la colaboración bilateral y la implementación de políticas de seguridad que garanticen la coordinación operativa con Estados Unidos.
La declaración elogió al presidente libanés Joseph Aoun y al primer ministro Nawaf Salam por su “decisión trascendental” de avanzar hacia el desarme de Hezbolá antes de fin de año. El texto subraya que esta medida permitirá al Líbano ejercer su soberanía y restaurar la autoridad de sus instituciones estatales y militares, libres de la influencia de actores armados no estatales.
El anuncio llega un día después de la reunión en Jerusalén entre el principal enviado estadounidense Tom Barrack, el embajador Mike Huckabee y el primer ministro Benjamin Netanyahu, para tratar asuntos relacionados con Siria y Líbano. Barrack señaló que Israel debería aplicar un plan que contemple el desarme de Hezbolá a cambio de la reducción de operaciones militares en territorio libanés.
Según Axios, Estados Unidos instó a Israel a disminuir las acciones militares “no urgentes” en el Líbano, advirtiendo que los ataques continuos de las FDI podrían obstaculizar los esfuerzos de Beirut para desarmar a Hezbolá. Además, Washington habría solicitado evaluar la retirada de uno de los cinco puestos de avanzada que las FDI mantienen dentro del Líbano.