El ejercicio multinacional Southern Griffin 25 comenzó en Finlandia con la participación de 1.600 efectivos de operaciones especiales de Europa y Estados Unidos.
Se desarrollará hasta el 12 de septiembre bajo la dirección del Regimiento Utti Jaeger del Ejército finlandés, con el fin de mejorar la capacidad aliada para ejecutar operaciones conjuntas en condiciones complejas del norte de Europa, en un contexto marcado por el aumento de tensiones en el flanco oriental de la OTAN.
Las maniobras despliegan helicópteros NH90 y MD500 del Regimiento Utti Jaeger, aviones F/A-18 Hornet de la Fuerza Aérea Finlandesa y unidades aéreas aliadas, que realizarán transporte de tropas, traslado de material, coordinación aire-tierra y simulación de despliegue rápido. El ejercicio cubre desde los bosques del sur hasta los terrenos del norte del país y combina maniobras convencionales y no convencionales para evaluar la logística y los sistemas de mando.
El coronel Kimmo Nordberg, comandante del Regimiento Utti Jaeger y director del ejercicio, indicó que la amplia extensión geográfica y la naturaleza conjunta de las operaciones aumentan la complejidad y ofrecen un valor significativo para el desarrollo del comando, control e interoperabilidad.
La unidad finlandesa, especializada en reconocimiento y despliegue rápido, ha mantenido ejercicios internacionales que sirven de base a esta operación, ahora ampliada a escala nacional e integrada con agencias estatales.
La coincidencia de Southern Griffin 25 con el próximo Zapad 2025 de Rusia subraya su relevancia estratégica. Mientras Moscú integrará fuerzas en Bielorrusia y Rusia occidental, la OTAN ensaya refuerzos rápidos y operaciones especiales cerca del distrito militar noroccidental ruso. La proximidad a bases rusas reactivadas y al Ártico otorga un valor adicional.
El entrenamiento demuestra que las fuerzas de la OTAN pueden sostener movilidad y despliegue en regiones consideradas vulnerables a presiones rusas. Al operar en terrenos boscosos, lacustres y septentrionales, se preparan para escenarios de crisis reales en el norte europeo para fortalecer la postura ártica y subártica de la Alianza en un entorno geopolítico competitivo.
Para Finlandia, la integración de personal multinacional confirma su capacidad para actuar como plataforma avanzada de defensa europea Al integrar fuerzas especiales, medios aéreos y estructuras de mando multinacionales, evidencia que Finlandia ha pasado a desempeñar un papel central en la proyección de fuerzas aliadas listas para el combate hacia regiones estratégicamente disputadas del continente.