Un equipo de tanques del ejército israelí bombardeó hoy una cámara instalada en el Hospital Nasser de Jan Yunis, tras considerar que se utilizaba para rastrear tropas, informaron medios en hebreo. El vehículo disparó dos proyectiles: el primero impactó en la cámara y el segundo alcanzó a rescatistas que trabajaban en el lugar, lo que provocó 20 muertes, incluidos cinco periodistas, según funcionarios de salud de Hamás y reportes periodísticos.
La Asociación de Prensa Extranjera afirmó que los ataques “golpearon la escalera exterior del hospital donde los periodistas se apostaban con frecuencia con sus cámaras”. Reuters indicó que su reportero Hussam al-Masri mantenía una transmisión de video en vivo desde el hospital, que se interrumpió de inmediato al producirse el primer disparo.
Reuters y otros proveedores de noticias distribuyen con frecuencia transmisiones en directo a medios internacionales durante eventos importantes para mostrar imágenes inmediatas del lugar. La agencia había difundido regularmente señal desde el Hospital Nasser durante la guerra en Gaza y, en las últimas semanas, emitía transmisiones diarias desde la posición atacada.
Una revisión de la señal transmitida por Masri antes del ataque no mostró presencia de soldados. Las Fuerzas de Defensa de Israel no han confirmado los datos difundidos por los medios hebreos, pero anunciaron una investigación sobre el incidente para determinar, entre otros aspectos, quién autorizó la operación.
En ocasiones anteriores, el ejército israelí ha señalado que golpear objetivos sensibles en Gaza, incluidos hospitales, requiere la aprobación de altos mandos, como el jefe del Comando Sur y el jefe del Estado Mayor de las FDI.