El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas pospuso la votación prevista para el lunes sobre el mandato de la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (FPNUL), tras la oposición de Estados Unidos e Israel. El mandato actual expira el domingo. La propuesta redactada por Francia busca prorrogar la misión un año más antes de iniciar su retiro definitivo, mientras se define el futuro del despliegue internacional.
Las conversaciones sobre la FPNUL comenzaron la semana pasada, y fuentes diplomáticas señalaron que la votación podría realizarse a finales de esta semana. La fuerza se estableció en 1978 para separar Israel y el Líbano y fue reforzada tras la guerra entre Israel y Hezbolá de 2006. La operación, con 10.800 efectivos de varias nacionalidades, ha recibido críticas por parte de Washington y Jerusalén.
Funcionarios de la administración Trump plantearon cerrar la FPNUL por considerarla costosa e ineficaz para reducir la influencia de Hezbolá respaldada por Irán. Según el borrador de resolución visto por AFP, el Consejo de Seguridad expresa su intención de retirar gradualmente la misión y dejar al gobierno libanés como único responsable de la seguridad en el sur del país.
El ejército libanés desplegó 8.300 soldados en 120 posiciones tras el alto el fuego de noviembre que puso fin a la guerra entre Israel y Hezbolá en 2024, y comenzó a desmantelar infraestructura del grupo terrorista. El gabinete de Beirut encargó a sus fuerzas armadas un plan para desarmar a Hezbolá antes de fin de año. El grupo ha rechazado esta medida.
Israel mantiene tropas en áreas estratégicas pese a su obligación de retirarse totalmente. El lunes, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel está dispuesto a apoyar el desarme de Hezbolá y reducirá su presencia militar en el Líbano de manera recíproca. “Israel está listo para apoyar al Líbano en sus esfuerzos por desarmar a Hezbolá”, indicó el comunicado oficial.
El enviado estadounidense Tom Barrack, acompañado por el embajador Mike Huckabee, se reunió con Netanyahu y otros altos funcionarios en Jerusalén. Barrack dijo en Beirut que “el gobierno libanés ha hecho su parte. Han dado el primer paso. Ahora lo que necesitamos es que Israel cumpla”, tras reunirse con el presidente libanés Joseph Aoun.
Un alto funcionario de la ONU advirtió que una retirada rápida de la FPNUL sería riesgosa y destacó el apoyo logístico, financiero y de entrenamiento brindado al ejército libanés. El portavoz Stephane Dujarric calificó de crítico el respaldo de la misión y afirmó que la FPNUL ha mantenido estabilidad a lo largo de la línea azul, frontera entre Israel y el Líbano.
El texto de la resolución condena incidentes que han afectado a la FPNUL y causado heridos entre el personal, aludiendo a ataques israelíes sin mencionar directamente a Israel. Tras un ataque en octubre de 2024, Israel señaló que combatientes de Hezbolá se encontraban cerca de posiciones de la ONU y que había emitido advertencias previas a las fuerzas de paz antes de la ofensiva.