• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Amnistía insta a investigar “crímenes de guerra” de Israel en Líbano

Amnistía insta a investigar “crímenes de guerra” de Israel en Líbano

26 de agosto de 2025
La gente se reúne mientras los rescatistas revisan los escombros de un edificio derribado, luego de un ataque aéreo israelí nocturno que tuvo como objetivo el barrio de Basta en Beirut el 23 de noviembre de 2024. (Fadel Itani/AFP)

La gente se reúne mientras los rescatistas revisan los escombros de un edificio derribado, luego de un ataque aéreo israelí nocturno que tuvo como objetivo el barrio de Basta en Beirut el 23 de noviembre de 2024. (Fadel Itani/AFP)

Amnistía Internacional ha denunciado al ejército de Israel por la destrucción de propiedades civiles en el sur de Líbano. La organización pide investigar estos hechos como crímenes de guerra, incluso después de un alto el fuego con la milicia Hezbolá. Amnistía ha enviado preguntas a las autoridades israelíes sobre estos acontecimientos, pero no ha recibido respuesta.

El grupo de derechos humanos investigó desde el 1 de octubre hasta finales de enero. Durante este periodo, su análisis muestra que más de 10,000 estructuras resultaron gravemente dañadas o destruidas. La mayoría de los daños ocurrieron después de la entrada en vigor de la tregua el 27 de noviembre.

Las fuerzas israelíes usaron explosivos y excavadoras en 24 municipios para devastar estructuras como casas, mezquitas, cementerios, carreteras y parques. El grupo de derechos humanos investigó la destrucción con videos, fotografías e imágenes satelitales. En algunos videos, los soldados se filmaron celebrando la destrucción con cánticos.

Según un comunicado de Amnistía, “la destrucción extensa y deliberada por parte del ejército israelí de propiedades civiles y tierras agrícolas en todo el sur del Líbano debe investigarse como crímenes de guerra”. Una representante del grupo, Erika Guevara Rosas, declaró que la destrucción había “hecho inhabitables áreas enteras y arruinado innumerables vidas”.

Israel afirma que sus acciones militares se dirigen a operativos y sitios de Hezbolá y que continúa atacando al Líbano por violaciones del alto el fuego de noviembre de 2024. El grupo terrorista libanés comenzó a lanzar cohetes contra Israel poco después del ataque de Hamás el 7 de octubre.

Amnistía Internacional señala que el uso de un edificio civil por una parte en la guerra no lo convierte automáticamente en un objetivo militar. Gran parte de la destrucción se realizó en aparente ausencia de una necesidad militar imperativa y en violación del derecho internacional humanitario. El Banco Mundial estimó en marzo el costo económico de la guerra en el Líbano en $14,000 millones, incluidos $6,800 millones en daños a estructuras físicas.

Las autoridades del Líbano aún no han iniciado esfuerzos de reconstrucción. Esperan apoyo internacional para estos trabajos, particularmente de los países del Golfo.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.