• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Tailandia firma contrato con Suecia para adquirir aviones Gripen E/F

Tailandia firma contrato con Suecia para adquirir aviones Gripen E/F

26 de agosto de 2025
Tailandia firma contrato con Suecia para adquirir aviones Gripen E/F

Dos Gripen C de la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) en vuelo. (Crédito de la imagen: RTAF)

Tailandia firmó un contrato con Suecia el 25 de agosto de 2025 para comprar cuatro aviones de combate Gripen E/F de Saab.

Contrato de adquisición de aviones Gripen E/F entre Tailandia y Suecia

El Gobierno tailandés firmó un acuerdo con Suecia el 25 de agosto de 2025 para adquirir cuatro aviones Gripen E/F de Saab. El contrato, que tiene un valor de 5.3 mil millones de coronas suecas o $550 millones, incluye tres Gripen E de un asiento y uno Gripen F de dos asientos. La Real Fuerza Aérea Tailandesa recibe equipo asociado, sistemas de soporte y entrenamiento para personal. Las entregas ocurren entre 2025 y 2030. Este pacto satisface la necesidad de modernizar la flota aérea tailandesa.

El acuerdo involucra al Gobierno sueco, la Administración de Material de Defensa Sueca y Saab. Tailandia aprobó un presupuesto de 19.5 mil millones de baht para esta adquisición inicial. El plan abarca hasta 12 aviones Gripen E/F en fases futuras. La decisión surgió después de un conflicto fronterizo con Camboya en julio de 2025. Ese evento mostró deficiencias en capacidades defensivas. Los aviones F-16 estadounidenses envejecen en la flota tailandesa.

La Real Fuerza Aérea Tailandesa opera 11 aviones Gripen C/D adquiridos en 2008 y 2010. Esos aviones se entregaron entre 2011 y 2013. Forman un escuadrón completo. Demostraron eficacia en operaciones, incluida la confrontación reciente con Camboya. Los Gripen C/D realizaron misiones de ataque con éxito. El contrato nuevo mejora relaciones bilaterales entre Tailandia y Suecia. Diversifica fuentes de armamento para Bangkok.

Europa planta cara a la supremacía del F-35 con el Gripen E

Saab actúa como proveedor en el mercado asiático. Tailandia eligió el Gripen E/F sobre el F-16 Block 70/72 de Lockheed Martin. Una evaluación de 10 meses concluyó en agosto de 2024. Factores incluyeron costos operativos bajos del Gripen. Compatibilidad con la flota existente facilita integración. Reduce gastos en mantenimiento. Saab ofreció compensaciones industriales extensas.

Detalles clave de compensaciones y beneficios en el contrato Gripen

  • Saab transfiere tecnología de defensa a Tailandia en el acuerdo.
  • El paquete incluye inversiones en educación, agricultura y ciberseguridad.
  • Saab actualiza dos aviones Saab 340B Erieye de Tailandia.
  • Tailandia accede a derechos de propiedad intelectual del sistema Link-T.
  • El contrato establece un centro de investigación en Tailandia.

Evaluación técnica y contexto geopolítico de la adquisición tailandesa

El comité de adquisiciones tailandés evaluó opciones durante 10 meses hasta agosto de 2024. El Gripen E/F mostró superioridad en costos y compatibilidad. Saab comprometió actualizaciones para aviones Saab 340B Erieye de alerta temprana. Establece un centro de investigación en Tailandia. Otorga acceso a derechos de propiedad intelectual del sistema Link-T. Tailandia integra en la cadena de suministro del Gripen E/F. Mejora capacidades de mantenimiento local con Thai Aerospace.

Un JAS 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca que participa en el ejercicio Ramstein Flag 24 de la OTAN sobrevuela la costa oeste de Grecia, el 4 de octubre de 2024. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Emili Koonce)

El acuerdo ocurre en el contexto del Indo-Pacífico. Tensiones en el mar del Sur de China y disputas fronterizas requieren fuerza aérea robusta. Tailandia reduce dependencia de proveedores estadounidenses. Su inventario incluye 47 F-16A/B, 33 F-5E y 18 Alpha Cazas. Mejora relaciones con Europa. Suecia aumenta presencia en exportaciones de aviones de combate. Tailandia es el segundo cliente extranjero para Gripen E/F después de Brasil.

El Gripen E/F equipa motores GE Aerospace F414-GE-39E. Ofrece avances en radar, sensores y armamento sobre versiones C/D. Aumenta capacidad disuasiva de Tailandia. Analistas observan modernización del arsenal aéreo. El contrato inicial de cuatro aviones prueba expansiones futuras. Reemplaza F-16 envejecidos bajo el programa Peace Burapha. La selección refleja evaluación técnica rigurosa.

El Gripen demostró superioridad en simulaciones y ejercicios. En 2008, Gripens noruegos perdieron ante versiones anteriores en maniobras. Para Saab, el acuerdo aumenta número de pedidos. Valida competitividad en mercados emergentes. Costos y flexibilidad son importantes frente a F-35 o Eurofighter. En el sudeste asiático, vecinos como Vietnam, Malasia e Indonesia invierten en modernizaciones similares.

Impactos regionales y cooperación a largo plazo en defensa

Esta compra modifica distribución de poder aéreo en el sudeste asiático. Tailandia mantiene superioridad en disputas territoriales. Los Gripen existentes probaron valor en misiones de precisión contra Camboya. El pacto incluye cláusulas para cooperación a largo plazo. Asegura soporte logístico y actualizaciones continuas. Minimiza riesgos de obsolescencia. La política de compensaciones tailandesa exige equivalentes al valor del contrato.

SAAB amplía el alcance del Gripen con una alianza con Colombia

Maximiza beneficios nacionales porque crea empleo e innovación. Suecia se convierte en socio confiable. Naciones evitan alianzas estrictas con superpotencias. La implementación del contrato monitorea cumplimiento de plazos y transferencias. Impactos se extienden al crecimiento económico de Tailandia. El acuerdo sitúa a Saab en Asia. Tailandia diversifica armamento y moderniza flota aérea de manera estratégica.

La Real Fuerza Aérea Tailandesa integra nuevos aviones con los existentes. El entrenamiento cubre personal para operaciones eficientes. Sistemas de soporte incluyen mantenimiento y logística. El paquete de compensaciones abarca sectores no militares. Inversiones ocurren en innovación en alimentos, agricultura y transición verde. Tailandia beneficia de cooperación industrial con Suecia.

El contrato inicial forma parte de un plan para 12 aviones. Fases subsiguientes dependen de evaluaciones. Tailandia maneja envejecimiento de F-16. El Gripen E/F ofrece solución compatible. Saab proporciona transferencia de tecnología significativa. Tailandia realiza actualizaciones locales. El acuerdo aumenta capacidades defensivas en el contexto regional actual.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.