• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, agosto 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El FK-3000 lanza ráfagas de micromisiles contra enjambres de drones

El FK-3000 lanza ráfagas de micromisiles contra enjambres de drones

27 de agosto de 2025
El FK-3000 lanza ráfagas de micromisiles contra enjambres de drones

El FK-3000, desarrollado por la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China, integra lecciones de la guerra en Ucrania para contrarrestar ataques masivos con drones baratos.

Presentación del FK-3000 en ensayos para desfile militar en Pekín

China presentó el FK-3000 en agosto de 2025 durante ensayos para un desfile militar en Pekín. Este vehículo de defensa antiaérea de corto alcance protege sitios clave y unidades militares contra amenazas de baja altitud. El sistema móvil integra radar de matriz en fase, sensores electro-ópticos e infrarrojos para detección y seguimiento de objetivos. Su armamento incluye un cañón automático de 30 mm con munición de explosión aérea, efectivo hasta 4 kilómetros contra vehículos aéreos no tripulados pequeños.

El FK-3000 se monta en un chasis táctico Shaanxi SX2220 de 6×6 con cabina blindada que resiste fuego enemigo. La torreta no tripulada permite operación en todas las condiciones climáticas y diurnas-nocturnas. El vehículo incorpora hasta 96 micro-misiles en configuración máxima, cuadruplicados en tubos de lanzamiento para maximizar densidad de fuego. Además, incluye seis misiles FK-3000/L de mediano alcance, derivados del FK-1000, con un alcance de 22 kilómetros y velocidad de 600 metros por segundo.

Los misiles FK-3000/L cuentan con buscadores de imagen infrarroja para operación fire-and-forget. El sistema detecta objetivos desde 150 metros hasta 30 kilómetros y rastrea velocidades entre 2,57 y 411 metros por segundo, lo que abarca cuadricópteros lentos, misiles de crucero y helicópteros. El FK-3000 incluye equipo de jamming que interrumpe enlaces de control de drones hostiles. Su modularidad permite mezclar interceptores según la amenaza específica.

El vehículo dispara en movimiento a velocidades de hasta 40 km/h, lo que mejora su supervivencia en escenarios dinámicos. El Ejército Popular de Liberación integra el FK-3000 en redes más amplias, posiblemente con vehículos terrestres no tripulados equipados con misiles adicionales para extender cobertura defensiva. El sistema maneja drones, helicópteros, misiles de crucero y municiones en racimo, con capacidad anti-C-RAM contra cohetes, artillería y morteros.

Características clave del FK-3000 contra amenazas aéreas

  • Radar de 360 grados mitiga debilidades en detección contra vehículos aéreos no tripulados de bajo radar cross-section.
  • Cañón de 30 mm usa munición de proximidad para derribar objetivos pequeños.
  • Capacidad para 96 micro-misiles ofrece mayor densidad de fuego que sistemas comparables.
  • Equipo de jamming interrumpe señales GPS y comunicaciones de drones.

Lecciones de la guerra en Ucrania aplicadas al FK-3000

La guerra en Ucrania expuso vulnerabilidades en defensas antiaéreas tradicionales. Ataques masivos con vehículos aéreos no tripulados baratos saturaron sistemas convencionales y causaron daños a infraestructuras críticas y posiciones frontales. Drones Shahed de origen iraní, usados por Rusia, representaron amenazas de baja altitud. China analizó estos eventos para priorizar interceptores económicos y de alta densidad en el FK-3000.

En Ucrania, enjambres de drones comerciales modificados y municiones merodeadoras abrumaron sistemas como el Pantsir ruso, incapaces de manejar volúmenes altos de objetivos de bajo costo. Observaciones de ataques rusos con drones Shahed y respuestas ucranianas con defensas improvisadas influyeron en el diseño chino. El FK-3000 resalta protección en capas: jamming para desorientar, cañón para cercanía y misiles para distancia.

Comparado con el Pantsir ruso, el FK-3000 ofrece mayor movilidad y capacidad de interceptores, con 96 mini-misiles versus 48 en variantes recientes del Pantsir. China aprovecha su dominio en manufactura de drones comerciales para producir interceptores baratos, lo que reduce costos operativos y permite despliegues masivos. El sistema se presentó inicialmente en el Salón Aéreo de Zhuhai en 2022, pero entró en servicio en 2025.

El desarrollo del FK-3000 se alinea con esfuerzos del Ejército Popular de Liberación para guerra inteligente, que incorpora inteligencia artificial para coordinación en tiempo real y compartición de datos entre plataformas. Científicos chinos propusieron mejoras en drones propios, como cohetes de evasión terminal para maniobras de alto G en fases finales de ataque, basadas en datos ucranianos donde el 90% de drones rusos resultó derribado.

Integración del FK-3000 en estrategias de defensa china

El Ejército Popular de Liberación despliega unidades como el J-16D para interrumpir señales GPS y comunicaciones de drones, lo que complementa el jamming del FK-3000. Tanques como el VT4A1 integran drones VTOL para vigilancia. El FK-3000 responde a tendencias globales, donde Rusia y Ucrania aceleraron desarrollos similares. Ataques iraníes en Israel o hutíes en el mar Rojo demostraron eficacia de enjambres mixtos contra defensas avanzadas.

El Ejército Popular de Liberación prueba estos sistemas en fronteras como con India, donde guerra electrónica contra drones ya se aplica y valida efectividad en terrenos variados. Analistas observan que el FK-3000 fortalece la red de defensa antiaérea china, que incluye capas como el HQ-29 para amenazas espaciales y crea un escudo multicapa contra invasiones aéreas complejas.

El vehículo opera como nodo central en equipos con vehículos terrestres no tripulados, que extienden su fuego con 24 misiles adicionales cada uno e incrementan densidad defensiva sin exponer personal. Simulaciones chinas confirman que evasiones terminales en drones contrarrestan misiles avanzados, lo que impulsa iteraciones en el FK-3000 para mejorar tasas de intercepción.

Futuras actualizaciones podrían incluir sensores avanzados o integración con redes de mando para adaptarse a amenazas emergentes como drones autónomos o coordinados por inteligencia artificial. El FK-3000 encapsula la respuesta china a la evolución de la guerra aérea y prioriza resiliencia contra tácticas de saturación observadas en Ucrania.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.