El país adquirirá el AN/ALQ-254(V)1 para actualizar 48 F-16C/D a la versión F-16V Block 72 y mejorará capacidades electrónicas y operativas.
Integración del Viper Shield en la modernización de F-16 polacos
El programa de modernización de F-16 polacos incluye la instalación del sistema Viper Shield en 48 aeronaves Block 52+. Esta actualización permite a Polonia alinear sus capacidades electrónicas con las de aliados internacionales que operan versiones similares del F-16. Lockheed Martin lidera el proyecto y ejecuta los trabajos en colaboración con Military Aviation Works No. 2 en Bydgoszcz y proveedores locales. La integración del sistema mejora la defensa electrónica y la conciencia situacional de los pilotos polacos en entornos operativos complejos.
El contrato abarca 36 F-16C de un solo asiento y 12 D de dos asientos y extiende la vida útil de las aeronaves hasta 12.000 horas de vuelo mediante modificaciones estructurales. Las actualizaciones incluyen largueros en el dosel, mantenimiento de fuselajes y simuladores de entrenamiento. La flota polaca, operativa desde 2006, busca mantener compatibilidad con nuevas configuraciones y complementar la integración de 32 F-35A Lightning II porque fortalece capacidades estratégicas y de defensa antiaérea en la región oriental de la OTAN.
El Viper Shield utiliza seis unidades reemplazables y una pantalla de cabina, con arquitectura digital modular basada en tecnología comercial. Incluye receptor de advertencia de radar integrado con el APG-83 y sistema de interferencia RF digital. Su diseño permite actualización por software, intercambio de componentes en campo y montaje interno sin necesidad de pods externos y libera estaciones centrales para combustible adicional. El sistema fue desarrollado por L3Harris, Lockheed Martin y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con primer vuelo de prueba en enero de 2025.
Polonia también incorporará otros sistemas dentro del paquete F-16V, como el PAWS-2 de Elbit Systems, la computadora de misión modular 7000AH y el pod multiespectral MS-110. Se actualizará el pod Sniper AN/AAQ-33, se reemplazará el asiento de eyección y se añadirán dispositivos de casco avanzados. Esto permite integrar armamento de precisión como AGM-158 JASSM, GBU-53/B SDB II, GBU-39 y AIM-9X Block II y aumenta capacidades ofensivas y defensivas porque mantiene interoperabilidad con aliados de la OTAN.
Datos clave sobre el sistema Viper Shield
- Consta de seis unidades reemplazables y pantalla de cabina integrada.
- Se conecta con el radar APG-83 para mejorar la conciencia situacional.
- Incluye sistema de interferencia RF digital con actualizaciones por software.
- Permite montaje interno sin pods externos y reduce peso y tamaño.
Detalles técnicos y capacidades del Viper Shield en los F-16 polacos
El sistema AN/ALQ-254(V)1 proporciona advertencia de radares ágiles y contramedidas avanzadas sin interferir con formaciones aliadas. Su diseño modular reduce componentes críticos y aumenta el tiempo medio entre fallos porque disminuye costos de ciclo de vida. La integración con el APG-83 permite fusión de datos y mejora detección de amenazas. La arquitectura digital permite futuras actualizaciones sin modificaciones extensas y asegura que las aeronaves polacas mantengan capacidad tecnológica comparable a otras flotas F-16 de la OTAN.
El Viper Shield se complementa con sensores y computadoras de misión que amplían capacidades de reconocimiento y ataque. Incluye pods multiespectrales y de apuntado avanzado, reemplazo de asiento de eyección y dispositivos de casco. Esto permite a los F-16 polacos operar con armamento de precisión y mantener interoperabilidad con aliados. Los pilotos reciben entrenamiento en simuladores que reflejan configuraciones actualizadas y garantizan eficacia operativa y preparación ante amenazas aéreas y misiles de última generación.
El suministro del sistema está planificado para finales de 2025 y se suma a clientes internacionales que ya operan Viper Shield en 168 F-16. Polonia se une a Baréin, Bulgaria, Marruecos, Eslovaquia y Taiwán en la adopción de estas capacidades.
La modernización se realiza en colaboración con Lockheed Martin y proveedores locales y asegura transferencia tecnológica y mantenimiento en sitio. Las aeronaves operarán desde bases estratégicas como Łask y Krzesiny y apoyarán la defensa antiaérea del flanco oriental de la OTAN. Las pruebas continuarán en configuraciones Block 70, con entrada en servicio prevista para 2026 y garantizarán que la flota polaca mantenga capacidades defensivas avanzadas y compatibilidad con sistemas aliados de última generación.
Impacto de la actualización F-16 y cooperación internacional en defensa
El programa polaco fortalece la defensa antiaérea y la interoperabilidad con la OTAN al retirar gradualmente aeronaves heredadas de la era soviética. La integración de Viper Shield junto con sistemas avanzados permite a Polonia enfrentar amenazas modernas y mejorar vigilancia electrónica. La cooperación con proveedores locales y Lockheed Martin asegura mantenimiento y soporte logístico en territorio nacional. La modernización también respalda la operación de F-35 y la preparación de pilotos y consolida la capacidad operativa en misiones defensivas y ofensivas en Europa del Este.
El paquete de actualización extiende la vida útil de los F-16 a 12.000 horas de vuelo e incluye mejoras estructurales y de aviónica. Los pilotos se entrenan en simuladores actualizados y aseguran compatibilidad con nuevas configuraciones. La flota polaca, combinada con F-35A, optimiza capacidades de defensa antiaérea, reconocimiento y ataque de precisión. La actualización permite interoperabilidad con aliados de la OTAN y facilita integración de armamento avanzado porque fortalece la postura estratégica y operacional frente a amenazas regionales y globales.
La modernización integra mejoras en sensores, radares y sistemas de guerra electrónica y garantiza detección temprana de amenazas y capacidad de respuesta eficiente. El Viper Shield, junto con PAWS-2 y pods multiespectrales, amplía la conciencia situacional. Los sistemas de misión y armamento de precisión aumentan la efectividad operativa. La cooperación internacional asegura alineación con estándares de la OTAN y optimiza coordinación en ejercicios conjuntos porque fortalece la preparación de Polonia frente a escenarios de defensa antiaérea complejos.
Polonia recibe aprobación para soporte logístico adicional en F-35 por $1.850 millones, separado de la modernización F-16. Esto permite consolidar capacidades de mantenimiento y operación de ambas flotas. Las pruebas de Viper Shield continúan y aseguran cumplimiento de estándares internacionales.