• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, agosto 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel eliminó a alto mando de la élite de Hezbolá en sur del Líbano

Israel eliminó a alto mando de la élite de Hezbolá en sur del Líbano

29 de agosto de 2025
Israel eliminó a alto mando de la élite de Hezbolá en sur del Líbano

Personas inspeccionan un automóvil bombardeado, según los informes, después de que fuera atacado por las FDI en un ataque dirigido contra un alto operativo de Hezbolá en Sir El Gharbiyeh, en el sur del Líbano, el 29 de agosto de 2025. (Muntasser Abdallah / L'Orient Today a través de X)

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que eliminaron a Ahmad Naeem Maatouk, un alto operativo de Hezbolá, en un ataque preciso ejecutado en el municipio de Sir El Gharbiyeh, ubicado al norte del río Litani, en el sur del Líbano. Este suceso ocurrió el viernes, y las tropas israelíes también realizaron varias operaciones nocturnas en el sur de Siria, donde descubrieron armas y detuvieron a sospechosos vinculados con actividades terroristas contra sus fuerzas en la zona.

Maatouk perteneció a la Fuerza Radwan del grupo terrorista respaldado por Irán y actuó como oficial de operaciones en uno de sus batallones. Las FDI indicaron que él promovió numerosos complots terroristas contra Israel a lo largo de la guerra de 14 meses entre ambas partes, la cual concluyó con un acuerdo de alto el fuego firmado el 27 de noviembre. El medio L’Orient Today difundió imágenes que mostraron a personas que examinaron un vehículo destruido por el bombardeo en la escena del ataque.

Las acciones que Maatouk llevó a cabo transgredieron los acuerdos establecidos entre Israel y el Líbano, según declararon las FDI. En virtud del pacto de alto el fuego de noviembre, el ejército libanés se desplegó en el sur del país y procedió a desmantelar la infraestructura de Hezbolá en esa región, con el respaldo de observadores enviados por las Naciones Unidas para supervisar el proceso de manera efectiva.

🔴 [#Live] An Israeli drone strike targeted a car in the town of Sir Gharbieh (Nabatieh district), killing one person, according to our correspondent in southern Lebanon.

📽️ Muntasser Abdallah pic.twitter.com/fRdSxjnQj4

— L'Orient Today (@lorienttoday) August 29, 2025

El enviado de Estados Unidos, Tom Barrack, anunció el martes que se esperaba que el gobierno libanés presentara un plan el domingo con el objetivo de persuadir a Hezbolá para que procediera a su desarme total.

El senador estadounidense Lindsey Graham, después de visitar el Líbano y hablar en Tel Aviv el jueves, afirmó que si Hezbolá rechazaba el desarme, esa organización debía confrontar una acción militar decidida. Graham, republicano de Carolina del Sur y aliado cercano del presidente Donald Trump, destacó en una conferencia de prensa la necesidad de considerar alternativas firmes ante la falta de cooperación por parte del grupo terrorista.

“Si no podemos llegar a una solución de desarme pacífico para Hezbolá, entonces debemos considerar un plan B”, dijo Graham. “El plan B es desarmar a Hezbolá por la fuerza militar”. Además, subrayó que Estados Unidos debía respaldar a las Fuerzas Armadas libanesas en tal esfuerzo, con el fin de asegurar el éxito de la operación y promover la seguridad regional en un escenario de amenazas constantes.

“Si tenemos que usar la fuerza militar para desarmar a Hezbolá, creo que a Estados Unidos le interesa asegurarse de que el ejército libanés tenga éxito”, expresó Graham. Esta posición reflejó la postura de Washington respecto a la necesidad de desmantelar las capacidades armadas de Hezbolá, en medio de esfuerzos diplomáticos para resolver la guerra de manera pacífica, aunque con opciones coercitivas sobre la mesa.

El senador estadounidense Lindsey Graham habla en una conferencia de prensa en Tel Aviv el 28 de agosto de 2025. (AP Foto/Ohad Zwigenberg)
El senador estadounidense Lindsey Graham habla en una conferencia de prensa en Tel Aviv el 28 de agosto de 2025. (AP Foto/Ohad Zwigenberg)

Hezbolá inició ataques casi diarios con cohetes contra ciudades fronterizas israelíes el 8 de octubre de 2023, justo un día después de que Hamás, otro grupo terrorista respaldado por Irán, invadiera el sur de Israel y desatara la guerra en Gaza. Estos asaltos provocaron el desplazamiento de aproximadamente 60.000 residentes del norte de Israel, quienes abandonaron sus hogares ante el riesgo constante de impactos directos.

Con el propósito de facilitar el regreso seguro de esos residentes, Israel aumentó sus operaciones en el Líbano durante septiembre, lo que derivó en dos meses de guerra abierta entre las partes involucradas. Este período de confrontación culminó con la tregua de noviembre, que buscó restaurar la calma en la frontera y permitir la reconstrucción de las áreas afectadas por los combates prolongados.

Las FDI destacaron las operaciones en Siria, aunque evitaron referirse a la presunta incursión cerca de Damasco. El viernes, confirmaron que sus fuerzas ejecutaron redadas nocturnas en el sur del país vecino, donde localizaron armamento oculto y capturaron a varios individuos sospechosos de fomentar actividades terroristas dirigidas contra las tropas israelíes posicionadas en la región fronteriza.

La declaración oficial no mencionó los reportes de medios estatales sirios del jueves, que indicaron que comandos israelíes asaltaron una instalación militar cerca de Damasco tras dos días de ataques aéreos. Las FDI mantuvieron silencio sobre esos incidentes específicos, sin ofrecer comentarios adicionales que aclararan o desmintieran las afirmaciones procedentes de fuentes sirias.

Soldados de la 810ª Brigada Regional de Montañas operan en el sur de Siria, en una foto de las FDI publicada el 13 de julio de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

De acuerdo con las FDI, las redadas de la noche del jueves al viernes las efectuó la 226ª Brigada de Paracaidistas de Reserva, perteneciente a la 210ª División Regional de Bashan, con asistencia de investigadores de campo de la Unidad 504 de Inteligencia Militar. Estas unidades colaboraron para ejecutar las misiones de manera coordinada y eficiente en territorio sirio.

Las FDI afirmaron que sus tropas continuaron en el lado sirio de la zona de amortiguamiento entre Israel y Siria. Israel tomó control de esa área en diciembre, motivado por la inquietud de que cayera bajo influencia indebida, tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Assad, respaldado por Irán, al término de una guerra civil que duró 14 años.

Un grupo bipartidista de tres legisladores estadounidenses que visitaron Damasco condenó el jueves los ataques de Israel contra Siria, a los que calificaron como “desestabilizadores”. En un comunicado, declararon que los sirios se mostraron dispuestos a progresar con Israel en la promoción de la paz, aunque advirtieron sobre la incertidumbre respecto a la duración de esa oportunidad para el diálogo.

“Los sirios están preparados para avanzar con Israel para promover la paz”, dijeron en el comunicado. “No está claro cuánto tiempo permanecerá abierta la puerta a esta oportunidad”. Esta crítica resaltó las tensiones diplomáticas y subrayó la urgencia de resolver los conflictos pendientes en la región mediante negociaciones constructivas y mutuamente beneficiosas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.