Andriy Parubiy, expresidente del parlamento y exsecretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, murió por disparos en Lviv el 30 de agosto de 2025.
El ataque ocurrió alrededor del mediodía en la calle Yefremova, cerca de su residencia en el distrito Frankivskyi, cuando un individuo abrió fuego contra él antes de huir. Autoridades confirmaron que Parubiy, de 54 años, murió en el lugar. El presidente Volodymyr Zelensky informó sobre los hechos tras recibir detalles del ministro del Interior, Ihor Klymenko, y del fiscal general, Ruslan Kravchenko.
El agresor se presentó con apariencia de mensajero, portando una bolsa amarilla similar a las utilizadas por servicios de entrega, y se acercó a Parubiy en la vía pública. Disparó varias veces, dejando entre siete y ocho casquillos según reportes oficiales. Tras el tiroteo, guardó el arma en la bolsa y huyó en bicicleta eléctrica.
La policía nacional recibió la alerta poco después del mediodía, activando una respuesta inmediata. La Oficina del Fiscal general inició investigación por homicidio intencional y lanzó la operación especial “Siren” para localizar y capturar al responsable, involucrando a todas las agencias relevantes en la región de Lviv.
Parubiy desempeñó funciones clave en la política ucraniana durante más de veinte años. Fundó en la década de 1990 el Partido Social-Nacional de Ucrania, luego renombrado como Svoboda, y participó activamente en movimientos de protesta.
Durante la Revolución Naranja de 2004 organizó unidades de autodefensa, y en 2013-2014 actuó como comandante del Euromaidan, coordinando la protección de manifestantes frente a las fuerzas de seguridad y resultando herido en varias ocasiones. Tras la caída de Viktor Yanukovych, asumió el cargo de secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, periodo en el que se inició la guerra en el este y Rusia anexó Crimea, contribuyendo a la formación de la Guardia Nacional y operaciones antiterroristas.
Como legislador, representó a partidos como Frente Popular y Solidaridad Europea, y presidió la Verkhovna Rada entre abril de 2016 y agosto de 2019. Durante su mandato impulsó la ley de descomunización en 2015, eliminando símbolos soviéticos, y la ley de idioma en 2019, estableciendo el ucraniano como lengua principal en instituciones estatales. Promovió el tomos de autocefalía en 2018, que otorgó independencia a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú. Al momento de su muerte formaba parte del comité parlamentario de seguridad nacional, defensa e inteligencia, manteniendo una postura firme contra la influencia rusa.
Líderes ucranianos manifestaron condolencias y subrayaron la magnitud del hecho. Zelensky expresó solidaridad con la familia de Parubiy y aseguró que se movilizaron todos los recursos necesarios para la investigación. El expresidente Petro Poroshenko describió el asesinato como un disparo al corazón de Ucrania., la lengua y la fe del país.
El ministro de Relaciones Exteriores Andrii Sybiha lo calificó como patriota y estadista, mientras que la primera ministra Yulia Svyrydenko pidió una investigación rápida y lo consideró una pérdida profunda. Iryna Herashchenko confirmó la identidad de la víctima y expresó conmoción por parte de su equipo.
El alcalde de Lviv, Andriy Sadovyi, destacó la necesidad de esclarecer el caso, señalando la ausencia de lugares completamente seguros en un país en conflicto. La policía y la fiscalía no divulgaron motivos inmediatos, aunque fuentes indicaron que el atacante simuló una entrega rutinaria.
Medios locales reportaron que el tiroteo ocurrió en una zona residencial y testigos señalaron que Parubiy cayó sin posibilidad de reaccionar. La operación “Siren” incluye bloqueos viales y revisiones en la ciudad y sus alrededores, con énfasis en identificar al individuo mediante cámaras y descripciones físicas.
Parubiy inició su carrera política en los años 90 como líder estudiantil en la Revolución sobre Granito, que presionó por la independencia de la Unión Soviética. En 1997 se involucró en la política local de Lviv, construyendo redes que lo llevaron a roles nacionales. Su participación en el Euromaidan lo posicionó como figura central en la transición post-Yanukovych, coordinando voluntarios y defendiendo campamentos de protesta.
Legisladores y funcionarios coincidieron en que su labor reformó aspectos clave de la identidad ucraniana, desde la eliminación de vestigios comunistas hasta el fortalecimiento de instituciones independientes. El gobernador de Lviv Oblast, Maksym Kozytskyi, indicó que la búsqueda se extendió a toda la región, considerando rutas de escape posibles.
Fuentes oficiales aclararon que no se estableció vínculo directo con la guerra contra Rusia, aunque su historial como opositor a Moscú generó especulaciones sobre venganzas. El fiscal general clasificó el homicidio como intencional, con evidencia en la escena, incluyendo casquillos y posibles grabaciones.
Zelensky prometió actualizaciones conforme avance la investigación, y la policía prioriza la captura del fugitivo. El cuerpo permaneció en el lugar para análisis iniciales antes de traslado, y la fiscalía confirmó que el atacante actuó solo según reportes preliminares.