• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Misil Iskander ruso destruye lanzador Neptune ucraniano en Zaporiyia

Misil Iskander ruso destruye lanzador Neptune ucraniano en Zaporiyia

30 de agosto de 2025
Rusia destruye sistema Patriot con misil Iskander-M en Ucrania

Iskander

El ministerio de Defensa ruso informó la destrucción de un lanzador Neptune en Lyubytske, lo que eliminó el sistema y diez militares ucranianos el 29 de agosto de 2025.

Ataque ruso con Iskander elimina lanzador Neptune y tripulación en región ucraniana

El ministerio de Defensa ruso informó que un misil Iskander destruyó un lanzador de misiles de crucero Neptune de las fuerzas ucranianas en la región de Zaporiyia, cerca de la aldea de Lyubytske, en un golpe que eliminó el sistema y a su tripulación de diez militares, según un comunicado oficial emitido el 29 de agosto de 2025. El ataque se produjo después de que drones de reconocimiento rusos detectaran el lanzador en preparación para disparar contra objetivos en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, y empleó una ojiva de alto explosivo que causó daños por fragmentación y fuego secundario.

Las fuerzas rusas identificaron el objetivo mediante vigilancia aérea no tripulada, lo que permitió un lanzamiento rápido del Iskander desde posiciones cercanas. El misil impactó en las proximidades del lanzador, y los fragmentos provocaron la ignición del motor de un misil Neptune aún no disparado, lo que generó una explosión adicional que agravó la destrucción. De este modo, el sistema quedó inoperativo, y las autoridades rusas confirmaron la eliminación completa del equipo y del personal que lo operaba. Ucrania no emitió un comunicado inmediato sobre las pérdidas, aunque fuentes locales reportaron daños graves en el equipo sin especificar cifras de bajas.

El Neptune representa un activo escaso en el arsenal ucraniano, desarrollado por la Oficina de Diseño Luch en Kiev como un misil de crucero subsónico con capacidad para operar en todas las condiciones meteorológicas. Inicialmente concebido para ataques contra buques, el sistema se basa en diseños soviéticos como el Kh-35, pero incorpora mejoras en alcance, guiado y electrónica. Su rango supera los 200 kilómetros en la versión estándar, y permite impactar en naves de hasta 9.000 toneladas de desplazamiento, ya sea en convoyes o de forma individual. La primera unidad de entrenamiento entró en servicio con la Armada ucraniana en marzo de 2021, y su empleo operativo se aumentó durante la guerra actual.

Neptune

En los últimos meses, Ucrania adaptó el Neptune para misiones terrestres, lo que amplió su utilidad más allá de los objetivos marítimos. Esta variante, conocida como Neptune de ataque terrestre, se probó en paralelo con otros sistemas como el lanzador Vilkha en 2017, y sus primeras pruebas exitosas se registraron en enero de 2018, cuando alcanzó blancos a 100 kilómetros en Odesa. Para 2023, el misil ya se empleaba contra instalaciones logísticas y de mando rusas, y en 2025 se introdujo la versión extendida, denominada Long Neptune, con un alcance que llega a los 1.000 kilómetros, según declaraciones del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Esta mejora permite ataques contra depósitos de drones, refinerías de petróleo y bases aéreas rusas a mayor profundidad, lo que ha elevado su valor estratégico y lo ha convertido en un objetivo prioritario para las fuerzas rusas.

Características clave y hitos del misil Neptune ucraniano en desarrollo

  • Desarrollado por Oficina de Diseño Luch en Kiev como misil de crucero subsónico con operación en todas condiciones meteorológicas.
  • Inicialmente para ataques contra buques, basado en diseños soviéticos como Kh-35 con mejoras en alcance, guiado y electrónica.
  • Rango supera 200 kilómetros en versión estándar, impacta naves hasta 9.000 toneladas en convoyes o individualmente.
  • Primera unidad de entrenamiento entró en servicio con Armada ucraniana en marzo de 2021, empleo operativo aumentó en guerra actual.
  • Versión extendida Long Neptune introducida en 2025 con alcance hasta 1.000 kilómetros para strikes contra depósitos, refinerías y bases.

Intercambios de golpes profundos entre Rusia y Ucrania afectan capacidades mutuas

El incidente en Zaporiyia se inscribe en una serie de intercambios de golpes profundos entre ambos bandos, donde cada uno busca degradar las capacidades de largo alcance del otro. Rusia ha incrementado sus operaciones contra sistemas ucranianos como el Neptune, especialmente tras ataques ucranianos que afectaron refinerías rusas y redujeron su capacidad de procesamiento en hasta un 14 por ciento en semanas recientes. Por su parte, Ucrania ha respondido con operaciones contra activos rusos, como el golpe reportado en junio de 2025 contra una brigada de misiles en Briansk, donde destruyeron un lanzador Iskander y dañaron otros dos, según el Estado Mayor ucraniano. Estas acciones, coordinadas con el Servicio de Seguridad de Ucrania, apuntan a limitar los lanzamientos rusos contra ciudades como Kiev.

Una imagen de archivo de un lanzamiento de un misil Iskander-M. Ministerio de Defensa ruso
Una imagen de archivo de un lanzamiento de un misil Iskander-M. Ministerio de Defensa ruso

El Neptune demostró su eficacia temprana en la guerra al hundir el crucero ruso Moskva en abril de 2022, un buque de la clase Slava que representaba una amenaza significativa en el mar Negro. Dos misiles Neptune impactaron en el navío y causaron un incendio y la posterior detonación de municiones a bordo, lo que llevó a su hundimiento durante un remolque en condiciones adversas. Este suceso, confirmado por fuentes rusas que atribuyeron el naufragio al mal tiempo, marcó uno de los mayores golpes navales desde la Segunda Guerra Mundial y motivó a aliados ucranianos a incrementar el suministro de armamento. Además, en septiembre de 2023, Ucrania empleó Neptunes junto con drones para destruir sistemas antiaéreos S-400 cerca de Yevpatoriya, en Crimea, y dañar buques en Sevastopol.

La producción del Neptune se ha expandido en respuesta a las necesidades de la guerra. En noviembre de 2024, Ucrania anunció la fabricación de 100 unidades ese año, y para marzo de 2025, Zelenski confirmó el desarrollo del Long Neptune, superando incluso el rango de misiles como el Taurus alemán. En abril de 2024, el sistema se usó para atacar el buque de salvamento Kommuna en Sevastopol, involucrado en operaciones tras la pérdida del Moskva. Posteriormente, en mayo y junio de 2024, Neptunes golpearon depósitos de petróleo en Port Kavkaz y un centro de entrenamiento de drones en Krasnodar, y causaron daños en tanques y estructuras. En julio de 2024, un misil alcanzó una base aérea en Kursk, a 100 kilómetros de la frontera, y afectó almacenes de armas.

Rusia, por su lado, interceptó varios en abril y septiembre de 2024 cerca de la costa crimea Rusia emplea el Iskander, un misil balístico de corto alcance con un radio de 500 kilómetros, equipado con ojivas variadas como la de fragmentación usada en este caso, para contrarrestar amenazas como el Neptune. El sistema Iskander, diseñado para reemplazar modelos obsoletos, se integra con drones de vigilancia para golpes precisos, como el que destruyó el lanzador en Lyubytske. Ucrania, mientras tanto, colabora con aliados como Rumania para mejorar y producir más Neptunes, al anunciar planes en agosto de 2024 para extender su rango y multiplicar la fabricación por diez.

Operaciones navales y pérdidas impactan logística en mar Negro y fronteras

Misil Neptune

En marzo de 2024, un Neptune golpeó el buque Konstantin Olshansky, capturado por Rusia en 2014 durante la anexión de Crimea. Este tipo de operaciones ha complicado el abastecimiento ruso en el mar Negro y el Danubio, donde en agosto de 2025 un dron naval ruso hundió el buque de reconocimiento ucraniano Simferopol. El ataque al Neptune en Zaporiyia reduce el número de lanzadores disponibles, estimados en unidades limitadas dada la producción artesanal ucraniana, y obliga a las fuerzas de Kiev a dispersar sus activos para evitar detecciones similares.

Las pérdidas asociadas al incidente incluyen el lanzador, valorado en millones por su tecnología avanzada y también el impacto en la cadena de suministro ucraniana. El complejo industrial que produce el Neptune, afectado por golpes rusos previos, enfrenta desafíos para reponer unidades. Rusia, en paralelo, ha sufrido daños en sus propios sistemas, como los Iskander atacados en Briansk, donde la 26ª Brigada de Misiles perdió equipo en un golpe que evitó lanzamientos contra territorio ucraniano. Estos hechos subrayan la interdependencia de las campañas aéreas, donde cada destrucción altera el equilibrio operativo.

El desarrollo del Neptune inició en 2016, con pruebas iniciales en Odesa atendidas por el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano. Empresas como Motor Sich proporcionaron el motor turbofan MS400, mientras Radionix desarrolló el buscador y Arsenal SDP el sistema de navegación. Para 2018, el misil alcanzó blancos a distancias significativas, y su integración en baterías móviles lo hace versátil contra amenazas marítimas y terrestres. En el contexto actual, su empleo contra refinerías rusas ha generado escasez de gasolina en regiones ocupadas como Crimea, lo que presiona la logística enemiga.

Rusia responde con ataques masivos, como el del 28 de agosto de 2025, que involucró cientos de drones y misiles contra infraestructuras ucranianas en 14 regiones, y causó daños en edificios y cortes de energía. Ucrania, por su parte, mantiene operaciones con drones de bajo costo para incendiar instalaciones rusas, y complementa el Neptune en una estrategia asimétrica. El golpe en Zaporiyia, por tanto, forma parte de esta cadena de acciones recíprocas, donde la detección y la rapidez definen el resultado.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.