• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El radar AN/APG-83 será el nuevo cerebro de los aviones C-130

El radar AN/APG-83 será el nuevo cerebro de los aviones C-130

1 de septiembre de 2025
El radar AN/APG-83 será el nuevo cerebro de los aviones C-130

Un avión de combate AC-130J Ghostrider asignado al Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea vuela cerca de Hurlburt Field, Florida, el 6 de junio de 2025. (Fotografía de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realizada por el aviador de primera clase Tori Haudenschild)

El Comando de Operaciones Especiales anunció la selección del radar AN/APG-83 de Northrop Grumman para equipar 133 aeronaves C-130 en tres variantes y reemplazar sistemas actuales.

Selección del radar AN/APG-83 para modernización de aeronaves C-130

El Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos anunció la selección del radar AN/APG-83 de barrido electrónico activo, fabricado por Northrop Grumman, para equipar su flota de aeronaves C-130, en una actualización que abarca 133 aparatos distribuidos en tres variantes específicas, con el fin de reemplazar los sistemas actuales y mejorar las funciones de detección y navegación, según el aviso especial emitido por el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea el 27 de agosto de 2025.

El programa implica la adquisición de 147 unidades del radar, que incluyen las instalaciones en 30 AC-130J Ghostrider, 64 MC-130J Commando II y 39 HC-130J Combat King II, además de un 10 por ciento adicional destinado a repuestos, con el objetivo de asegurar la operatividad continua de la flota. El radar AN/APG-83, conocido como Radar de Haz Ágil Escalable, sustituye al AN/APN-241 de escaneo mecánico, un modelo también de Northrop Grumman que se emplea principalmente para tareas meteorológicas y de navegación en estas aeronaves.

Esta sustitución se enmarca en esfuerzos previos que datan de al menos 2015, cuando se evaluaron prototipos como el pod de radar Ojo de Dragón AN/ASQ-236, aunque aquellos ensayos no avanzaron a una implementación plena debido a limitaciones en la integración. La solicitud de información publicada en el portal federal SAM.gov detalla que los contratistas deben suministrar conjuntos de antenas con la referencia 326K910G12, procesadores de excitador-receptor bajo el código 326K900G12 y kits de equipo para la cabina interior de los C-130 identificados como 403K401G01.

El radar AN/APG-83 de Northrop Grumman se instala en un F-16 de la Guardia Nacional Aérea en la Base Conjunta de la Guardia Nacional McEntire (foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. / Publicado)

Estos componentes se requieren en cantidades que suman 147 por cada tipo, y los proveedores han de garantizar que los materiales de reemplazo y sostenimiento igualen o superen la calidad del fabricante original. Además, se exige que los contratistas mantengan y calibren todo el equipo de apoyo en sus instalaciones o en las de subcontratistas, con capacidad para desarrollar y sostener el programa informático asociado, así como para brindar respaldo a los sistemas que interactúan con el AN/APG-83.

Capacidades técnicas del radar AN/APG-83 en operaciones especiales

  • Diseño de barrido electrónico activo que permite velocidades de escaneo casi instantáneas y ejecución simultánea de múltiples tareas.
  • Genera imágenes de alta resolución mediante apertura sintética para localización de blancos fijos en condiciones meteorológicas adversas.
  • Cuenta con indicador de blancos móviles en tierra que rastrea amenazas en movimiento a distancias extendidas.
  • Ofrece datos de precisión de categoría 1 con desviaciones inferiores a seis metros respecto al objetivo.
  • Resistencia a interferencias electrónicas debido a ausencia de componentes mecánicos, lo que reduce puntos de fallo.

Beneficios del AN/APG-83 en variantes específicas de aeronaves C-130

El plazo para enviar respuestas a esta solicitud vence el 30 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas del este, y el aviso aclara que no se trata de una convocatoria formal para ofertas, sino de un sondeo de mercado que podría derivar en una licitación posterior sin obligación de compensar los gastos incurridos por los interesados. Entre las capacidades técnicas del AN/APG-83 destaca su diseño de barrido electrónico activo, que permite velocidades de escaneo casi instantáneas y la ejecución simultánea de múltiples tareas, a diferencia de los sistemas mecánicos que dependen de partes móviles y presentan mayor vulnerabilidad a fallos.

Una nueva imagen conceptual muestra cómo podría verse el E-130J una vez finalizado su desarrollo. (Crédito de la imagen: Northrop Grumman) Nueva plataforma TACAMO

Este radar genera imágenes de alta resolución mediante apertura sintética, lo que facilita la localización de blancos fijos en condiciones meteorológicas adversas, y cuenta con un indicador de blancos móviles en tierra que rastrea amenazas en movimiento a distancias extendidas. Asimismo, ofrece datos de precisión de categoría 1, el nivel más alto de exactitud en el arsenal militar estadounidense, con desviaciones inferiores a seis metros respecto al objetivo, lo que lo hace apto para operaciones de compromiso directo sin necesidad de apoyo externo adicional.

Su resistencia a interferencias electrónicas se debe a la ausencia de componentes mecánicos, lo que reduce los puntos de fallo y eleva la fiabilidad general del sistema. En el caso de los AC-130J, dedicados a misiones de apoyo aéreo cercano y ataque de precisión, el nuevo radar amplía el alcance de detección y seguimiento de blancos, aunque no puede guiar directamente las armas montadas en el lado izquierdo de la aeronave sin arrays laterales complementarios.

Para los MC-130J, orientados a transporte especial, reabastecimiento en vuelo y operaciones de infiltración, el AN/APG-83 fortalece las funciones de navegación y vigilancia, y abre posibilidades para su empleo como plataforma de comunicaciones y guerra electrónica, que incluye ataques electrónicos aéreos y relés de comunicaciones de largo alcance con alto ancho de banda. Los HC-130J, enfocados en rescate de combate y recuperación de personal, se benefician de mejoras similares en la conciencia situacional durante vuelos en entornos hostiles.

Alineación con iniciativas previas y esfuerzos de modernización en C-130

El general James Slife, excomandante del Comando de Operaciones Especiales Aéreas de la Fuerza Aérea, señaló en 2022 que radares equipados con tecnología de barrido electrónico activo representan un camino hacia capacidades inéditas hasta entonces, como efectos cibernéticos y ataques electrónicos desde el aire, aunque el programa actual no detalla integraciones específicas en estos ámbitos. El desarrollo de este proyecto se alinea con iniciativas previas, como la solicitud de información emitida en enero de 2024, que establecía requisitos para un radar compatible con el radomo existente, capaz de mantener todas las funciones meteorológicas y de conciencia situacional del AN/APN-241, y dispuesto a interfaces abiertas para integradores externos y desarrolladores de programas.

El Miysis DIRCM de Leonardo seleccionado para proteger los C-130J alemanes
La llegada del último KC-130J Super Hercules alemán al Escuadrón Binacional de Transporte Aéreo en Évreux en 2024. (Crédito de la imagen: Bundeswehr/Birte Chilcott)

Aquella convocatoria resaltaba la necesidad de modos avanzados, como la creación de mapas de apertura sintética y la generación de coordenadas de precisión, junto con el indicador de blancos móviles en tierra. Opciones evaluadas en ese momento incluían el AN/APG-83 de Northrop Grumman y el AN/APG-79 de Raytheon, entre otros modelos disponibles en el mercado. El programa no aparece financiado en las propuestas presupuestarias del Comando de Operaciones Especiales para el año fiscal 2024, lo que sugiere que se propone como un inicio nuevo para el ciclo 2025, aunque no se han divulgado montos específicos ni impactos en el erario.

La actualización coexiste con otros esfuerzos de modernización en la flota C-130, como la implementación del radar de seguimiento de terreno AN/APQ-187 Silent Knight, fabricado por Raytheon, destinado principalmente a los MC-130J para operaciones de bajo nivel en terrenos complejos. No se ha especificado cómo esta integración afectará los plazos generales, pero el aviso de agosto de 2025 indica que el AN/APG-83 debe operar en paralelo con sistemas existentes sin comprometer su funcionalidad.

Además, el radar se integra con el sistema de contramedidas de radiofrecuencia ALQ-251 de Northrop Grumman, ya en uso en la flota, para elevar la supervivencia de las aeronaves en entornos electromagnéticos densos. El AN/APG-83, originalmente desarrollado para modernizar plataformas como el F-16 de la Guardia Aérea Nacional, se adapta ahora a los C-130 sin precedentes previos de instalación en esta familia de aeronaves, lo que requiere ajustes en los kits de cabina para asegurar la compatibilidad estructural y ambiental.

Requisitos para contratistas y soporte logístico del programa

Fuerza Aérea Israelí despliega C-130J Shimshon contra incendios
C-130J Shimshon

Los contratistas potenciales deben demostrar capacidad para sostener el sistema a largo plazo, que incluye el manejo de actualizaciones de programa y hardware., el fabricante original, debe cumplir con las regulaciones de adquisición de la Fuerza Aérea para verificar fuentes competitivas. Esta medida responde a normativas federales que exigen explorar opciones más allá del proveedor inicial, aunque el radar se selecciona por su madurez probada en otras plataformas.

El programa abarca la adquisición de hardware y también el apoyo logístico integral, con énfasis en la calibración y mantenimiento para minimizar interrupciones en las operaciones La actualización del radar se suma a mejoras previas, como la incorporación de sensores electroópticos e infrarrojos en los AC-130J, que permiten operaciones nocturnas y en baja visibilidad.

No se han reportado conflictos en los datos de cantidades o especificaciones entre las fuentes consultadas, y el total de 147 unidades consolida las menciones consistentes en los documentos oficiales. El aviso del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea, con sede en la base Wright-Patterson, actúa como el ente coordinador para esta fase inicial del programa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.