En una carta dirigida al ministro de Agricultura, Avi Dichter, los principales rabinos de Israel rechazaron la propuesta de permitir que trabajadores no judíos operen lecherías durante las festividades con el fin de evitar una escasez de leche.
El documento, firmado por el gran rabino sefardí David Yosef y el gran rabino askenazí Kalman Ber, advierte que mantener en funcionamiento las plantas en Shabat pondría en riesgo la certificación kosher que otorga el Gran Rabinato. Los firmantes añadieron que la observancia del sábado constituye un símbolo central de la identidad judía y refleja públicamente el carácter del Estado de Israel.
Las Altas Fiestas, que incluyen Rosh Hashaná y Yom Kipur, seguidas por Sucot y Shemini Atzeret-Simjat Torá, coincidirán este año con días laborales a finales de mes. Esto detendrá la producción de leche durante nueve jornadas adicionales, a lo que se suma la suspensión habitual de cada Shabat para cumplir con las normas de kashrut.
Los rabinos destacaron que las lecherías del país ya enfrentaron desafíos similares en el pasado y encontraron soluciones sin comprometer las regulaciones religiosas. Subrayaron además que aún existe margen de tiempo suficiente para organizar medidas que garanticen el abastecimiento y evitar la escasez durante el período festivo