El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania sería un objetivo “legítimo” para el ejército de Moscú, un día después de que los aliados de Kiev anunciaran que se comprometían a una presencia de tropas en caso de un acuerdo de paz.
Veinticuatro países, encabezados por Francia y Gran Bretaña, se comprometieron el jueves a integrarse a una fuerza de “tranquilidad” en tierra, mar y aire para supervisar cualquier acuerdo destinado a poner fin al conflicto iniciado por Rusia en febrero de 2022.
Decenas de miles de personas han muerto en tres años y medio de combates, que obligaron a millones a abandonar sus hogares y destruyeron gran parte del este y el sur de Ucrania en la guerra más sangrienta de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Kiev sostiene que las garantías de seguridad, respaldadas por tropas occidentales, resultan fundamentales para cualquier acuerdo, con el objetivo de impedir que Rusia reanude su ofensiva en el futuro.
“Si algunas tropas aparecen allí, especialmente ahora durante los combates, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos”, afirmó Putin en un foro económico en la ciudad oriental de Vladivostok.
Agregó que el despliegue de tal fuerza no favorece una paz duradera y señaló que los vínculos militares más estrechos de Ucrania con Occidente constituyen una de las que él denomina las “causas fundamentales” de la guerra.
Los aliados de Ucrania no han revelado detalles específicos del plan, incluida la cantidad de tropas involucradas ni la contribución de cada país. Las fuerzas no se desplegarán “en la línea del frente”, sino que tendrán como objetivo “prevenir cualquier nueva agresión significativa”, explicó el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Hoy contamos con 26 países que se han comprometido formalmente, mientras que otros aún no han tomado una posición, a desplegar tropas como una ‘fuerza de seguridad’ en Ucrania, o a estar presentes en tierra, mar o aire”, declaró Macron a los periodistas el jueves, junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Zelensky elogió la medida: “Creo que hoy, por primera vez en mucho tiempo, este constituye el primer paso concreto de gran seriedad”.